Barcelona, 13 de enero del 2014.- El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado viernes el Plan PIVE 5 de incentivos a la adquisición de automóviles, dotado con un presupuesto de 175 millones de euros que el Gobierno considera suficientes para cubrir todo el año 2014 y que permitirán renovar 175.000 vehículos. Según el Gobierno, las cuatro primeras ediciones de estos planes de incentivos han permitido mantener o crear un total de 10.000 puestos de trabajo, a los que se sumarán otros 4.500 empleos con el PIVE 5, incluyendo fabricantes, componentes y distribución. Además, los programas han evitado la emisión de 161.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. La vicepresidenta destacó la contribución del automóvil a la recuperación de la economía y la importancia de los planes PIVE en el impulso a la fabricación en las factorías españolas, pues el 60% de los coches acogidos al plan son de producción nacional. En este sentido, hizo hincapié en que el automóvil es un sector “pujante y atractivo” para la inversión extranjera. De hecho, las inversiones comprometidas en las fábricas españolas se elevan a 3.500 millones en los últimos años, a los que se sumarán otros 1.500 millones en 2014. “Estos planes han contribuido a la renovación del parque, están aumentando sus condiciones de seguridad y eficiencia energética y tienen un impacto positivo en la economía”, argumentó Sáenz de Santamaría, quien subrayó asimismo que desde septiembre de 2013 el mercado automovilístico acumula un crecimiento “excepcional” del 30% cada mes.
Según la vicepresidenta, “sectores como el del automóvil están contribuyendo a que España supere la recesión” y son fundamentales para el crecimiento de la inversión extranjera, que se ha multiplicado por tres en dos años. “Consideramos importante apoyar a sectores que crean empleo, dinamizan la economía y atraen inversión extranjera, generando al mismo tiempo ganancia de competitividad”, concluyó Sáenz de Santamaría.
Valoraciones positivas del sector del automóvil
ANFAC explicó que este impacto beneficioso permitirá aumentar el PIB nacional y señaló que servirá para incrementar en un 10% las matriculaciones de automóviles en España durante el presente ejercicio. Asimismo, la patronal de los fabricantes de automóviles apuntó que este programa de incentivo a la compra de vehículos a cambio de achatarrar uno antiguo tendrá un efecto fiscal positivo sobre las arcas públicas de alrededor de 700 millones de euros. De estos casi 700 millones de euros, 500 millones de euros corresponderán a los ingresos derivados del IVA y del Impuesto de Matriculación y 195 millones de euros, corresponderán a otros ingresos en comercialización, financiación, seguros, transporte, etc.
Este Plan, que impulsará la adquisición de 175.000 vehículos nuevos en España, generará una demanda adicional o adelantada de 80.000 unidades, “que no se hubiera producido de no existir un Plan como este”. El PIVE 5, según Anfac, ayudará también a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en 270.000 toneladas, debido a la sustitución de coches antiguos más contaminantes por otros nuevos más seguros y eficientes. Además, la Asociación indicó que el impacto de este tipo de programas no se limita únicamente al aspecto económico, sino que también tienen un impacto social “muy importante”. Así, el Plan PIVE 5 permitirá el achatarramiento de 175.000 vehículos y generará un ahorro de consumo de combustible de 126 millones de euros y 90 millones de litros. El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, calificó de “fundamentales” los planes PIVE y PIMA Aire y señaló que estas iniciativas diferencian a España de lo que está sucediendo en otros mercados europeos. “Con ellos se han movilizado ya más de 400 millones de euros de inversión productiva por parte del Estado, que además han representado un retorno en términos de ingresos fiscales acumulados de más de 1.500 millones de euros y una generación de actividad económica por valor de más de 4.000 millones de euros”, añadió.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam), Germán López Madrid, ha asegurado que la puesta en marcha de la quinta edición del Plan PIVE de incentivo a la compra de automóviles permitirá evitar una nueva caída de ventas en 2014. López Madrid, que subrayó que esta renovación se trata de una “gran noticia para el sector”, se mostró confiado en que en 2014 se alcancen las 750.000 unidades vendidas, lo que supondría mantener la tendencia de crecimiento iniciada en 2013. “En caso contrario habríamos vuelto a datos negativos”, añadió. El máximo responsable de la Asociación destacó que el objetivo principal de estas medidas debe seguir siendo el rejuvenecimiento del parque español, uno de los más antiguos de Europa, con una media de edad de 9,6 años, en comparación con los 8,2 años del resto de Europa. “Deberían existir planes PIVE mientras que España no llegue a una edad media del parque semejante a la europea”, apuntó, al tiempo que indicó que el Plan PIVE 5 servirá para acercar esta meta, con el consecuente beneficio para la seguridad vial y el medio ambiente. Por otra parte, López Madrid resaltó que los programas de incentivo puestos en marcha en 2013 sirvieron para dar de baja a entre 220.000 y 230.000 vehículos de más de diez años, que son menos seguros y más contaminantes.