La industria del automóvil generará 12.000 empleos nuevos en los próximos años

Barcelona, 25 de abril del 2016.-   El Periódico de Barcelona ha publicado un significativo reportaje sobre el potencial generador de empleo de la industria del automóvil, en concreto  de las marcas: Seat, VolksWagen, Nissan y Renault. Reproducimos una selección del mismo e invitamos a leerlo completamente en su edición original. 

Los fabricantes de automóviles españoles tienen un elevado potencial para contratar a jóvenes en los próximos años. Las fábricas cuentan con 11.600 empleados con una edad a partir de 50 años que podrían acceder a la jubilación parcial en los ejercicios siguientes y ser sustituidos por jóvenes con contratos de relevo. Esta combinación ha vuelto a situarse como una prioridad para los sindicatos y las marcas, que han reclamado de forma conjunta más flexibilidad al Gobierno para mantener el formato actual más alá del 2018, cuando finaliza una prórroga actualmente en vigor. A partir del 2019, los contratos de relevo y la jubilación parcial perderán atractivo al aumentar el trabajo obligatorio de los veteranos más allá del actual 15% de la jornada y perder la posibilidad de compactar ese tiempo. Tanto la patronal de fabricantes (Anfac) como CCO y UGT lamentan que el Gobierno no actúe para dar seguridad al sector debido a su situación en funciones.

  • Renault Valladolid contratará a 2.000 empleados hasta el 2020, de los que 1.400 serán con contrato de relevo.
  • Volkswagen Pamplona Un pacto de contención salarial abre la puerta a 500 contratos para un nuevo SUV.
  • Seat Martorell relevará a 300 veteranos por jóvenes y aspira a producir 50.000 Polo.
  • Nissan Barcelona prevé completar la contratación de 1.000 empleados con las ‘pick up’ de Renault y Mercedes. 

La industria española del automóvil está poniendo los cimientos para prolongar el ciclo virtuoso de los últimos años. El ‘milagro’ de la automoción de España, convertida en la segunda potencia europea y la octava mundial, ha entrado en una segunda fase con la firma y negociación de acuerdos de competitividad en varias fábricas que permitirán la contratación de miles detrabajadores y el aumento de la producción con nuevos modelos.

Las negociaciones llevadas a cabo en todas las grandes fábricas de automóviles en los últimos años para abaratar los costes laborales, especialmente para las nuevas contrataciones de jóvenes, y para que las empresas dispusieran de más flexibilidad y menos costes fueron la llave que abrió la puerta a unas inversiones superiores a los 6.000 millones de euros y a la creación de 12.688 puestos de trabajo desde que el sector tocó fondo en el 2013. En el pasado mes de marzo, un total de 152.651 empleados trabajaban en la fabricación de vehículos, según la Seguridad Social.

El sector ha ganado 12.688 ocupados desde que tocó suelo en el 2013

 

Las empresas y los sindicatos se han conjurado para erradicar el riesgo de que el efecto de esos acuerdos laborales y de la primera oleada de inversiones se fuera diluyendo en el futuro. Los nuevos pactos de Renault,Volkswagen y Seat suman un compromiso de casi 3.000 nuevos contratos en los próximos años, que en un gran número de ellos se harán con la modalidad de relevo. “Con los anteriores acuerdos de flexibilización de horarios y de jornada y polivalencia y un salario de acceso con un periodo de transición hasta la equiparación hemos consolidado una industria con gente muy preparada”, explica Mariano Cerezo, responsable del sector del automóvil de UGT. La coincidencia ahora nuevamente de varios procesos de negociación muestra, a su juicio, que “ya no se trata de negociaciones al uso de un convenio colectivo, sino que se habla de muchos aspectos con la prioridad de mantener el empleo estable y de calidad”.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.