“Si dos puertos que están a menos de 100 kilómetros no se ponen de acuerdo, más difícil será entre puertos más lejanos”

 

Declaraciones de Daniel Tarragona, Consejero Delegado Grupo SETRAM

Barcelona, 11 de marzo del 2010.- El Consejero Delegado del Grupo SETRAM, Daniel Tarragona, ha participado en los Debates organizados por la Fundación ICIL en Madrid, en la mesa: “¿Qué estructuras logísticas son más prioritarias para favorecer el desarrollo económico?”. Los participantes en este Debate fueron:  Eduardo Zapata, Gerente de CITET, Basilio González, Director Nacional Agencia Industrial y Logística Richard Ellis, Javier Fernández, Director de Logística de la Consultora Prointec, Ignasi Regás, Director General de Cimalsa, Gonzalo Romero, Gerente Adjunto de Madrid Plataforma Logística, Joan Font, Director General de Abertis Logística, Giuseppe Chelino, Director General de Ceva Logistics y Francisco Castillo, Director de Desarrollo y Negocio de Azkar.

Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo Setram, inició su intervención fijando su posición en el valor de la logística: “Nosotros trabajamos en el sector del automóvil y aquí la logística es fundamental. Es decir, la logística es al comercio, lo que el dinero a la economía”. Respecto al deseo histórico de convertir España en la puerta de Europa, Daniel Tarragona explicó: “La puerta de entrada de las mercancías a Europa no puede ser cualquier sitio. Todos los países les gustaría ser esto. Los barcos de Oriente y que pasan por delante de España se van a los puertos del norte de Europa porque están más preparados en servicio, calidad y precio. Además están más cercanos a la gran zona de consumo en el viejo continente y los viajes de retorno de estos barcos van llenos de carga. Los puertos españoles son más caros que los puertos del Norte de Europa, y en calidad, estamos mejorando, pero no nos diferenciamos. No puede ser que todos los puertos españoles trabajen las mismas mercancías. Se deben especializar. Entre el Puerto de Barcelona y el Puerto de Tarragona han mostrado su interés en aliarse, pero no hay forma. Si dos puertos que están a menos de 100 kilómetros no se ponen de acuerdo, más difícil será entre otros puertos más lejanos. Por cierto, el fabricante japonés de automóviles Mazda sí ha seleccionado a Barcelona como su plataforma logística para el Sur de Europa”.

Respecto al transporte ferroviario de mercancías, Daniel Tarragona subrayó lo que se debería hacer: “Lo mismo que se ha hecho con el AVE para pasajeros, hay que hacerlo para las mercancías. Grandes inversiones y un servicio de calidad. Hasta ahora lo único que se ha hecho es poner trabas a la carretera, pensando que los tráficos se irían al ferrocarril. Esto no ha ocurrido”.

EL CONSEJERO DELEGADO DEL GRUPO SETRAM ESTIMA QUE EL TRANSPORTE FERROVIARIO DEBE TENER SUS TRÁFICO CONCRETOS

El análisis del presente y futuro del transporte ferroviario de mercancías concentró este contraste de valoraciones: Ignasi Regás, Director General de Cimalsa: “En los últimos 50 años nadie en España ha dedicado materia gris al transporte de mercancías por tren y no se ha invertido”. David de la Calle, Directivo de Leche Pascual: “En los últimos 50 años sí se han hecho gestiones a favor del transporte ferroviario de mercancías. Recuerdo a Sagrario López Bravo, en su día Directora de Transporte Combinado de Renfe, gastó muchas neuronas y consiguió que Leche Pascual transportara el 30% de mercancía a través del ferrocarril. Esto fue posible porque Renfe se orientó al cliente. Ahora Renfe está orientada a su cuenta de explotación”. Daniel Tarragona, Consejero Delegado de Setram: “Efectivamente Sagrario López Bravo consiguió tráficos para la  leche fresca de  Puleva. Pero yo estimo que el tren no está para transportar leche o mercancías perecederas. El tren debe tener sus tráficos concretos, de punto a punto, trenes completos y con volumen periódico”.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.