DECLARACIONES DE DANIEL TARRAGONA, PRESIDENTE DEL GRUPO SETRAM EN INAUGURACIÓN NUEVO EVV Y CELEBRACIÓN 25 ANIVERSARIO
“3 millones de vehículos han pasado por la terminal de vehículos de SETRAM desde 1988. SETRAM facturó en el 2007 100 millones de euros, 4% más que el año anterior”
“En Calaf tenemos la previsión de construir un apartadero ferroviario para la expedición y recepción de vehículos por tren. Y unas instalaciones de 9.000 m2 cubiertos destinadas a servicios auxiliares del automóvil, incluso la subasta de vehículos VO”
Barcelona, 11 de marzo del 2010.- El Grupo Logístico SETRAM inauguró su nuevo Espacio Vertical de Vehículos (EVV) en el Puerto de Barcelona y aprovechó la ocasión para celebrar su 25 aniversario. Este EVV ha supuesto una inversión de 12 millones de euros para 100.000 m2 repartidos en cinco plantas y una capacidad para 5.000 vehículos. Daniel Tarragona, presidente de SETRAM, estuvo acompañado de Manuel Villalante, Director General de Transporte Terrestre de la Generalitat de Cataluña, Jordi Valls, presidente del Puerto de Barcelona. El Monseñor Jesús Tarragona fue el encargado de bendecir y clausurar el acto principal de inauguración del EVV. Daniel Tarragona, presidente de SETRAM explicó: Las obras se iniciaron en agosto del 2007 y en octubre del 2008 ya lo estamos utilizando. Sobre sus características, la ubicación de este nuevo EVV en la calle Zeta ya está a pie de calle y ferrocarril, además gracias a la construcción de una rampa desde la tercera planta hemos conseguido conexión directa a los barcos, para la estiba y desestiba de los vehículos. La capacidad anterior al nuevo EVV era de 150.000 m2, sumados a los 100.000 m2 que hoy inauguramos, podremos almacenar hasta 14.000 vehículos. Hay que recordar que cada año transportamos un total de 500.000 coches”. Jordi Valls, Presidente del Puerto de Barcelona, aseguró en la inauguración del EVV de SETRAM: “Esta inversión de SETRAM es lo que el Puerto de Barcelona, a pesar de la crisis, quiere desarrollar en el futuro, es decir, mantener sus niveles de inversión. Tenemos que trabajar todos, no tanto con la inversión en infraestructura, que es muy importante, como con las mejoras en la gestión de calidad que requiere cualquier operador logístico y cualquier operador portuario”.
Por su parte, Manuel Villalante, Director General de Transporte Terrestre de la Generalitat de Cataluña, subrayó: “Ante la actual coyuntura yo quiero ser optimista y para comparar cifras es mejor que veamos el ciclo económico desde el año 2000, respecto a mediados de los años 90 y al día de hoy. La evolución no es tan mala, y la economía hay que medirla en ciclos largos. Ahora debemos aprovechar para posicionarnos mejor para cuando se llegue la recuperación. Por otra parte, las inversiones públicas en el Puerto de Barcelona se van a seguir manteniendo. Cataluña o es logística o no será económicamente hablando. El sector logístico necesita de unos requisitos que cumple SETRAM: Innovación, Internacionalización, Intermodal y Formación”.
TERMINALES Y CAMPAS | DISTRIBUCIÓN SETRAM |
PUERTO DE BARCELONA | 250.000 m2 |
CALAF | 250.000 m2 |
SETRAMPARK CATALUÑA | 180.000 m2 |
PONTES (PORTUGAL) | 110.000 m2 |
SEVILLA | 110.000 m2 |
SOTO DEL REAL (MADRID) | 120.000 m2 |
TOTAL | 1.020.000 m2Fuente: SETRAM, http://www.setram.com
|
Historia de 25 años
Daniel Tarragona revisó la historia de SETRAM desde sus inicios: “Antonio Lamua y yo con los socios franceses (STVA) e italianos (Ambrosetti Autologistics) empezamos en 1982 con 12 camiones portacoches para transportar los vehículos de SEAT (entonces Fiat) hasta la frontera con Francia, para cargarlos en el ferrocarril con destino Italia. Es decir, hacíamos transporte intermodal, tan de moda hoy en día. Muy pronto, la expansión fue primero nacional y luego internacional. También fuimos pioneros en el transporte de coches prototipos para presentar en Ferias y nuevos modelos secretos. Hoy seguimos con esa línea de negocio con camiones polivalentes y versátiles. El siguiente paso, para estar en toda la cadena de suministro de un vehículo, comenzamos la inversión en campas logísticas. En 1988 hicimos la primera Terminal de Automóviles en el Puerto de Barcelona, donde somos empresa estibadora. Y este año llegaremos a los 3 millones de vehículos que habrán pasado por nuestra terminal. En este sentido, estamos prestando labores de outsourcing al final de la cadena de producción de SEAT en Martorell por medio de nuestra empresa STOCKAUTO. Y también realizamos transporte y manutención interna en el sector siderúrgico para grupos de primera línea por medio de nuestras filiales DEAL y GESLOG”.
Nuevas Inversiones y anticrisis
El presidente de SETRAM adelantó uno de los proyectos más inmediatos de este grupo logístico: “En Calaf tenemos la previsión de construir un apartadero ferroviario para la expedición y recepción de vehículos por tren. Y unas instalaciones de 9.000 m2 cubiertos destinadas a servicios auxiliares del automóvil, incluso la subasta de vehículos VO a través de nuestra empresa Autoflotas”. Respecto a la actual coyuntura, Daniel Tarragona explicó su receta anticrisis:
- Especial atención al trabajo bien hecho.
- Cuidar, sobre todo, la calidad.
- Respetar la labor de todos los colaboradores, porque todos son necesarios.
- Invertir en formación de todo el personal, a todos los niveles.
- Respeto con el medio ambiente.
Tras los discursos institucionales, SETRAM celebró una comida conmemorativa de su veinticinco aniversario en el mismo EVV que finalizó con actuaciones artísticas representativas de los valores de su lema corporativo: “25 años de agilidad en movimiento”.