El mercado de turismos aumenta en enero, por quinto mes consecutivo

Matriculaciones turimos 2014 Anfac
Barcelona, 7 de febrero del 2014.-  Según ha informado EFE, las matriculaciones de turismos rondarán las 53.500 unidades al cierre de enero, lo que supondría un aumento del 8% en relación a las 49.675 contabilizadas en el mismo mes de 2013, informaron a Efe fuentes del sector. Esta nueva evolución en positivo del mercado automovilístico en un mes se suma a las que se mantuvieron desde el último cuatrimestre del año pasado por la influencia de los planes PIVE.
Las fuentes informantes han asegurado que en los últimos tres días de enero ha habido un fuerte impulso de matriculaciones, debido a las operaciones adscritas al PIVE 5 que ya estaban reservadas desde que concluyó el plan anterior.
Hasta ayer, y a falta de hoy, como último día laborable, las matriculaciones de turismos contabilizaban 45.800 unidades, un 3,9% por encima del registro de la misma fecha del año pasado.
Estas matriculaciones ya certificadas se reparten en 27.200 del canal de particulares, que aminora su ritmo de crecimiento a un 6%; las 13.000 de las flotas de empresa, que se retraen un 10 %; y las 5.600 de las empresas de “rent a car”, que empiezan a preparar la renovación de bienes de equipo ante la próxima temporada turística, pues suben un 41%.

anfac matriculaciones vehículosReacciones Positivas

David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC afirmó que “El PIVE 5 empieza a mostrar su fortaleza y su eficacia, ya que ha permitido que en los últimos días del mes, el mercado remontase hasta cerrar el mes en positivo. Este mes ha consolidado la tendencia positiva de los últimos meses, siendo el quinto mes consecutivo de crecimiento. El impulso del Plan PIVE 5 permitirá que el mercado supere las 800.000 unidades en el año 2014 y, podamos seguir dando pasos hacia la recuperación económica del país. Además, los Planes PIVE junto a los esfuerzos comerciales de marcas y concesionarios han confirmado la tendencia a la baja en los precios de los automóviles. Hoy en día, según las estadísticas del INE (Instituto Nacional de Estadística), en términos reales, resulta un 15% más económico adquirir un vehículo que hace 6 años. De hecho, en el año 2013, de nuevo el precio de los vehículos se sitúa por debajo del índice general de precios al consumo. Nos encontramos ante un momento propicio para adquirir un vehículo.”.

Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, “el impulso del PIVE 5 en los últimos días de mes evidencia que los planes de ayuda son la inyección para una demanda a la que todavía le falta creer en la recuperación para salir a flote. Si no se hubiera confirmado su aprobación probablemente el mes hubiera cerrado en negativo. Por tanto, la lectura que debemos hacer es que el despegue real del mercado no se producirá hasta que la mejora de la economía se traslade al bolsillo de las familias y por supuesto, hasta que el crédito vuelva a fluir, que, al final, es el factor decisivo para la reactivación de las ventas en un mercado donde ocho de cada diez compras precisan de financiación. Mientras esta situación no cambie, el mercado seguirá en la cuerda floja; de hecho, las 800.000 unidades previstas para 2014 no pueden ser motivo de satisfacción sino de prudencia, puesto que es todavía de un nivel bajo. De ahí, la necesidad imperiosa de no titubear con la continuidad de los programas, máxime cuando suponen una inversión y no un gasto para el Estado, y la medicina para que las redes de distribución se mantengan en break even este año y vuelvan a actuar como generadoras de empleo”.

matriculaciones turismos por comunidades autonomas 2014

Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó que “Pese a las semanas de incertidumbre respecto a la continuidad del PIVE, lo que paralizó nuestra actividad, las cerca de 5.000 operaciones que los concesionarios tenían cerradas con sus clientes se han podido materializar en matriculaciones en los últimos días del mes, dando este vuelco a las expectativas negativas que teníamos. También ha influido positivamente el hecho de que haya habido trasferencia de ventas del mes de diciembre al de enero. La renovación del PIVE ha llegado a tiempo y nos ha permitido “salvar” el mes. Esto vuelve a poner de manifiesto que hay una importante bolsa de compradores dispuestos a cambiar de coche aprovechando el incentivo del Gobierno y el fuerte esfuerzo promocional que siguen poniendo sobre la mesa tanto concesionarios como marcas. Esto garantiza, de cara a los próximos meses, la buena marcha y el afianzamiento de la dinámica comercial de los puntos de venta, lo que nos llevaría a cumplir nuestro objetivo de superar las 800.000 matriculaciones en 2014.”

Gráficos: Fuente, ANFAC

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.