Los puertos españoles reciben una puntuación de 5,8 sobre 7, superando en competitividad a los puertos británicos, franceses e italianos

Barcelona, 16 de setiembre del 2011.-  El “Informe sobre Competitividad Global 2011-2012” del Foro Económico Mundial de Davos le otorga a las instalaciones portuarias españolas una puntuación de 5,8 sobre un máximo de 7 puntos y refleja que la competitividad de los enclaves portuarios españoles se  ha colocado en el grupo de cabeza de la Unión Europea, por encima de países como  Reino Unido, Italia y Francia, entre otros, y solamente superada por Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia, Finlandia y Dinamarca.

Este sitúa la competitividad de las dársenas españolas en el puesto número trece del mundo y séptimo de la UE-27, lo que significa que han escalado veinte puestos en cuatro años en el ranking mundial, ya que en 2007, según estudio del Foro de Davos,  ocupaban el puesto número 33. Según el Organismo Público Puertos del Estado, todo ello viene a reforzar los datos proporcionados recientemente por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que confirmaban el incremento de la conectividad portuaria española, situada en el puesto número 12 de los principales países del mundo, habiendo ganado tres posiciones en los últimos siete años, lo cual ha supuesto un incremento del 20% en su grado de conectividad. “El desarrollo de las infraestructuras continúa ganado peso y favoreciendo a la economía española”, afirma Puertos del Estado, de tal forma que el país se ha situado en el puesto 12 de las 142 economías mundiales incluidas en el “Informe sobre Competitividad Global”.

El informe del Foro Económico Mundial, que se puede consultar en la web http://www.weforum.org, sitúa la competitividad de las dársenas españolas en el puesto 13º del mundo y séptimo de la UE-27. Estos resultados han provocado que los puertos españoles hayan avanzado veinte puestos en cuatro años en el ranking mundial, ya que en 2007, según estudio del Foro de Davos, ocupaban el puesto 33º.

Todo ello viene a reforzar los datos proporcionados recientemente por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que confirmaban el incremento de la conectividad portuaria española, situada en el puesto 12 de los principales países del mundo.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.