Madrid, 30 de mayo 2011.- La patronal de los fabricantes de automóviles, ANFAC, ha emitido la siguiente información con los últimos datos sobre las matriculaciones en el sector de turimos en España. Los particulares continúan con una caída acentuada, mientras que las empresas alquiladoras y no alquiladoras muestran incrementos. Las matriculaciones de turismos registraron en el mes de Abril una caída del 23,3%, con un total de 71.808 unidades. El período acumulado, muestra un descenso del 26,3%, con un volumen total en el primer cuatrimestre del año de 279.960 unidades. A efectos de eliminar el efecto estacional de la Semana Santa, hay que decir, que el bimestre Marzo‐Abril ha registrado un descenso del 26,6%, prácticamente igual que la tendencia de los dos primeros meses del año, cuando el mercado caía un 26%. Por canales, hay que destacar el buen comportamiento que presentan las ventas a empresas con un crecimiento del 8,6% en lo que llevamos de año, y un total de 88.230 unidades. La demanda de empresas alquiladoras ha registrado un incremento del 13%, con un total de 68.632 matriculaciones realizadas en el período Enero‐Abril. Por último, las ventas a particulares descienden un 53,4% en el mes y un 48,2% en el período acumulado, con un total de 123.098 unidades. Actualmente, las ventas a empresas alquiladoras y no alquiladoras representan ya un 56% del mercado.
Hay que destacar el importante esfuerzo comercial que están haciendo las marcas en promocionar sus productos y un claro ejemplo de ello, es el apoyo mostrado al Salón de Barcelona que se celebrará en este mes de mayo, donde las marcas se han volcado esperando que sirva para animar la atonía del mercado.
Luis Valero, director General de ANFAC afirmó que “Hay que ser realistas en el análisis y el mercado continúa con su tendencia negativa, a pesar de los importantes esfuerzos que realizan las marcas, como por ejemplo, el apoyo al Salón de Barcelona que se va a celebrar en este mes y que esperamos que ayude a animar el mercado”. Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, “Si las matriculaciones de empresas y compañías alquiladoras mantienen el tono positivo en los próximos meses y demuestran que el impulso del turismo no es meramente estacional, se podría amortiguar la caída de ventas prevista para este año hasta niveles de en torno al 10%. Esto contribuiría a que el año fuera algo menos malo, a la espera de que se produzca una mejora real de las variables macroeconómicas que se acabe trasladando a la microeconomía y, por tanto, a la demanda automovilística”.