A continuación publicamos integramente el texto que publica hoy el Diario del Puerto, escrito por la periodista Elena García, donde se informa del acuerdo entre SETRAM, Autoterminal y Estibadores en el Puerto de Barcelona para la competitividad del tráfico de automóviles
Barcelona, 21 de mayo del 2012.- Las dos terminales del Puerto de Barcelona especializadas en tráfico de automóviles, Setram yAutoterminal, y el colectivo de estibadores han alcanzado un acuerdo garantiza la competitividad de este enclave en el tráfico de automóviles en los próximos años. El acuerdo hace referencia a la mejora de las condiciones de los movimientos horizontales –los movimientos de los vehículos dentro de las terminales– con el fin de mejorar la productividad. Según han informado ambas terminales, este acuerdo entrará en vigor hoy lunes y se aplicará en período de pruebas durante tres meses. Una vez superadas las pruebas, el acuerdo “tendrá validez hasta el 1 de enero del año 2014”, precisan Setram y Autoterminal.
Las nuevas condiciones pactadas con el sector de la estiba están destinadas a incrementar la competitividad y productividad de las terminales portuarias, “adaptando los horarios y las condiciones salariales para adaptarnos a los nuevos tiempos y facilitar la consolidación de los tráficos actuales, así como la búsqueda de otros nuevos”, ha explicado a este Diario Jordi Aragunde, responsable de la zona catalano-balear de Coordinadora, sindicato que controla el comité de empresa de la sociedad de estiba del Puerto de Barcelona. Los estibadores son conscientes de que, en la coyuntura actual, es muy importante garantizar a los clientes del puerto la profesionalidad y productividad de los servicios.Por ello, todo el colectivo apuesta por “la flexibilización de la operativa. Queremos garantizar la calidad del servicio de la estiba, demostrando la profesionalidad de las plantillas de rotación en un puerto que está muy volcado en el tráfico de automóviles”, subraya Jordi Aragunde. “Trabajamos muy directamente con los principales grupos y marcas automovilísticas a nivel internacional, como Seat, Audi, Nissan, Chevrolet o Volkswagen, entre otras, y queremos garantizarles las mínimas incidencias en la operativa de sus vehículos”, añade el responsable de Coordinadora. El acuerdo alcanzado la semana pasada entre Autoterminal, Setram y el colectivo de estibadores se enmarca dentro de otro acuerdo más global, pactado el pasado mes de febrero, que incluye a la Autoridad Portuaria de Barcelona y a las terminales de contenedores y de short sea shipping del enclave. Este pacto por la competitividad busca incrementar la productividad y captar nuevos tráficos.Para Jordi Aragunde, “el pacto alcanzado a principios de año con la APB es muy importante. La autoridad portuaria por fin se está convirtiendo en un ente con los mismos objetivos que nosotros: búsqueda de nuevos tráficos, garantizar las plantillas y la profesionalización de las mismas, entre otros”. Y añade que “el colectivo de estibadores está agradecido por la labor que se está realizando para consolidar los tráficos, lograr la estabilidad laboral y crear una plataforma conjunta para la búsqueda de más coches, contenedores o crucero, adaptándonos a los nuevos tiempos”.