#Automóvil: Motor de la transformación digital del transporte y la logística

Con la creciente presencia de nuevos modelos de alquiler y compartición de coches, el panorama competitivo en el sector está sufriendo un profundo cambio y conformando una nueva dimensión del negocio de la movilidad. En este nuevo marco, cualquiera puede ser proveedor (asiento en un vehículo, hueco en un maletero, coche o plaza de aparcamiento libre, etc.) y los usuarios disponen de una oferta amplia, sencilla y con costes más reducidos. Continue reading #Automóvil: Motor de la transformación digital del transporte y la logística

Presente y futuro de las “autopistas ferroviarias”

Fuentes de Fomento explican que ya hay un principio de acuerdo en la redacción de los pliegos y el paso inmediato será la publicación de los concursos en el boletín y diario oficial, español y francés, así como en el de la Unión Europea.Los dos países vecinos serán pioneros con el nuevo concepto de autopistas ferroviarias, montadas sobre las líneas de la red de mercancías, para transportar camiones tráiler y semirremolques. Para ello, habrá inversión en vagones especializados. Los nuevos trenes competirían con su oferta con los tradicionales convoyes de contenedores marítimos y los de cajas móviles, pero haciendo más ágil el transporte combinado entre ferrocarril y carretera. Su uso no requerirá una adaptación específica de los camiones, explican desde el ministerio. Continue reading Presente y futuro de las “autopistas ferroviarias”

Proyecto Automóvil Mercedes

Compromiso UE: Hasta 2 millones de coches eléctricos antes del 2025 en España

Las ventas de automóviles eléctricos registran aún un bajo porcentaje. Sin embargo, los compromisos medioambientales con la Unión Europea puede acelerar su venta. En España deberían circular 300.000 coches eléctricos en 2020. En 2025, entre 1,2 y dos millones. En 2030, entre 4,4 y seis. Es lo que tendría que ocurrir con el transporte de pasajeros si España quiere cumplir con los compromisos ante la Unión Europea de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio de la consultora Deloitte. El informe estima que para cumplir con esas metas se requerirá una inversión de unos 650 millones de euros anuales hasta 2030 (para incentivos y puntos de recarga). En 2015 circulaban solo 6.500 vehículos de este tipo en nuestro país y el Gobierno apenas ha destinado 40 millones de euros en incentivos para coches eléctricos desde 2009.
Continue reading Compromiso UE: Hasta 2 millones de coches eléctricos antes del 2025 en España

SEAT lanzará su primer automóvil eléctrico en el año 2019

En apenas dos años SEAT lanzará al mercado su primer eléctrico. Una carrera a la que se han apuntado los principales fabricantes de automóviles. De momento, SEAT explica su actual coyuntura en la siguiente información del diario Expansión: Continue reading SEAT lanzará su primer automóvil eléctrico en el año 2019

Febrero 2017: #Matriculación de 97.796 turismos, un 0,2% más que el mismo mes del año pasado

Según han informado las principales patronales del Automóvil (ANFAC, FACONAUTO y GANVAM) el mes de febrero ha cerrado con una matriculación de 97.796 turismos, lo que supone sólo un 0,2% más respecto al mismo mes del pasado año. En seis comunidades autónomas se ha producido una caída del mercado durante este último mes. Continue reading Febrero 2017: #Matriculación de 97.796 turismos, un 0,2% más que el mismo mes del año pasado