Investigación sobre la calidad de las infraestructuras y los costes medioambientales del transporte terrestre

Barcelona, 19 de octubre del 2011.- El Diario del Puerto publicó ayer la interesante investigación que va a emprender la Fundación Corell sobre la influencia que tiene la calidad de las infraestructuras en los costes medioambientales del transporte de mercancías por carreteras. A continuación, reproducimos íntegramente la información publicada por dicho diario logístico:

Para elaboración y desarrollo de este proyecto se requerirá la colaboración de las empresas de transporte por carretera, con el objetivo de evaluar de forma empírica los costes a los que está sometido un camión en sus operativas diarias, como puede ser el coste de circular por un trazado determinado, de encontrarse un atasco o sufrir interrupciones de tráfico. El objetivo de la Fundación Francisco Corell es dotar a este estudio de un enfoque que haga hincapié en el ahorro energético, así como en el impacto medioambiental y en la falta de previsión del Estado en la construcción de las actuales infraestructuras.  Se trata de comprobar si las infraestructuras ayudan o no a cumplir las exigencias europeas al respecto, ligándolo a su vez a la influencia de la aplicación de la directiva de la euroviñeta.Otro de los estudios recientemente concluidos por la Fundación Corell se centra en el efecto de la implantación del vehículo de 25,25 con capacidad para 60 toneladas. Se trata del séptimo estudio realizado por la Cátedra Amelio Ochoa y aborda cómo sería la aplicación en España de estos vehículos con capacidades y dimensiones muy superiores a los actuales, ya permitidos en algunos países europeos. Será el próximo 13 de diciembre cuando la Fundación Francisco Corell presente este proyecto al sector. Otro de los retos de la Fundación a corto plazo es la publicación de un manual sobre la responsabilidad medioambiental de los transportistas y sus seguros, un asunto de vital importancia para todos los empresarios del sector y que será publicado a principios de 2012. Este análisis abordará la necesidad de contar con un seguro que cubra los riesgos y la responsabilidad medioambiental de los transportistas. Por último, la Fundación ha creado dos grupos de trabajo: uno estudiará y emitirá un dictamen sobre la iniciativa europea sobre la fiscalidad de los productos petrolíferos, que pretende cambiar la fiscalidad estableciendo medidas baremadas por el rendimiento y la repercusión medioambiental; y otro grupo de trabajo que estudiará el futuro tacógrafo que Bruselas tiene previsto poner en marcha en 2017. El Patronato de la Fundación Francisco Corell decidió homenajear a uno de sus patronos, José María Huch Sala, fallecido en Barcelona recientemente a los 64 años de edad, poniendo su nombre a su tradicional premio de investigación vinculado al sector del transporte por carretera. Así, ya ha sido convocada la nueva edición del Premio José María Huch, que reconocerá con doce mil euros la labor del mejor trabajo de investigación sobre la contribución del transporte por carretera al desarrollo sostenible. Se trata de la quinta edición de este premio, la primera con el nombre de José María Huch y, en esta ocasión, se valorará especialmente los trabajos de investigación vinculados a temas de medio ambiente y/o seguridad aplicada al transporte por carretera.  El jurado del premio ha decidido que para esta convocatoria, y con el fin de conocer más a fondo esas aportaciones, se tendrán especialmente en cuenta los trabajos relacionados con el medio ambiente, la seguridad, fiscalidad, aplicación de nuevas tecnologías y aportación de las asociaciones empresariales. Todo ello siempre con el telón de fondo del sector del transporte por carretera.La decisión de cambiar el nombre de este tradicional premio de la Fundación fue tomada el pasado 21 de septiembre, durante la tercera reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Francisco Corell.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.