DECLARACIONES DEL DIRECTOR GENERAL DE SETRAM A LA VANGUARDIA

 

 

 

Barcelona, 13 de marzo del 2010.– Los transportistas calculan las pérdidas y critican la gestión del temporal. El gremio de transportistas se ha quejado por la falta organización y se ha mostrado especialmente molesto por que la Generalitat no haya asumido su responsabilidad

Barcelona.  (ACN).- Las empresas de transporte son de las más perjudicadas por el temporal. Carreteras bloqueadas y vehículos aislados durante días han obligado a retrasar o suspender entregas de productos. Además, a las pérdidas de productividad se suman costes a nivel de imagen, según los empresarios del sector.

Eso es lo que le ha pasado a Setram, a uno de los primeros transportistas a nivel estatal. La compañía estima unos costes derivados del temporal de casi medio millón de euros en sólo tres días. Según su director general, Manuel Hereza, la actuación de las autoridades a la hora de dar una respuesta los ha dejado “descontentos”. El Gremio de Transportistas de Catalunya también se ha quejado por la gestión del Gobierno en la nevada.

Setram está especializada en el transporte de automóviles en Catalunya, el estado español y otros países europeos. Hereza ha explicado que han tenido 98 camiones bloqueados durante tres días, todos los vehículos que tenían que cruzar la frontera de La Jonquera. Además, el espacio donde quedan los vehículos almacenados en Calafestuvo dos días inaccesible, y muchos de los 12.000 coches que había dentro han sufrido desperfectos. “El trabajo fue imposible durante 48 horas y ahora todavía tenemos problemas”, ha afirmado el director general de Setram. Estos contratiempos han ocasionado pérdidas de unos 300.000 euros.

Además, han tenido problemas de distribución porque, entre los vehículos aislados en Calaf, había que iban destinados a flotas de compañías de alquiler de vehículos a las Islas Baleares. Hereza ha asegurado que se ha producido un retraso en las entregas de al menos siete días y que estiman que este contratiempo les costará unos 150.000 euros más. El empresario ha explicado que han tenido que trabajar fuera de programación, contratar nuevos barcos a precios más altos y pagar horas extra.

La cosa no acaba aquí: “en la frontera se han quedado aislados 1.500 coches de una marca española que estaban vendidos en concesionarios franceses y que se entregarán con más de una semana de retraso” ha añadido.

Hereza ha asegurado que no han sufrido sólo los costes directos, sino que también tendrán indirectas. Sobre todo, con respecto a la imagen de la compañía y de las marcas que distribuye. El director general de Setram explica que, en su actividad en otros países europeos, se han encontrado con condiciones climatológicas similares y nunca han visto repercusiones tan graves. Hereza ha reconocido que en Catalunya “estamos poco acostumbrados” y eso puede hacer más difícil la respuesta, sin embargo “la reacción de los organismos competentes deja mucho que desear”, ha añadido.

El Gremio de Transportistas de Catalunya, adherido a la patronal Cecot, también se ha mostrado descontento de las gestiones del Gobierno durante la nevada. Según ha afirmado en un comunicado el presidente del gremio, Jaume Segura, “las condiciones meteorológicas fueron anunciadas el día antes” pero “el Gobierno no puso los medios para gestionarlo”.

Este gremio se ha quejado por la retirada de la vía pública de 9.000 camiones el día de la nevada y la carencia de máquinas quitanieves. Y se han mostrado especialmente molestos por que la Generalitat no haya asumido responsabilidades, sino que las haya derivado en terceros como en las compañías eléctricas

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.