Barcelona, 8 de julio del 2010.- Las matriculaciones de vehículos industriales, por encima de 3,5 toneladas, aumentaron durante el pasado mes de junio un 7,16%, con un total de 1182 unidades frente a las 1103 de junio de 2009, según los datos de Aniacam. En el balance del primer semestre se produjo un ligero incremento del 0,60%, con 6.306 unidades frente a 6.268.
Por segmentos, el que agrupa a los tractocamiones registró una subida en junio del 6,40%, con 432 altas frente a 406. Por constructores, el ranking fue el siguiente: MAN (83 vehículos y un incremento del 112,82%), Iveco (75 y -2,6%), DAF (72 y -11,11%), Volvo (68 y 76,36%), Renault (47 y 15,52%), Scania (46 y 12,2%) y Mercedes-Benz(41 y -37,38%). Durante el primer semestre, el primer puesto en ventas fue para DAF, con 547 registros y una mejora del 59,01%, por delante de Volvo (449 y 98,67%), Renault (363 y 21,81%), Iveco (340 y -33,98%), Mercedes (306 y -13,31%), MAN (290 y -0,68%) y Scania (272 y 6,67%).
En la categoría de camiones rígidos pesados, a partir de 16 tn, se produjo un ascenso el pasado mes del 28,23%, con 318 unidades frente a 248, siendo DAF la marca líder (72 unidades), seguida de Mercedes (66), Iveco (52), Renault (43), MAN (38), Volvo (23), Scania (19) e IPV, con 5. En el acumulado de enero a junio esta categoría creció un 1,78%, con 1546 vehículos frente a 1519.
Las matriculaciones en el mercado de camiones medios, que engloba a los vehículos de entre seis y 16 toneladas, el balance tanto en junio como en el primer semestre fue negativo. El mes pasado se dieron de alta 250 vehículos frente a 258 (-3,10%), mientras que en los seis primeros meses se registraron 1334 unidades en comparación con las 1491 del mismo periodo del año anterior (-10,53%). Por marcas, la posición de honor en este grupo si se analizan los datos entre enero y junio correspondió a Iveco (513 operaciones), seguida de Renault (240), Mercedes (156), MAN (98), Nissan (94), Mitsubishi (73), DAF (66), Volvo (46), Isuzu (44) e IPV (3).
El balance para los camiones ligeros, entre 3,5 y 6 toneladas, también fue negativo, tanto en junio (-4,71%) como en el primer semestre (-11,90%), con 182 unidades frente a 191 y 859 frente a 975, respectivamente. Mercedes, con 99 y 465 matriculaciones, encabezó con claridad las ventas en ambos periodos, a mucha distancia del segundo competidor, Nissan, con 31 y 144 registros.