Marzo 2010: Cautela frente a las matriculaciones de vehículos

 

Barcelona, 4 de abril del 2010.-  Según ha publicado hoy la Agencia de Noticias EFE el 4 de abril, las matriculaciones de  turismos en España el pasado mes de marzo se situarán en registros numéricos muy alejados de la crisis de ventas que ha tenido recientemente este  mercado y que son más propios de los periodos de mejor comportamiento. Fuentes del sector consultadas por EFE han  adelantado que el tercer mes del año puede cerrar con 125.500 turismos  matriculados, un volumen similar al que se ha dado en ese mes en los  mejores años de esta actividad comercial.Asimismo, el aumento interanual de las
matriculaciones, previsto en torno a un 64%, es la más alta evolución  mensual de la historia y supera en 16 puntos porcentuales a la subida  del 48% que se dio el pasado mes de febrero, a su vez, entonces, el  incremento en un mes más alto que se había dado nunca.

Pese a estos números, el sector automovilístico  es muy cauteloso y enmarca este comportamiento en factores  coyunturales como la percepción por parte de los consumidores del  agotamiento de las ayudas del Plan 2000E y un adelanto de compras para  evitar la subida del IVA en dos puntos a partir de junio, que puede  encarecer estos coches una media de 450 euros. Es por ello que las distintas fuentes sectoriales  consultadas por EFE coinciden en señalar que la segunda mitad del  año, sin ayudas directas y con la subida del IVA, además de los  adelantos de compra de coches, implicará un retroceso de  matriculaciones en dicho periodo del 25%. Al mismo tiempo, el sector observa con precaución  el comportamiento en el mercado de las empresas de alquiler, que en  marzo pueden crecer un 130% -con 27.300 matriculaciones ya  contabilizadas a falta de un día hábil para el cierre del mes- tras  otros fuertes crecimientos en lo que va de año.Esto se interpreta como la percepción de una buena temporada turística, pues las compras de coches por este canal en el  mes de marzo están ya más orientadas hacia la época estival.El canal de particulares se espera que registre  en marzo un crecimiento del 66% con 64.800 matriculaciones, y el de  empresas un 42,5%, con 22.200 operaciones.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.