Barcelona, 4 de noviembre del 2020.- SEAT ha registrado un gran lanzamiento del Cupra Formentor, una de las apuestas más seguras en el mercado del automóvil de los últimos meses. La mejor prueba son las críticas que ha recibido en prestigiosos medios de comunicación. Por ejemplo, el diario El País ha publicado este análisis:
El Cupra Formentor era el estreno más esperado del año, junto con el ID.3 de Volkswagen, y ha confirmado las expectativas. El primer modelo propio de la nueva marca exclusiva de Seat es uno de esos coches que salen muy de vez en cuando y deslumbran por su imagen, con un diseño repleto de soluciones estéticas que lo desmarcan de rutinas y mediocridades.
Añade un dinamismo excepcional y una buena calidad de conjunto. Y reúne argumentos para unirse a esa saga de modelos icónicos y dispares que han marcado su época, como los últimos Mini y Fiat 500, o los Range Evoque y Mazda 3.
El nuevo Cupra añade otro matiz que lo distingue: desde el primer boceto hasta el control de calidad de la fábrica de Martorell, el nombre, el proceso de creación, desarrollo y producción, todo se ha hecho en España. Y supone un soplo de aire fresco y autoestima en estos tiempos de tantas dudas.
Desde que se filtraron los primeros bocetos hace dos años, al primer prototipo de 2019 y el modelo definitivo –casi idéntico–, el Cupra Formentor había reunido la difícil y casi unánime aceptación de diseñadores, ejecutivos y medios especializados. Solo faltaba conducirlo, y ha cumplido: ofrece lo que adelanta su imagen. El Formentor entra por los ojos desde todos los ángulos. Mide 4,45 metros de largo, a medio camino entre un Ateca (4,38) y un Tiguan (4,51). Pero es mucho más bajo, 1,51 metros, frente a 1,61 y 1,67 metros del Seat y el Volkswagen.
Y la clave está en que combina las suspensiones más altas de los SUV, con una carrocería más baja y afilada, casi de ranchera. Esas proporciones estilizan su silueta y se viste después con los detalles de estilo. Empezando por el frontal, que integra unos faros modernos, la parrilla hexagonal y las entradas de aire en una expresión convincente.

El lateral del Cupra Formentor une el trazo ascendente de las ventanillas con el descendente del techo, que cae por detrás, y esa fusión es la clave que define su línea cupé. Y la zaga, con la cintura de chapa alta, una luneta pequeña y los pilotos unidos de lado a lado, refuerza su vanguardismo.
Los detalles en cobre que identifican a Cupra –escudo, parrilla, llantas, etc– aportan un toque de estilo atractivo y actual. El resultado es un SUV de línea ligera y silueta cupé que seduce a primera vista. La puesta en escena interior sale de lo habitual para reflejar su deportividad, desde los asientos tipo Bucket de competición hasta el puesto de conducción, los pedales y tapicerías, y los adornos en cobre.
El volante integra detalles muy trabajados, como las levas del cambio sobredimensionadas o el botón de arranque, de inspiración Ferrari. Pero aparte de mantener la coherencia, añade una calidad de acabados y ajustes notableque crean un ambiente atractivo y sofisticado.
Estético y práctico
Los diseñadores de Cupra han resuelto también la ecuación entre la línea deportiva y el sentido práctico que se espera de un coche familiar. Así, aparte de ofrecer unas buenas plazas delanteras, permite alojar dos adultos de 1,90 metros, uno detrás de otro, con suficiente altura y espacio para las piernas detrás. La anchura se queda más justa para tres pasajeros, pero mantiene un buen maletero de 420 a 450 litros según la versión (4×4 o 4×2). El Cupra Formentor está ya a la venta, pero solo la versión más potente: 2.0 TSI de 310 CV con cambio automático DSG7 y tracción 4Drive (4×4), desde 46.920 euros (44.920 con descuentos).
El precio es elevado, pero 13.000 euros inferior al de un BMW X2 M135i (306 CV). Además, la gama se completará con versiones más asequibles, como los 1.5 eTSi (final de año) y 2.0 TDi diésel de 150 CV, que costarán algo más de 30.000 euros. Habrá también dos Cupra Formentor e-Hybrid (híbridos enchufables) de 204 y 242 CV, que junto con el diésel llegarán a principios de 2021. Además, en junio se sumará el buque insignia, que equipará el motor 2.5 TSi cinco cilindros del Audi RSQ3 (400 CV), con “más de 350 CV”, según la marca.
En realidad, el valor del Cupra Formentor trasciende al de un modelo, porque refleja un nuevo concepto de marca que mira al futuro fusionando diseño, deportividad y electrificación. Sus mecánicas térmicas e híbridas enchufables reflejan esa transición actual. Pero el objetivo estratégico de Cupra es trasladar a los modelos eléctricos la experiencia y sensaciones de conducción de los deportivos en cuanto a prestaciones y dinamismo. Y envolverlo todo en un traje y un ambiente interior que conecte con los gustos y valores contemporáneos.
Ese cóctel innovador busca su territorio a caballo entre las marcas populares y las exclusivas, el mismo al que aspiran otras firmas minoritarias como Mazda y DS. Pero con un componente más lúdico y emocional. El objetivo es doblar las ventas de Cupra hasta 50.000 unidades en 2021 y facturar 1.000 millones de euros.
Conducción precisa y eficaz
El Cupra Formentor es coherente con su imagen y busca la deportividad en todo, pero sin sacrificar el confort. Se aprecia en el puesto de conducción, los asientos, la posición del botón de arranque en el radio derecho del volante, con otro a la izquierda con el logo Cupra para elegir directamente su programa más deportivo (hay cinco disponibles). Y se nota también en el sonido rugiente del motor, que recuerda a los V8, y sobre todo en el tacto preciso de conducción, la eficacia en curva de las suspensiones y el aplomo en carretera. Aunque mantiene la posición alta de los SUV, resuelve con nota la menor manejabilidad y dinamismo de estos coches. Así, es ágil y rápido en curva, apenas balancea y permite disfrutar con seguridad su poderío: 4,9 segundos de 0 a 100 km/h.
Expertos en Logística Automoción Vehículo Terminado desde 1982
- Tesla in talks to build factory in Spain
- El diseño de los vehículos asistido con inteligencia artificial
- Normativa europea para el reciclaje del automóvil: 95% reutilizable
- Seat producirá más de 500.000 coches en 2023, un 37% más
- Clasificación de los vehículos eléctricos más vendidos en mayo
- Diagnóstico de la industria europea del automóvil
- Plan Moves III: Se incluyen ayudas los coches seminuevos de hasta un año
- “La rentabilidad promedio de la posventa en los grupos de distribución alcanzó el 16,5 % en 2022”
- Las regiones con el parque de automóviles mayor de 10 años
- 2024: Los coches eléctricos 100% superarán a los diésel en Europa
- Los vehículos con etiqueta ECO más económicos
- “Automobile Barcelona supera su objetivo con más marcas, más ventas y más público”
- “Hay devolver entre el 20%-30% del Plan Moves en la Declaración de la Renta”
- Ranking mundial de los vehículos con mayor precio del mercado
- La fábrica de Seat de Martorell incorporará a trabajadores de refuerzo de junio a septiembre para aumentar la producción
- Jornada en Automobile Barcelona 2023: “El momento de la Descarbonización y la Electrificación”
- Suecia apuesta por las carreteras “cargacoches” eléctricos
- Automobile Barcelona 2023, 13 al 21 de mayo: Novedades
- Madrid recauda el triple que Barcelona en multas de tráfico, según Dvuelta
- Las nuevas revisiones técnicas en la ITV de los coches a partir del próximo 20 de mayo
- ACEA: ¿Cuál es el impacto en el mundo real de Euro 7 en el medio ambiente, los consumidores, la competitividad industrial?
- Primera pista de ensayo de recarga de vehículos eléctricos por inducción
- El Renting de automóviles facturó 1.781,34 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 11,2% más que en el mismo periodo de 2022
- Presentación del Cupra Dark Rebel
- Recomendaciones, actualizadas, para la adquisición de un vehículo de segunda mano
- La producción de vehículos en España se recupera casi un 20% en el primer trimestre
- El sector de la automoción duplicó sus cifras de impacto en medios en temas de sostenibilidad
- Renting vehículos usados: Alquila tu coche cuando dejes de usarlo
- La industria del automóvil alerta sobre la norma Euro 7 y sus repercusiones en el mercado
- Estados Unidos: En 10 años, 3 de cada 5 vehículos vendidos será eléctrico
- DGT: “El ciberataque más común en todo el mundo es el relacionado con el sistema sin llave o keyless para robar el automóvil”
- “La digitalización de los concesionarios es un desafío clave para muchas empresas en la industria automotriz”
- Las matriculaciones de renting de coches crecen un 60,37 por ciento en el primer trimestre del año respecto a 2022
- Estadística sobre el número de ataques informáticos a fabricantes y concesionarios de automóviles
- Recomendaciones de seguridad para conducir con el vehículo en periodo vacacional
- Plan UE: Puntos de carga ultrarrápidos cada 60 kms
- La producción de litio a corto y medio plazo para las baterías de los vehículos eléctricos, según Stellantis
- Faconauto alerta sobre las fugas de agua en los vehículos eléctricos
- ANFAC: “El 47% de los vehículos que circularon por nuestras carreteras y calles en 2022 tiene más de 15 años de antigüedad y esta cifra se eleva hasta el 63% en los coches de más de 10 años”
- La producción de coches se incrementa casi un 20% en febrero 2023
- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricos
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papel
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcas
- “En los dos primeros meses de 2023 se han traspasado 287.074 vehículos, un 3,2% más”
- Solo hay tres coches de hidrógeno a la venta en el mundo, dos de ellos en España
- Los coches usados bajan de precio por primera vez en casi 3 años
- La 2º Convocatoria del PERTE Vehículo Eléctrico será más flexible y se activará este mes de marzo
- Anfac y el salón Automobile Barcelona renuevan su alianza hasta 2027
- Los concesionarios seleccionan a Cupra como la marca más valorada
- Nuevos métodos de fabricación de automóviles para hacer ganar eficiencia y productividad