Barcelona, 4 de noviembre del 2020.- SEAT ha registrado un gran lanzamiento del Cupra Formentor, una de las apuestas más seguras en el mercado del automóvil de los últimos meses. La mejor prueba son las críticas que ha recibido en prestigiosos medios de comunicación. Por ejemplo, el diario El País ha publicado este análisis:
El Cupra Formentor era el estreno más esperado del año, junto con el ID.3 de Volkswagen, y ha confirmado las expectativas. El primer modelo propio de la nueva marca exclusiva de Seat es uno de esos coches que salen muy de vez en cuando y deslumbran por su imagen, con un diseño repleto de soluciones estéticas que lo desmarcan de rutinas y mediocridades.
Añade un dinamismo excepcional y una buena calidad de conjunto. Y reúne argumentos para unirse a esa saga de modelos icónicos y dispares que han marcado su época, como los últimos Mini y Fiat 500, o los Range Evoque y Mazda 3.
El nuevo Cupra añade otro matiz que lo distingue: desde el primer boceto hasta el control de calidad de la fábrica de Martorell, el nombre, el proceso de creación, desarrollo y producción, todo se ha hecho en España. Y supone un soplo de aire fresco y autoestima en estos tiempos de tantas dudas.
Desde que se filtraron los primeros bocetos hace dos años, al primer prototipo de 2019 y el modelo definitivo –casi idéntico–, el Cupra Formentor había reunido la difícil y casi unánime aceptación de diseñadores, ejecutivos y medios especializados. Solo faltaba conducirlo, y ha cumplido: ofrece lo que adelanta su imagen. El Formentor entra por los ojos desde todos los ángulos. Mide 4,45 metros de largo, a medio camino entre un Ateca (4,38) y un Tiguan (4,51). Pero es mucho más bajo, 1,51 metros, frente a 1,61 y 1,67 metros del Seat y el Volkswagen.
Y la clave está en que combina las suspensiones más altas de los SUV, con una carrocería más baja y afilada, casi de ranchera. Esas proporciones estilizan su silueta y se viste después con los detalles de estilo. Empezando por el frontal, que integra unos faros modernos, la parrilla hexagonal y las entradas de aire en una expresión convincente.

El lateral del Cupra Formentor une el trazo ascendente de las ventanillas con el descendente del techo, que cae por detrás, y esa fusión es la clave que define su línea cupé. Y la zaga, con la cintura de chapa alta, una luneta pequeña y los pilotos unidos de lado a lado, refuerza su vanguardismo.
Los detalles en cobre que identifican a Cupra –escudo, parrilla, llantas, etc– aportan un toque de estilo atractivo y actual. El resultado es un SUV de línea ligera y silueta cupé que seduce a primera vista. La puesta en escena interior sale de lo habitual para reflejar su deportividad, desde los asientos tipo Bucket de competición hasta el puesto de conducción, los pedales y tapicerías, y los adornos en cobre.
El volante integra detalles muy trabajados, como las levas del cambio sobredimensionadas o el botón de arranque, de inspiración Ferrari. Pero aparte de mantener la coherencia, añade una calidad de acabados y ajustes notableque crean un ambiente atractivo y sofisticado.
Estético y práctico
Los diseñadores de Cupra han resuelto también la ecuación entre la línea deportiva y el sentido práctico que se espera de un coche familiar. Así, aparte de ofrecer unas buenas plazas delanteras, permite alojar dos adultos de 1,90 metros, uno detrás de otro, con suficiente altura y espacio para las piernas detrás. La anchura se queda más justa para tres pasajeros, pero mantiene un buen maletero de 420 a 450 litros según la versión (4×4 o 4×2). El Cupra Formentor está ya a la venta, pero solo la versión más potente: 2.0 TSI de 310 CV con cambio automático DSG7 y tracción 4Drive (4×4), desde 46.920 euros (44.920 con descuentos).
El precio es elevado, pero 13.000 euros inferior al de un BMW X2 M135i (306 CV). Además, la gama se completará con versiones más asequibles, como los 1.5 eTSi (final de año) y 2.0 TDi diésel de 150 CV, que costarán algo más de 30.000 euros. Habrá también dos Cupra Formentor e-Hybrid (híbridos enchufables) de 204 y 242 CV, que junto con el diésel llegarán a principios de 2021. Además, en junio se sumará el buque insignia, que equipará el motor 2.5 TSi cinco cilindros del Audi RSQ3 (400 CV), con “más de 350 CV”, según la marca.
En realidad, el valor del Cupra Formentor trasciende al de un modelo, porque refleja un nuevo concepto de marca que mira al futuro fusionando diseño, deportividad y electrificación. Sus mecánicas térmicas e híbridas enchufables reflejan esa transición actual. Pero el objetivo estratégico de Cupra es trasladar a los modelos eléctricos la experiencia y sensaciones de conducción de los deportivos en cuanto a prestaciones y dinamismo. Y envolverlo todo en un traje y un ambiente interior que conecte con los gustos y valores contemporáneos.
Ese cóctel innovador busca su territorio a caballo entre las marcas populares y las exclusivas, el mismo al que aspiran otras firmas minoritarias como Mazda y DS. Pero con un componente más lúdico y emocional. El objetivo es doblar las ventas de Cupra hasta 50.000 unidades en 2021 y facturar 1.000 millones de euros.
Conducción precisa y eficaz
El Cupra Formentor es coherente con su imagen y busca la deportividad en todo, pero sin sacrificar el confort. Se aprecia en el puesto de conducción, los asientos, la posición del botón de arranque en el radio derecho del volante, con otro a la izquierda con el logo Cupra para elegir directamente su programa más deportivo (hay cinco disponibles). Y se nota también en el sonido rugiente del motor, que recuerda a los V8, y sobre todo en el tacto preciso de conducción, la eficacia en curva de las suspensiones y el aplomo en carretera. Aunque mantiene la posición alta de los SUV, resuelve con nota la menor manejabilidad y dinamismo de estos coches. Así, es ágil y rápido en curva, apenas balancea y permite disfrutar con seguridad su poderío: 4,9 segundos de 0 a 100 km/h.
Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- El 75% de los clientes que compraron un automóvil ‘online’ gastaron 700 euros más de media que en los canales tradicionales
- El Carnet de Conducir por puntos cumple 15 años: En caso de pérdida, cómo recuperarlos
- La adquisición más rentable de un automóvil: Recomendaciones
- La fábrica Mercedes en Sindelfingen construye 50 millones de unidades en 75 años
- Los coches de ocasión más vendidos en las últimas semanas de 2021
- SEAT:CODE, el centro de desarrollo de ‘software’ y plataformas de movilidad alcanza 150 empleados y entregó 33 proyectos en 2020
- Alemania lidera la normativa del vehículo autónomo sin olvidar la responsabilidad del conductor “humano”
- Los coches électricos, híbridos y de gas superan por primera vez en matriculaciones al diésel
- Análisis sobre las ventajas e inconvenientes de apostar hoy por la movilidad eléctrica
- Casi la mitad de los vehículos circula sin la ITV en regla, a pesar de la sanción de 200 euros
- A partir del 2022, los coches deberán poseer un certificado de ciberseguridad
- Enrique Dans: “Los factores que intervienen en la consolidación del vehículo eléctrico como tendencia de mercado”
- Los neumáticos de invierno son la perfecta alternativa a las cadenas de noviembre a marzo
- Recordamos cuándo es obligatorio llevar mascarilla anti COVID-19 en el coche y evitar una multa de 100 euros
- Diferencias entre vehículo conectado y vehículo inteligente/autónomo
- Cómo nos comunicarán la informaciones de última hora a los conductores, antes de antes de salir
- Israel responde: ¿Una batería para coche eléctrico que se carga en 5 minutos?
- Gráficos sobre la Balanza Comercial de la Automoción en 2020, el ejercicio #COVID-19
- Gestión del cambio de la correa de distribución en el motor de su coche
- Recomendaciones para conducir el automóvil durante temporal de lluvia
- 25.000 euros es el techo que se fijan los fabricantes para el automóvil eléctrico de éxito…como el nuevo Renault 5
- ¿Hyundai construirá el coche diseñado por la empresa que revolucionó la informática doméstica y la telefonía móvil?
- Cadillac muestra sus prototipos para la movilidad urbana de personas
- Soluciones para arreglar los “vicios ocultos” de un automóvil
- La luz de emergencia V-16 para el coche será obligatoria en 2024, pero ya es recomendable
- A la espera de proyectos de movilidad eléctrica para 1.100 millones de euros de la UE
- Características del coche del futuro…a la vuelta de la esquina
- SETRAM logra la certificación ISO 14064 como empresa sostenible en emisiones de gases de efecto invernadero
- Las nuevas autopistas que dejarán de ser de peaje, para ser gratuitas en 2021
- ¿Cómo afecta un temporal de frío a los coches eléctricos y cómo optimizar la carga?
- Recomendaciones básicas para conducir el automóvil sobre #hielo y #nieve
- La fabricación de automóviles mantiene su carácter estratégico gracias a las exportaciones
- Tutorial para instalar la “gasolinera” en casa para su coche eléctrico
- El Observatorio RACE de Conductores muestra la realidad del sector del automóvil en 2021
- El Plan Renove 2020 para automóviles dedica 42 millones de los 250 millones previstos
- Incremento del impuesto de matriculación en el año 2021
- Mapa de las carreteras con mayor riesgo de registrar un accidente de tráfico grave
- Conducir el coche con el móvil en la mano supondrá multa y 6 puntos menos en su Carnet
- Consecuencias para su automóvil de una conducción inadecuada
- Subida del Impuesto de Matriculación: ¿Por qué comprar su vehículo soñado este mes de diciembre del 2020?
- Los 5 análisis/reportajes más leídos en el Blog de SETRAM durante 2020
- Prevención e información para hacer más seguro su viaje en automóvil
- Las claves para que su automóvil acumule unas mejores prestaciones
- La semana laboral de 4 días funcionó en Volkswagen
- La fabricación de baterías para los coches eléctricos una nueva industria en auge
- Los trámites para dar de baja su automóvil
- El 12% de los coches nuevos vendidos en el mundo será eléctrico en 2025 y la mitad en 2040
- ¿Un coche eléctrico solar con 1.600 kms de autonomía?
- DGT: Las distracciones que los conductores de automóviles consideran más peligrosas, hoy
- Faconauto: “El 74% de los compradores de vehículos quiere probar el coche en el concesionario”
- 2024: Nuevo utilitario eléctrico de CUPRA con una autonomía de 250 kms
- El cuidado de la batería de su coche empieza en el verano para pasar el invierno