Barcelona, 2 de febrero del 2016.- ANFAC ha informado que el mercado de turismos en enero del 2016 ha comenzado con un crecimiento del 12,1% y un total de 76.395 unidades. Teniendo en cuenta que este mes de Enero tiene un día menos que el año anterior, ha sido el mejor volumen para un mes de Enero desde el año 2008. Con este resultado el mercado acumula 2 años y cinco meses de crecimientos continuados. El objetivo para este año 2016 es alcanzar los 1,1 millones de unidades matriculadas.
David Barrientos, Director de Comunicación de ANFAC afirmó que: “El año comienza bien para la venta de coches, un crecimiento de más del 12% sobre un año anterior que ya creció un 21% es una buena noticia para la economía española. El crecimiento del PIB y el descenso de la tasa de desempleo son aspectos importantes que han influido de manera significativa en este incremento de ventas de coches. Para atajar los problemas de contaminación actuales en las grandes ciudades, todos los organismos involucrados debemos seguir trabajando en la modernización del parque automovilístico. En este sentido, que el mercado crezca es una buena noticia porque significa más tecnología y menos emisiones en nuestras ciudades. Un buen dato adicional en este primer mes de Enero es el incremento del canal de alquiladores que anticipa una buena temporada turística para Semana Santa, otro de los sectores cuyo comportamiento es muy importante para el bienestar de nuestra sociedad. En definitiva, son casi ya dos años y medios de crecimientos continuados en las ventas de coches, actividad que es básica para elevar el consumo y la confianza de los consumidores.”
Según el presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, “el clima de inestabilidad política es una mal aliado para consolidar la recuperación económica y no ayuda a generar la confianza que se necesita para los consumidores y nuestro mercado. No olvidemos que aunque la economía cerró 2015 con un crecimiento del 3,2%, el mejor dato desde el inicio de la crisis, todavía arrastra enormes desequilibrios, como un altísimo ratio de deuda pública por encima del 100% del PIB o una tasa de paro por encima del 20%, que la hacen muy vulnerable. En este sentido, teniendo en cuenta que somos un sector tremendamente permeable a los vaivenes económicos, alcanzar un marco de estabilidad se convierte en objetivo prioritario para mantener el consumo y la confianza. Sólo por este camino, alcanzaremos este año el volumen previsto de 1,1 millones de coches vendidos”.
Jaume Roura, presidente de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, afirmó que: “El arranque del año ha quedado por debajo de nuestras expectativas, ya que hemos notado que la actividad comercial de los concesionarios se ha reducido mucho en enero a la cartera de pedidos provenientes de final del año pasado. Además, hay que tener en cuenta que la comparación se hace con enero de 2015, que registró unas ventas históricas, gracias a un PIVE funcionando a pleno rendimiento. Por el contrario, el canal de empresas sigue mostrando mucha fortaleza, lo que pone de manifiesto la buena salud de la que goza la actividad económica del país. En cualquier caso, esperamos que sigan siendo las adquisiciones hechas por las familias las que protagonicen la automoción en España, porque esto nos asegura un mercado saneado y con capacidad para influir positivamente sobre la buena marcha del consumo nacional. Son estas ventas las que han protagonizado la recuperación del sector en los últimos tres años, y así ha de seguir siendo. En este sentido, es bueno recordar que el PIVE 8 aún está vigente, y que es la mejor oportunidad para cambiar de coche”.