Barcelona, 1 de julio 2011.- Por su intéres reproducimos literalmente la información publicada por la revista corporativa de la CETM, Transporte Profesional, resumiendo la última Asamblea de CETM Portavehículos, cuyo presidente es Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo Setram.
Tras la Asamblea General Anual de CETM Portavehículos celebrada el pasado 28 de junio en Valencia una cosa parece clara: los expertos no se ponen de acuerdo sobre la evolución de uno de los sectores de actividad que está viviendo la crisis con mayor profusión.
Y es que mientras Daniel Tarragona, presidente de CETM Portavehículos y Logística de la Automoción, asegura que las previsiones siguen siendo pesimistas en el sentido de que se prevén unos meses complicados y de total incertidumbre con registros negativos en los que respecta a la producción, transporte, matriculación y ventas de vehículos, Luis Rafecas, director de Logística de Ford España, habló de los famosos “brotes verdes”, tal y como explicó a la conclusión de la Asamblea.
Gran incertidumbre
Sea como fuere, Daniel Tarragonaaseguró que a día de hoy “el mercado español es inexistente; salvo el espejismo generado en el mes de marzo por la renovación de las flotas de rent-a car, el resto de los meses han pasado con significativas bajadas de actividad”. Y es que “conseguir un tender provoca un ejercicio de imaginación y ajustes ante estas dificultades para lograr circuitos completos y evitar los tan temidos retornos en vacío. Sí es cierto que nos satisface los incrementos de la producción en las plantas españolas y en los impulsos económicos de las marcas hacia las filiales nacionales que aseguran competitividad, progreso y empleo, pero la penosa situación que vive el mercado español nos impide una productividad plena de nuestros recursos, pese a que los servicios integrales a los clientes se caractericen por su calidad y flexibilidad antes las necesidades que nos demandan”, continuó.
Por otro lado el presidente de CETM Portavehículos, Daniel Tarragona,informó a los asistentes sobre las reuniones que se han venido manteniendo en el último año “tanto con ANFAC como con la Dirección General de Transporte Terrestre, de cara a denunciar nuestra precaria situación y la de los subcontratados, hasta el punto de que en los últimos años han desapareciendo 1000 camiones portavehículos”.
La clausura de la Asamblea corrió por cuenta de Luis Rafecas, director de logística de Ford España, quien lanzó un mensaje de optimismo en el sentido de que el mercado, según las previsiones, va a ir creciendo poco a poco. “Vemos brotes verdes, sobre todo en determinadas zonas, como el norte de Africa, en donde el consumo se está incrementando, además de que algunos proveedores se están desplazando hacia allí. Y los coches no van a salir solos de la fábrica”.