Puerto de Sevilla: Nodo intermodal de referencia del Sur de Europa

Terminal StockAuto Sur (Grupo Setram) en Puerto de Sevilla 

Sevilla, 14 de febrero del 2012.- Según ha informado el Diario del Puerto, el Puerto de Sevilla superó en 2011 el millar de composiciones ferroviarias de contenedores. Con los datos de tráfico registrado en 2011, el Puerto de Sevilla reafirmó su posición como nodo intermodal de referencia en el sur de España y como el recinto portuario de Andalucía con mayor movimiento en las conexiones intermodales entre el transporte marítimo y el ferroviario al superar el millar de composiciones.En el periodo enero-diciembre de 2011, las composiciones ferroviarias de contenedores que se expidieron desde el Puerto de Sevilla fueron 1.014. El movimiento ferroviario alcanzó los 36.493 TEUs y 261.074 toneladas netas de mercancía. Esta intensa actividad supone una participación del ferrocarril del 18% en los tráficos intermodales y logísticos del puerto de Sevilla, una cifra muy destacada por ser uno de los ratios mayores de los puertos españoles.

En 2011 operaron desde el Puerto de Sevilla las empresas ferroviarias: Activa Rail, que contabilizó 556 composiciones en el año; Renfe Mercancías, con 440 composiciones y Tracción Rail con 18 composiciones (inicio de actividad en noviembre 2011). El impulso del tráfico ferroviario unido al crecimiento continuado de la actividad de almacenaje, consolidación y distribución de cargas en la ZAL Batán permitió materializar el puente logístico (tren + barco) Península-Sevilla-Canarias gestionado por las empresas OPDR Canarias, Contenemar y Boluda Lines, como servicio preferente para numerosas empresas de distribución y logísticas.

Esclusa Puerto de Sevilla, la cuarta más grande del mundo.
Esclusa Puerto de Sevilla, la cuarta más grande del mundo.
Advertisement

One thought on “Puerto de Sevilla: Nodo intermodal de referencia del Sur de Europa

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.