“Nobody Can Build Enough Electric Vehicles”

Barcelona, September 22, 2022.- The Wall Street Journal recently published a report suggesting that the industry simply wasn’t ready for rising EV demand – even though countless automakers spent years suggesting plug-in vehicles would achieve financial and functional parity with traditional combustion … Continue reading “Nobody Can Build Enough Electric Vehicles”

La balanza comercial de la automoción cae un 60%

Barcelona, 21 de setiembre del 2022.- Según informa la revista Fleetpeople, la industria española de automoción (fabricantes de automóviles, motocicletas y componentes-)contabilizó un superávit comercial de 378,7 millones de euros en julio, un 59,9% de retroceso si se compara con … Continue reading La balanza comercial de la automoción cae un 60%

El Reino Unido es el único país que experimenta una disminución de los valores de los coches usados

Barcelona, 20 de setiembre del 2022.- Según informa la revista Automotive Management, el Reino Unido sigue siendo el único país que experimentó una disminución en los valores de los coches usados durante 2022, según Indicata. Los datos publicados por el … Continue reading El Reino Unido es el único país que experimenta una disminución de los valores de los coches usados

Los nuevos peajes en autovías: ¿Adelanto o los veremos en 2024?

Barcelona, 15 de setiembre del 2022.- La Ministra de Transportes los ha recordado esta semana y sólo queda fijar una fecha para su activación, a partir del 2024. La revista Car & Driver ha dado más detalles: El tema de … Continue reading Los nuevos peajes en autovías: ¿Adelanto o los veremos en 2024?

¿Cómo es ahora una ITV para un coche de combustión, híbrido, eléctrico y de gas?

Barcelona, 14 de setiembre del 2022.- La revista Auto10.com ha publicado un análisis con las diferencias en la ITV con vehículo de diferentes tecnologías en la motorización. El resultado es éste: En el mes de septiembre se matricularon 25.213 vehículos … Continue reading ¿Cómo es ahora una ITV para un coche de combustión, híbrido, eléctrico y de gas?

Nuevo Auto Mobility Trends By Metyis el próximo 15 de setiembre

Barcelona, 8 de setiembre del 2022.- Según ha publicado Coche Global, el Barómetro Auto Mobility Trends 2022 By Metyis ha completado el panel de expertos en automoción y movilidad que participarán en su presentación el día 15 de septiembre a partir de las 11.00 … Continue reading Nuevo Auto Mobility Trends By Metyis el próximo 15 de setiembre

El Tesla Model Y, coche más vendido del mundo en 2022, ¿y en 2023?

Barcelona, 17 de agosto 2022.- Recordamos que el pasado marzo de 2022 se matricularon 851.000 vehículos enchufables (coches eléctricos e híbridos enchufables) en todo el planea, lo que supuso un incremento del 60% interanual. Gracias a ello, los modelos enchufables alcanzaron … Continue reading El Tesla Model Y, coche más vendido del mundo en 2022, ¿y en 2023?

La media de edad de los coches en circulación aumenta cuatro meses y alcanzó los 13,5 años

Barcelona, 16 de agosto del 2022.- Según ha informado Coche Global, el parque de vehículos en circulación en España sufre el mismo problema que la pirámide de población de las sociedades maduras: el envejecimiento. La edad media de todos los automóviles en circulación en España … Continue reading La media de edad de los coches en circulación aumenta cuatro meses y alcanzó los 13,5 años

USA: Nuevas subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos nuevos y usados

Barcelona, 10 de agosto de 2022.- Según informa Coche Global, Estados Unidos impulsará el mercado de los vehículos eléctricos, tanto nuevos como usados, con un nuevo plan de subvenciones a la compra. El Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de … Continue reading USA: Nuevas subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos nuevos y usados

El Puerto de Barcelona arranca la implantación de su infraestructura 5G

Barcelona, 9 de agosto del 2022.- Según ha informado hoy El Mercantil, la Autoridad Portuaria de Barcelona ha puesto en marcha la licitación de la red de telecomunicaciones 5G de gran capacidad y fiabilidad del recinto. La futura infraestructura permitirá al ecosistema … Continue reading El Puerto de Barcelona arranca la implantación de su infraestructura 5G

La pantalla táctil será el centro del control de los vehículos eléctricos y autónomos

Barcelona, 25 de noviembre del 2021.- La revista Motor.es desgrana las claves del dispositivo con el que nos comunicaremos en los futuros vehículos eléctricos y autónomos: Las grandes pantallas dominan la última generación de coches nuevos, tanto en el cuadro de … Continue reading La pantalla táctil será el centro del control de los vehículos eléctricos y autónomos

El vehículo eléctrico de 20.000 euros es un Volkswagen

Barcelona, 24 de noviembre del 2021.- Uno de los retos tecnológicos más apremiantes para los fabricantes de vehículos eléctricos es fabricar un vehículo por debajo de los 25.000 euros. Volkswagen lo conseguirá en 2025 con el lanzamiento del ID.2, según … Continue reading El vehículo eléctrico de 20.000 euros es un Volkswagen

Ventajas del Plan Moves III para el alquiler de un automóvil

Barcelona, 10 de noviembre del 2021.- Según ha publicado el periódico ABC, al igual que su predecesor, el MOVES II, cualquier usuario que contrate un renting durante al menos 2 años puede solicitar acogerse al Plan MOVES III, siempre y … Continue reading Ventajas del Plan Moves III para el alquiler de un automóvil

Los detectores de radar se sancionarán con 200 euros y 3 puntos menos para el conductor del automóvil

Barcelona, 9 de noviembre del 2021.- Según informa la revista Autopista, este mes de noviembre puede ser el mes en el que, finalmente, se apruebe la nueva Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La nueva norma, … Continue reading Los detectores de radar se sancionarán con 200 euros y 3 puntos menos para el conductor del automóvil

Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron un 31,5% en agosto

Barcelona, 2 de setiembre del 2020.- Anfac ha informado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en agosto en un 31,5% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 14.470 unidades. En cuanto a las ventas de turismos, estas entregas crecieron un 35,6%, hasta las 13.830 unidades, marcando el buen ritmo de ventas desde la entrada del Plan MOVES II.

Continue reading “Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas crecieron un 31,5% en agosto”

#Asia Nº1: China es ya el primer productor mundial de #automóviles, Japón el segundo, y España el octavo

Barcelona, 1 de setiembre del 2020.- Asia lidera la fabricación mundial de automóviles, tan sólo Alemania se mantiene en el tercer puesto mundial durante la última década, según las últimas cifras de lA Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA). … Continue reading #Asia Nº1: China es ya el primer productor mundial de #automóviles, Japón el segundo, y España el octavo

Las matriculaciones de coches volverán al millón de unidades en 2021 según el BBVA

Según recientes informaciones de la prensa económica, la crisis del coronavirus ha motivado la pérdida de 188.000 matriculaciones de turismos y todoterrenos durante los pasados meses de marzo y abril, según las estimaciones de BBVA Research incluidas en el informe ‘Situación Consumo del primer semestre del año’. Continue reading Las matriculaciones de coches volverán al millón de unidades en 2021 según el BBVA

PREPARING FOR THE NEXT PHASE OF THE COVID-19 CRISIS: EUROPEAN VEHICLE FORECAST AND LOGISTICS CHANGES (AND SECOND PART)

The ECG is the European employer association of companies dedicated to the logistics of the finished vehicle. Their reports and analyzes are a reference and more in the current situation. He has just published his diagnosis on the measures to be taken in the coming weeks. We publish the full text in two parts. Continue reading PREPARING FOR THE NEXT PHASE OF THE COVID-19 CRISIS: EUROPEAN VEHICLE FORECAST AND LOGISTICS CHANGES (AND SECOND PART)

Preparing for the next phase of the Covid-19 crisis: European vehicle forecast and logistics changes (First Part)

The ECG is the European employer association of companies dedicated to the logistics of the finished vehicle. Their reports and analyzes are a reference and more in the current situation. He has just published his diagnosis on the measures to be taken in the coming weeks. We publish the full text in two parts. Continue reading Preparing for the next phase of the Covid-19 crisis: European vehicle forecast and logistics changes (First Part)

La industria del automóvil, ejemplo de la solidaridad en el combate contra la pandemia global Covid-19

A continuación resumimos las iniciativas solidarias llevadas a cabo por los fabricantes de automóviles y otras compañías auxiliares. Sin duda, ahora es el momento de ayudar a la sociedad civil. Tiempo habrá de pensar en el “día después” económico. La publicación Neomotor ha realizado este magnífico resumen: Continue reading La industria del automóvil, ejemplo de la solidaridad en el combate contra la pandemia global Covid-19

Las patronales del automóvil presentarán un Plan de Choque para el “día después” del confinamiento Covid-19

Barcelona, 7 de abril del 2020.– El sector del automóvil es una de las actividades estratégicas de cualquier economía occidental. Toda la cadena de suministro, antes, durante y después de la fabricación de un automóvil implica cientos de compañías, inversiones … Continue reading Las patronales del automóvil presentarán un Plan de Choque para el “día después” del confinamiento Covid-19

ECG Business Intelligence: How long can companies survive?

Measures to contain the coronavirus global pandemic in Europe and North America have decimated the automotive supply chain over the past week. Automotive suppliers and logistics providers face an unprecedented disruption to their operations and livelihood, with many likely to depend on government and industry support to survive. If many firms go to the wall, the automotive sector will be dealt another blow as it struggles to resume operations and respond to eventual recovery. Continue reading ECG Business Intelligence: How long can companies survive?

Los efectos negativos del “coronavirus” sobre la industria del automóvil

Según las últimas informaciones, Seat y Nissan todavía no han sufrido afectaciones en los suministros de sus plantas catalanas.Según explica el director de relaciones internacionales de Pimec, Jacint Soler. No obstante, cubrir el vacío de un proveedor como China en otro país tiene un precio y Soler lo cifra en cerca de un alza de los costes del 10%. Continue reading Los efectos negativos del “coronavirus” sobre la industria del automóvil

La industria del automóvil pretende convertir casi la mitad de sus fábricas en inteligentes durante los próximos cinco años

La Consultora CapGemini ha realizado un estudio sobre el sector del automóvil y la implementación de fábricas inteligentes. Según CapGemini, para los próximos cinco años, el sector del automóvil prevé convertir un 44% de sus fábricas en centros inteligentes. Se coloca así, como el primer segmento industrial en tener plantas de este tipo, seguido del de la fabricación discreta, con un 42%; de la fabricación de procesos continuos, con el 41%; del sector de energía y utilities, con el 40%; y el de productos de consumo, con un 37%. Continue reading La industria del automóvil pretende convertir casi la mitad de sus fábricas en inteligentes durante los próximos cinco años

El objetivo de los 95 gramos por kilómetro representará un ahorro de 50 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año

La bajada de emisiones CO2 impuesta a partir del 1 de enero del 2020 ya está en marcha para todos los fabricantes de automóviles. Una media muy seria porque las multas por cumplir con esa cifra son millonarias. Publicamos a continuación la información publicada al respecto por el Periódico: Continue reading El objetivo de los 95 gramos por kilómetro representará un ahorro de 50 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año

ACEA Position Paper European Transport Policy after 2020

Barcelona, January 8, 2010.- This interesting document is from November 2019 and ACEA, the European employer of car manufacturers, has published its vision on transport policy in the EU from 2020. Without a doubt, a report to read calmly and … Continue reading ACEA Position Paper European Transport Policy after 2020

Primera berlina de pila de combustible producida en serie en el mundo

Toyota matricula su primer vehículo eléctrico de hidrógeno en España, un Toyota Mirai Según Informa, Europa Press Motor Toyota España ha matriculado la primera unidad del Toyota Mirai en España, un vehículo de pila de combustible que utiliza hidrógeno como fuente de energía. Continue reading Primera berlina de pila de combustible producida en serie en el mundo

Los fabricantes de automóviles harán recortes de plantilla durante la próxima década para hacer frente a los altos costes laborales

Bank of America Research ha publicado un análisis coyuntural, con predicciones a medio y largo plazo, sobre el sector de la automoción. Dibuja un escenario de nuevas fusiones entre fabricantes de automóviles, recortes de plantilla y una gran lucha por mantener los actuales márgenes, los posibles aranceles americanos, etc. A continuación, publicamos el resumen publicado por El Periódico: Continue reading Los fabricantes de automóviles harán recortes de plantilla durante la próxima década para hacer frente a los altos costes laborales

PwC Network: Time to get real: opportunities in transforming market

The PwC Consultant has published an interesting report on the digital car, trends, the next short-term keys and conclusions that invite reflection. We publish a summary below, and recommend its complete reading. Continue reading PwC Network: Time to get real: opportunities in transforming market

Documental en vídeo sobre la preparación de Alemania ante la producción de coches eléctricos

La industria automovilística alemana ha pasado de ser motor de innovación a ir de remolque. Los avances en electromovilidad son demasiado lentos, poco firmes. Un mal augurio, pues el mercado mundial hace tiempo que decidió su nuevo rumbo. Continue reading Documental en vídeo sobre la preparación de Alemania ante la producción de coches eléctricos

Las matriculaciones de automóviles de setiembre de 2019 son las mejores desde hace 12 años

En este ámbito, el canal de alquiladores se eleva por encima del resto, creciendo un 121% (5.650 vehículos); a diferencia de las ventas a particulares, que, pese a la mejora del 6,82% (43.661), caen en el total del curso del año un 9,92% (460.093). Continue reading Las matriculaciones de automóviles de setiembre de 2019 son las mejores desde hace 12 años

La industria del automóvil prevé crecer 3,7 % en 2019 y 2,4 % en 2022

La producción española se acerca a los tres millones a pesar de no tener ninguna marca propia. El estudio también destaca que en 2018 se matricularon 1.334.085 coches en España y Seat fue la que tuvo más matriculaciones con un 8 % de todas las ventas. Continue reading La industria del automóvil prevé crecer 3,7 % en 2019 y 2,4 % en 2022

La venta de vehículos eléctricos en Europa representa un 1,5% en 2019

Ante este panorama, España se ha convertido en el país de los cinco primeros mercados europeos que registró el mayor crecimiento en las entregas de modelos eléctricos, con una progresión del 141,5% y 5.452 unidades. Continue reading La venta de vehículos eléctricos en Europa representa un 1,5% en 2019

La patronal de los concesionarios lanza “Faconauto Woman”

Barcelona, 2 de setiembre del 2019.- “Potenciar el talento femenino en la industria del automóvil”. Este es el objetivo que se ha propuesto la patronal de los concesionarios con “Faconauto Woman”. En concreto, según la información de publicada por los medios de comunicación, los proyectos serían los siguientes:

Continue reading “La patronal de los concesionarios lanza “Faconauto Woman””

Consultora McKinsey: Las 4 tendencias a las que deben mirar los grandes del sector del automóvil

Sin embargo, hoy en día, la industria del automóvil está experimentando la mayor disrupción de su historia. El coche vivirá más cambios en los próximos 10 años que en las últimas 10 décadas juntas. Continue reading Consultora McKinsey: Las 4 tendencias a las que deben mirar los grandes del sector del automóvil

Portavehículos: De los problemas históricos, la transición a los motores eléctricos, y a otros futuros nubarrones

Mensaje de despedida de D.Daniel Tarragona, Consejero Delegado de SETRAM, como presidente de CETM Portavehículos y Logística de Automoción. Publicado en la revista Transporte Profesional Continue reading Portavehículos: De los problemas históricos, la transición a los motores eléctricos, y a otros futuros nubarrones

“The blockchain prototype opens up completely new ways to make purchasing processes simpler and safer”

Barcelona, July 15, 2019.- Blockchain is one of the most analyzed technologies in recent months. Its application in the automotive industry is what analyzes Malcolm Wheatley in Automotive Logistics magazine. We reproduce below the following summary. Continue reading “The blockchain prototype opens up completely new ways to make purchasing processes simpler and safer”

Las ventajas de la Realidad Virtual (RV) en el diseño y la fabricación de los automóviles

La industria del automóvil lidera históricamente la implantación de nuevas tecnologías para sus procesos de producción. En este caso, la Realidad Virtual puede convertirse en imprescindible para el diseño de cada nuevo modelo. Así lo ha explicado el diario económico Cinco Días. Continue reading Las ventajas de la Realidad Virtual (RV) en el diseño y la fabricación de los automóviles

El sector del automóvil urge la instalación de los puntos de recarga para los coches eléctricos: Hay 3.000 puntos de recarga y serán necesarios 830.000

Barcelona, 24 de junio del 2019.- Reciéntemente se legisló para aumentar significativamente el número de cargadores eléctricos en las gasolineras. Recordamos que los habra de dos velocidades: los que carguen el vehículo en 15 minutos, y los que lo hagan en menos de 60 minutos. Sin embargo, esta primera legislación parece que no es suficiente según ANFAC. El Diario Expansión acaba de publicar las preocupaciones y las peticiones de la patronal del automóvil al respecto:

Continue reading “El sector del automóvil urge la instalación de los puntos de recarga para los coches eléctricos: Hay 3.000 puntos de recarga y serán necesarios 830.000”

Promueven alianzas con fabricantes chinos de vehículos eléctricos

Cabe mencionar que Reyes Maroto ha confirmado que próximamente se celebrará en España la segunda edición del Foro Sino-Español sobre el Vehículo Eléctrico. Además de haber expresado a las autoridades chinas la voluntad del Ministerio de Industria de estar presente en la próxima Conferencia Mundial de Manufacturas (World Manufacturing Convention), así como de fomentar la participación de empresas españolas en el citado evento, que tendrá lugar en Hefei del 19 al 23 de septiembre. Continue reading Promueven alianzas con fabricantes chinos de vehículos eléctricos

CaixaBank Research: El peso de las exportaciones de automóviles y los próximos retos

El futuro no está escrito. La historia del sector del automóvil europeo está jalonada de éxitos y las economías de la eurozona se han apoyado ventajosamente en ellos. Pero, como se ha visto claramente en los últimos trimestres, cuando esta trayectoria exitosa se tuerce, la economía en general nota las consecuencias. Por ello es crucial que el sector pueda adaptarse a los cambios tecnológicos que vienen. Continue reading CaixaBank Research: El peso de las exportaciones de automóviles y los próximos retos

La matriculación de los vehículos eléctricos puros crece un 180% en mayo del 2019

Según ha informado la patronal de los fabricantes de automóviles, ANFAC, Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementaron en mayo en un 57% con respecto al mismo mes del año anterior. Alcanzaron de este modo las 16.002 unidades en el quinto mes del año, de las que 14.950, el 93%, fueron turismos, con un crecimiento del 54%. En los primeros cinco meses del año se han matriculado un total de 59.022 turismos electrificados, híbridos y de gas lo que supone un incremento del 47% respecto al mismo periodo de 2018 en el que se matricularon 40.000 unidades. Continue reading La matriculación de los vehículos eléctricos puros crece un 180% en mayo del 2019

The Trump administration will delay auto tariffs by up to six months as it tries to reach trade agreements with the European Union and Japan

The Trump administration will delay tariffs on cars and auto part imports for up to six months as it negotiates trade deals with the European Union and Japan. Continue reading The Trump administration will delay auto tariffs by up to six months as it tries to reach trade agreements with the European Union and Japan

Las infracciones en materia de tiempos de conducción y descanso nuevamente han sido las más numerosas: 57.972 infracciones, frente a 54.809 en 2017

Según informa la revista Transporte 3, a lo largo del pasado ejercicio se controlaron 4.721.660 de jornadas de los conductores profesionales (2.982.119 en carretera y 1.739.441 en controles a empresas), un 3,35% más en 2017, lo que supone un cumplimiento de lo exigido por la Directiva europea 22/2006 sobre control por los Estados miembros de las jornadas de los conductores. El número de infracciones detectadas ascendió a 149.512 (148.139 en 2017), se resolvieron 123.044 expedientes, un 15% más que en 2017, y la recaudación creció hasta los 89.603.144 euros (+2%). Continue reading Las infracciones en materia de tiempos de conducción y descanso nuevamente han sido las más numerosas: 57.972 infracciones, frente a 54.809 en 2017

GANVAM: España matriculó 1.300 turismos eléctricos en marzo y un tercio correspondió al TeslaModel3

Barcelona, 22 de abril del 2019.– Según informa GANVAM, Los turismos eléctricos registraron un total de 1.302 matriculaciones en el mes de marzo de 2019, lo que supone un incremento del 192% respecto al mismo mes del año anterior. Así, en el acumulado del año, se matricularon 2.759 turismos eléctricos puros y el mercado anota un crecimiento superior al 133%, es decir, más del doble que el año anterior, según datos consensuados entre AEDIVE y GANVAM.

Continue reading “GANVAM: España matriculó 1.300 turismos eléctricos en marzo y un tercio correspondió al TeslaModel3”

Faconauto: Las ventas de vehículos usados crecieron un 3.2% en el primer trimestre del año

En los primeros tres meses del año, el protagonismo del mercado de segunda mano continúa recayendo especialmente en los modelos del segmento de entre 0 y 5 años, que ven crecer con fuerza sus transferencias, y que ya representan el 29,8%. Así, los de 0 a 3 años han arrancado el ejercicio con un incremento del 8,6%, mientras que los de 3 a 5 han crecido un 15,7%. Continue reading Faconauto: Las ventas de vehículos usados crecieron un 3.2% en el primer trimestre del año

Dudas con los coches eléctricos: autonomía (81%), la disponibilidad de estaciones de carga (80%), vida útil de la batería (77%) y la velocidad de carga (75%)

En la industria del automóvil soplan fuertes vientos de cambio. Tras años de hablar de la posibilidad del coche eléctrico, ya es una realidad en nuestras calles. Las propuestas legislativas que están sobre la mesa plantean la posibilidad de que se vete la venta de turismos y vehículos comerciales ligeros diésel, gasolina o híbridos partir de 2040. El objetivo: un parque móvil libre de emisiones. De hecho, Baleares acaba de aprobar su ley de Cambio Climático y Transición Energética que prohíbe la venta y entrada en las islas de vehículos diésel a partir de 2025 y de gasolina en 2035. Continue reading Dudas con los coches eléctricos: autonomía (81%), la disponibilidad de estaciones de carga (80%), vida útil de la batería (77%) y la velocidad de carga (75%)

La industria automovilística de Alemania invertirá cerca de 60.000 millones de euros en los próximos tres años

Según ha informado desde la agencia de noticias económicas Reuters, la industria automovilística de Alemania invertirá cerca de 60.000 millones de euros en los próximos tres años en sectores como el coche eléctrico y conducción automática. Así lo ha indicado el jefe de la asociación de la industria automovilística VDA en un acto previo al inicio del Salón del Automóvil de Ginebra. Continue reading La industria automovilística de Alemania invertirá cerca de 60.000 millones de euros en los próximos tres años

Volvo expects electric-car margins to match conventional vehicles by 2025

The commercial margins of manufacturing combustion cars to electric cars are very different. And manufacturers like Volvo are already warning you in information with these very specific percentages. Volvo expects its margins on electric cars to match those of vehicles with combustion engines by 2025, CEO Hakan Samuelsson said. Continue reading Volvo expects electric-car margins to match conventional vehicles by 2025

Daniel Tarragona, Presidente de CETM Portavehículos Logística Automoción y Presidente Consejero Delegado de SETRAM describe los retos más urgentes

Daniel Tarragona, Presidente de CETM Portavehículos Logística Automoción y Presidente Consejero Delegado de SETRAM, realizó una exposición detallada de la coyuntura en la logística del vehículo terminado Continue reading Daniel Tarragona, Presidente de CETM Portavehículos Logística Automoción y Presidente Consejero Delegado de SETRAM describe los retos más urgentes

VW says rollout of driverless vehicles will be limited by high costs

Faced with the euphoria of many car manufacturers with the presentation of future autonomous cars, VW has thrown a jug of cold water ensuring that autonomous driving will be limited by high production costs. Who will be right? Continue reading VW says rollout of driverless vehicles will be limited by high costs

Las claves del Smart Port: Ciberseguridad, Big Data, Blockchain, Geolocalización, e intermodalidad inteligente

El pasado mes de diciembre, se celebró la cuarta reunión de los miembros de ChainPORT en el Port de Barcelona. En ese encuentro participaron presidentes y directores generales de algunos de los principales puertos internacionales, aunque el protagonismo fue para los CIO y expertos en estrategia digital. Entre los asistentes a la reunión estaban Piet Opstaele (puerto de Amberes); Lance Kaneshiro (puerto de Los Ángeles); Paul Walter (puerto de Rotterdam); Daniel Oliver (puerto de Montreal); Dr. Sebastian Saxe (puerto de Hamburgo) y Chin Yong Ko (puerto de Singapur), así como Huang Heng (puerto de Shanghái). Los seis desafíos que más preocuparon a los CIO durante su encuentro en Barcelona se exponen a continuación. Continue reading Las claves del Smart Port: Ciberseguridad, Big Data, Blockchain, Geolocalización, e intermodalidad inteligente

Deloitte defines the next challenges for the automotive industry until 2030

After nearly a decade of unprecedented growth, the automotive industry may soon encounter a plateau. As disruption in the industry unfolds, automotive suppliers must develop innovative growth strategies to thrive in a completely new environment. There will be significant challenges ahead as traditional revenues for suppliers are at risk; however, there are also new opportunities that may significantly outweigh the risks that suppliers can take advantage of during this growth slowdown. Continue reading Deloitte defines the next challenges for the automotive industry until 2030

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2018 crecen un 7%, hasta las 1.321.438 unidades

La industria del automóvil cierra el ejercicio del 2018 con un crecimiento positivo del 7%. Sin embargo, las patronales del automóvil han destacado la caída de las matriculaciones en la tendencia de ventas desde el pasado mes de setiembre a diciembre, con las siguientes refelexiones Continue reading Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2018 crecen un 7%, hasta las 1.321.438 unidades

Study by Transport & Environment: “Transport can and must be decarbonised by 2050 at the very lates”

Decarbonising the entire European economy will require a holistic approach. Most transport modes can be decarbonised following different pathways. However, they have very different implications for the overall energy system. Unless ways are found to exponentially increase the amount of zero emission electricity at low cost it will remain important to minimise the need for additional clean electricity. This means that an approach focused on using the most efficient pathways (direct charging) wherever possible is recommended. Given the much lower efficiencies of hydrogen but in particular electrofuels, these are optimally used only where no other alternatives exists. Continue reading Study by Transport & Environment: “Transport can and must be decarbonised by 2050 at the very lates”

2050: Europa pone fecha a la desaparición de los combustibles fósiles

A la mitad del siglo XXI se dejarán de utilizar en la UE el carbón, el petróleo y el gas natural. En el 2050 parece ser la fecha definitiva para utilizar aparatos propulsados con combustibles fósiles. En treinta dos años se deberá llevar la transición en múltiples sectores industriales y domésticos. Toda una revolución energética que pone a la electricidad ( su generación, almacenamiento y distribución) como la gran alternativa. Continue reading 2050: Europa pone fecha a la desaparición de los combustibles fósiles

Menos del 1% de los coches en España son eléctricos: ¿Será suficiente la renovación de todo el parque a partir del 2040?

La mayoría de los países europeos están aprobando las normas que harán posible la transición del automóvil de combustión al eléctrico. Y uno de los aspectos clave es fijar los plazos para este cambio de época en la industria del automóvil. La fecha propuesta por el actual gobierno es 2040, año en el que no se permitirá la matriculación de turismo y vehículos comerciales ligeros con emisiones directas de dióxido de carbono (gasolina, diésel e híbridos). Además, los municipios de más de 50.000 habitantes deberán contar con zonas de bajas emisiones no más tarde de 2023 Continue reading Menos del 1% de los coches en España son eléctricos: ¿Será suficiente la renovación de todo el parque a partir del 2040?

Head-Up Display: El parabrisas del automóvil será la segunda pantalla gracias a la realidad aumentada

La Realidad Aumentada (RA) se consolida en los parabrisas de los coches, al mismo tiempo que se harán autónomos. Se trata de una tecnología que se proyecta sobre el parabrisas del coche y ofrece toda la información que se solicitemos en cualquier formato de texto y audiovisual. El Economista ha realizado un gran reportaje con todos los detalles de la (RA) en la industria de la automoción Continue reading Head-Up Display: El parabrisas del automóvil será la segunda pantalla gracias a la realidad aumentada

The ethical implications of autonomous driving, to debate and study

The German Government has published a report on the ethical scenario of autonomous driving. A little explored terrain that needs study and debate during the next months. The era of autonomous driving starts, but there are laws and rules to be created. Next, we publish a summary and we invite you to share your opinion in this Blog or in @_setram Continue reading The ethical implications of autonomous driving, to debate and study

El alquiler del automóvil mira hacia el modelo de movilidad urbana más factible

Barcelona, 25 de setiembre del 2018.- La industria de la automoción vivirá próximamente la mayor revolución desde su nacimiento. La electrificación del parque de automóviles, la conducción autónoma, la concepción del coche como un servicio y no como un objeto patrimonial de consumo, son sólo algunas de las gestiones del cambio más profundas. 

El servicio del alquiler del automóvil también registrará su particular transformación dentro de la nueva movilidad urbana. Por esta razón, publicamos hoy la reflexión premonitorio de un experto en este mercado, leída en la revista Fleet People. 

Continue reading “El alquiler del automóvil mira hacia el modelo de movilidad urbana más factible”

The automotive sector provides direct and indirect jobs to 13.3 million Europeans, representing 6.1% of total EU employment

Today, the automotive sector provides direct and indirect jobs to 13.3 million Europeans, representing 6.1% of total EU employment. Moreover, the 3.4 million high-skilled jobs in automotive manufacturing represent 11.3% of the EU’s total manufacturing employment Continue reading The automotive sector provides direct and indirect jobs to 13.3 million Europeans, representing 6.1% of total EU employment

Transición del vehículo como bien de consumo y propiedad, a un servicio…en una sola fotografía

Un avión, un tren o un barco no los compramos son servicios de transporte. El automóvil, también. Esta fotografía forma parte de un concepto, una visión de Volvo y describe perfectamente cómo el turismo, utilitario o coche, será un servicio de transporte a corto plazo. Continue reading Transición del vehículo como bien de consumo y propiedad, a un servicio…en una sola fotografía

Agosto registra un 48,7% de crecimiento de las matriculaciones con 107.692 unidades – Entre enero y agosto se han entregado 973.542 unidades un 14,6% más

El cambio en la normativa de medición de emisiones WLTP, que entró en vigor para todos los coches matriculados el pasado día 1 de septiembre, ha provocado un incremento excepcional de las ventas para un mes de agosto, tradicionalmente más flojo en matriculaciones, gracias a las políticas comerciales más beneficiosas para sacar los stocks de vehículos homologados con la anterior normativa. Continue reading Agosto registra un 48,7% de crecimiento de las matriculaciones con 107.692 unidades – Entre enero y agosto se han entregado 973.542 unidades un 14,6% más

Las matriculaciones de enero a julio del 2018 llegan a las 865.845 unidades, un 11,4% más (influjo WLTP)

Según han informado las patronales del automóvil, Julio logra un incremento de las entregas de turismos y todoterrenos del 19,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 131.176 unidades, con un día laborable más que en el mismo mes del año pasado. La buena marcha de la economía y el periodo vacacional permiten mantener el tono positivo de la demanda en un mes tradicionalmente fuerte para las matriculaciones. La mejoría de la confianza de los consumidores se refleja especialmente en el crecimiento a doble dígito del canal de particulares. Continue reading Las matriculaciones de enero a julio del 2018 llegan a las 865.845 unidades, un 11,4% más (influjo WLTP)

Las nuevas pegatinas identificativas de los carburantes en una coyuntura de mayor presión fiscal

El próximo 12 de octubre entrará en vigor la nueva normativa europea sobre etiquetado para carburantes y vehículos (Directiva 2014/94/UE) que tiene como objetivo mejorar la información a los consumidores debido a la gran variedad de combustibles existentes. Así se ha anunciado en una jornada celebrada hoy en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.   Continue reading Las nuevas pegatinas identificativas de los carburantes en una coyuntura de mayor presión fiscal

Junio 2018 registra un 8% de crecimiento de las matriculaciones, con 142.376 unidades y el semestre cierra con un alza de las entregas del 10,1%, hasta las 734.649 unidades

Según las patronales de la industria del Automóvil, junio  del 2018 logra un incremento de las entregas de turismos y todoterrenos del 8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 142.376 unidades, con un día laborable menos. Registra así la buena marcha habitual de los meses estivales, más positivos para la venta de coches. Continue reading Junio 2018 registra un 8% de crecimiento de las matriculaciones, con 142.376 unidades y el semestre cierra con un alza de las entregas del 10,1%, hasta las 734.649 unidades

La automoción es el primer sector exportador y estamos entre los 10 fabricantes del mundo en 2018

La industria de automoción sigue siendo el principal sector exportador de la economía española y nuestro país se mantiene todavía entre los diez fabricantes más destacados del mundo por volumen de producción de vehículos, según los datos que recoge la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en su memoria de 2017. Continue reading La automoción es el primer sector exportador y estamos entre los 10 fabricantes del mundo en 2018

UE: 1,44 millones de vehículos vendidos en mayo 2018

Las ventas de turismos y todoterrenos en el conjunto de Europa se situaron en 1,44 millones de unidades en el quinto mes del año actual, un 0,6% de crecimiento en comparación con las 1,43 millones de unidades de unidades entregadas en dicho mes de 2017. Continue reading UE: 1,44 millones de vehículos vendidos en mayo 2018

Mayo: En los primeros cinco meses del 2018 el incremento del mercado de automóviles alcanza el 10,6%

Según han informado las patronales del automóvil,  el mes de mayo ha cerrado con 135.522 turismos matriculados, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el mismo periodo del año 2017. En cuanto a las matriculaciones acumuladas en los primeros cinco meses del año se alcanzaron 592.269 unidades, lo que representa un 10,6% más que en el periodo enero-mayo de 2017. En este periodo, todos los canales de venta obtienen un signo positivo, volviendo a destacar el de empresas, con un 15,8% de subida, frente al de particulares y alquiladores. Continue reading Mayo: En los primeros cinco meses del 2018 el incremento del mercado de automóviles alcanza el 10,6%

Las ventas de turismos en la Unión Europea aumentaron casi un 10% en abril 2018

Las matriculaciones de turismos nuevos en la Unión Europea en abril han repuntado el 9,6 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta las 1.306.273 unidades, ha informado la patronal de fabricantes europeos ACEA. Continue reading Las ventas de turismos en la Unión Europea aumentaron casi un 10% en abril 2018

ACEA MEMBERS: Passenger car registrations +0.7% first quarter of 2018; ‐5.3% in March

 In March 2018 the EU passenger car market declined (-5.3%) for the first time this year, with registrations totalling 1,792,599 new cars – the first March drop since 2014.

However, it must be noted that last year’s results (with the best March figures on record) constituted a high basis of comparison. Momentum is starting to slow in some markets and especially in the United Kingdom, where sales dropped by 15.7% in March. New car demand also declined in Italy (‐5.8%) and Germany (‐3.4%), but growth was posted in France (2.2%) and Spain (2.1%). Continue reading ACEA MEMBERS: Passenger car registrations +0.7% first quarter of 2018; ‐5.3% in March

Las matriculaciones de vehículos suben en abril del 2018 un 12,3%

Las patronales de la industria del automóvil, ANFAC, FACONAUTO y GANVAM ha informado hoy sobre los siguiente datos: “Abril 2018 ha finalizado con 113.816 turismos matriculados, lo que supone una subida del 12,3% en comparación con el mismo mes del año 2017. Hay que recordar que el pasado mes ha tenido dos días laborables más que abril de 2017, cuando se celebró la Semana Santa”.  Continue reading Las matriculaciones de vehículos suben en abril del 2018 un 12,3%

La producción de un automóvil ha evolucionado en 25 años de 60 horas a 16 horas

El avance tecnológico de la industria del automóvil en los últimos años ha sido sobresaliente. Tanto en su producción, como en la logística del vehículo terminado. El mejor ejemplo en producción es que se ha evolucionado de invertir 60 euros para fabricar un turismo, a las 16 horas actuales. O que la planta de SEAT en Martorell equivale hoy a 400 campos de fútbol. Estas cifras tan significativas las hemos leído en un reportajes publicado en el diario ABC y que pasamos a destacar, a continuación. Continue reading La producción de un automóvil ha evolucionado en 25 años de 60 horas a 16 horas

Will the autonomous car be a service and we will forget to buy cars?

The autonomous car revolution starts in 2019. At least for manufacturers like General Motors. And we say revolution because they predict that we will reach the end of the car acquisition era, for a new era in which the autonomous car will be a service. The mobility in the car will be by needs, not by the property of the same. While this is confirmed, the publications The Drive and The Verge have advanced the next steps of General Motors. Continue reading Will the autonomous car be a service and we will forget to buy cars?

Professional guide for data security in the automotive industry

Barcelona, March 22, 2018.- The automobile, autonomous / electric, will be part of the Internet of Things (IoT). Sooner than we think today. Every product of our lives with an Internet connection will be a constant source of data. The privacy and security of the data that a car connected to the Internet emits is one of the main concerns. From SETRAM we have had the opportunity to know an exhaustive guide of ACEA to know the best way to guarantee the security of this data. Below we publish only a summary and strongly advise reading the entire study, prepared by the European Association of Automobile Manufacturers (ACEA).

Continue reading “Professional guide for data security in the automotive industry”

Analyze which country risk concept you have if you are a transnational manager

Multinationals have special control over country risk for each of their operations. We are talking about a variable that must be kept very studied, very updated and with the professional reflexes to adapt to unexpected changes. This management is analyzed with interesting contributions by the IESE Business School in the following analysis: Continue reading Analyze which country risk concept you have if you are a transnational manager

Innovación de Suecia: Vías sólo de 3 carriles para hacer adelantamientos por turnos en uno y otro sentido

Las innovaciones en logística de la automoción implican factores tecnológicos, nuevos camiones más eficientes, nuevas normas, nueva formación para conductores, etc. Lo que parecía difícil es que aún se pueda innovar en el diseño y concepción de las carreteras. Continue reading Innovación de Suecia: Vías sólo de 3 carriles para hacer adelantamientos por turnos en uno y otro sentido

Febrero 2018 (+ 13%): 23 meses consecutivos de crecimientos en la matriculación de vehículos

Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC afirma que “febrero ha sido un buen mes para las matriculaciones de turismos, con todos los canales de venta creciendo por encima del diez por ciento. De ellos, es el de empresa el que más ha aumentado, con una subida del 16,2% e impulsado por un notable incremento de las matriculaciones llevadas a cabo en la modalidad de renting, que en febrero sube un 27% y en el acumulado de los dos primeros meses alcanza el 28%. Continue reading Febrero 2018 (+ 13%): 23 meses consecutivos de crecimientos en la matriculación de vehículos

Trends 2018: The keys to automotive logistics

Barcelona, February 19, 2018. – The International Congresses on Automotive Logistics are a place where market analysis is heard, examination of past financial years, and possible trends to face the present and the future. Today, we bring to you an analysis of Frauke Heistermann, Non Executive Board Member, BEFESA S.A. / Board Member BVL / Technology Council federal state, Rhineland-Palatinate. Precisely, his analysis on the logistics industry applied to the automotive sector. We hope you find it interesting.

Continue reading “Trends 2018: The keys to automotive logistics”

Car carriers in China evolve the central axis to meet the massive sale of vehicles in a market of 1 billion people

The era of the overloaded car transporter in China – the ‘aircraft carriers’, as some have referred to them – is entering its final stages this year. After more than a decade of growing lengths and dangerous loads, the country’s highways are set to see improvements in safety and standards, with carmakers and logistics providers facing transport capacity shortages, while makers of equipment eye a range of new opportunities. Continue reading Car carriers in China evolve the central axis to meet the massive sale of vehicles in a market of 1 billion people

Los canales de empresas y alquiladores son los que más crecen en las matriculaciones de enero 2018

Anfac, Faconauto y Ganvam han informado que el mercado de turismos va recuperándose poco a poco. Las cifras de matriculaciones del pasado enero están en los niveles alcanzados en el año 2008, cuando comenzó la crisis. Entonces se registraron 101.621 unidades. Si comparamos las cifras del pasado mes con las de enero de 2007, antes del comienzo de la crisis, el mercado español de turismos estaría todavía un 12,7% por debajo de aquel mes, cuando se registraron 116.423 matriculaciones. Continue reading Los canales de empresas y alquiladores son los que más crecen en las matriculaciones de enero 2018

Los tres mercados exteriores más importantes para la producción de automóviles son Alemania, Francia y Reino Unido

La evolución del sector del automóvil en 2018 depende de numeras variables. Para tomar las decisiones correctas traemos análisis de expertos en la industria del automoción, patronales, medios de comunicación, organizaciones internacionales, etc. En esta ocasión es una reflexión sobre Carlos Schwart en Intelligence & Capital News Report. Continue reading Los tres mercados exteriores más importantes para la producción de automóviles son Alemania, Francia y Reino Unido

Consultora PwC: En 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades

PwC cree que para 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades. Esta sería la única forma de compensar el mayor desgaste de los automóviles debido al car sharing. En Estados Unidos habría un crecimiento del 20% y casi 22 millones de nuevos coches. En China se espera un aumento superior al 30% a 35 millones de unidades vendidas.
Continue reading Consultora PwC: En 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades

Radiografía de la industria del automóvil para 2018

Las fábricas de coches españolas encaran el nuevo año sabiendo que no cumplieron sus buenos propósitos de 2017. Tenían que haber cerrado el año con un volumen de producción de tres millones de vehículos y se quedarán, según las estimaciones de expertos y patronal, en unos 2,87 millones de ensamblajes, un 1% menos que en el año anterior. Es la primera vez en cinco años que la fabricación de automóviles cae en España, después de superar el grave bache experimentado entre 2009 y 2012. Continue reading Radiografía de la industria del automóvil para 2018

El año 2017 cierra con 1.234.931 turismos matriculados, un 7,7% más que en 2016

El año 2017 ha sido un buen ejercicio para las matriculaciones de turismos. Con todo, la edad media del parque continúa siendo muy elevada, 12 años. Como consecuencia, hay gran cantidad de vehículos circulando por nuestras carreteras y ciudades mucho más contaminantes y menos seguros en comparación con cualquiera de los modernos vehículos con motores de bajas o cero emisiones hoy a la venta. Los coches híbridos y eléctricos alcanzan una cota del 5,1%. Continue reading El año 2017 cierra con 1.234.931 turismos matriculados, un 7,7% más que en 2016

Mostramos los primeros 6 fabricantes de camiones eléctricos: ¿Cuándo llegarán a los Portavehículos?

Tesla Semi Truck, MAN e-Truck, Mercedes-Benz Urban e-Truck, E-Fuso Vision One, E-Force One AG y Thor Trucks Continue reading Mostramos los primeros 6 fabricantes de camiones eléctricos: ¿Cuándo llegarán a los Portavehículos?

El Plan MOVALT Vehículos 2017 con 20 millones de euros en ayudas para la movilidad alternativa se agota en 24 horas

Uno de los planes de subvenciones, antes MOVEA, más esperado ya está aquí. El MOVALT Vehículos (Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa) entrará en funcionamiento el próximo 11 de diciembre. Las ayudas son las siguientes, según la información publicada por El Periódico: Continue reading El Plan MOVALT Vehículos 2017 con 20 millones de euros en ayudas para la movilidad alternativa se agota en 24 horas

La patronal del automóvil asegura que en los próximos meses llegarán 14 nuevos modelos de coche

España se adjudicará 14 nuevos modelos de vehículos en los “próximos meses”, de los que seis de ellos pueden ser una “variante alternativa”, ha explicado la Asociación Española de Fabricante de Automóviles y Camiones (Anfac).

Así lo ha destacado el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, en la jornada denominada “El futuro de los coches en España”, organizada por la Federación europea de Transporte y Medioambiente (TE). Continue reading La patronal del automóvil asegura que en los próximos meses llegarán 14 nuevos modelos de coche

Estudio Ganvam 3º Trimestre 2017 sobre el mercado vehículo de ocasión/coches usados según la antigüedad

Ganvam publicó recientemente su tradicional estudio sobre el valor de los vehículos de ocasión (VO), coches usados según su antigüedad, en el 3º Trimestre del 2017.

En concreto, para automóviles usados de  2,5,7 y 11 años. Este mercado ha registrado una tendencia alcista a lo largo del 2017. El ratio actual de ventas es de 2,4 VO por cada venta de vehículo nuevo Continue reading Estudio Ganvam 3º Trimestre 2017 sobre el mercado vehículo de ocasión/coches usados según la antigüedad

El mes de octubre 2017 cierra con 94.676 matriculaciones, un 13,7% más que el mismo mes del año pasado

En el acumulado de matriculaciones de los diez primeros meses del año, el mercado de turismos registró 1.027.818 unidades, lo que supone un 7,3% más que en el periodo enero-octubre de 2016. Una vez más hay que destacar que, en el conjunto del año, son las matriculaciones por parte de los particulares las que menos crecen, con un 3,1% de subida, mientras que las empresas y alquiladores alcanzan tasas superiores, con un 14,3% y un 8,9% de incremento, respectivamente. Continue reading El mes de octubre 2017 cierra con 94.676 matriculaciones, un 13,7% más que el mismo mes del año pasado

Faconauto, el mercado de coches usados y la renovación del parque de automóvil

Según Faconauto hay que generar una renovación intensiva y mantenida en el tiempo del parque, usando todos los medios, no sólo propiciando la adquisición de coches nuevos, sino también haciendo protagonista al mercado de coches usados para conseguir este objetivo, ya que aceleraría el proceso. Continue reading Faconauto, el mercado de coches usados y la renovación del parque de automóvil

Mapa actualizado con los fabricantes mundiales de automóviles en 2017

El mapa mundial de fabricantes de automóviles ha cambiado en los últimos 10 años. La concentración de varios actores en la producción de coches ha reducido su número. Recientemente el diario ABC ha actualizado el escenario con las siguientes adquisiciones. Continue reading Mapa actualizado con los fabricantes mundiales de automóviles en 2017

Septiembre 2017: Cierra con 83.291 turismos matriculados

Durante todo el mes, estas matriculaciones hechas por familias y particulares se han mantenido por encima las previsiones que hemos ido manejando, al contrario de lo que ha ocurrido con los otros dos canales de venta, el de empresas y el de “rent a car”, que se han comportado peor de lo esperado. Un mes más, estos canales han vuelto a protagonizar un fuerte incremento de matriculaciones los dos últimos días hábiles del mes, lo que ha permitido cerrarlo en cifras un tanto “hinchadas”. En cualquier caso, tanto marcas como concesionarios están sabiendo atraer al cliente final gracias a promociones medias superiores a los 4.000 euros y gracias también a la llegada de nuevos modelos que están respondiendo a las exigencias de los conductores”.
Continue reading Septiembre 2017: Cierra con 83.291 turismos matriculados

#Technology #trends for #automotive #logistics

The Logistics of the automobile always anticipates technologies that later are integrated in other economic sectors. For this reason, we must be very attentive to the technological advances in the automotive industry. Today we quote an interesting analysis of Business Intelligence Continue reading #Technology #trends for #automotive #logistics

Agosto 2017: 72.470 matriculaciones turismos, un 13,1% más que en 2016

Las patronales del automóvil han informado que durante el mes de agosto se matricularon 72.470 turismos, lo que supone una subida del 13,1% frente al mismo periodo del año pasado.

Aunque todos los canales han acabado el mes con porcentajes positivos, es el de particulares el que menos crece de todos ellos: un 8,5% frente al 19,2% de las empresas o el 41% de los alquiladores.
Continue reading Agosto 2017: 72.470 matriculaciones turismos, un 13,1% más que en 2016

Las matriculaciones crecen un 2,5% en julio de 2017 gracias a las empresas

Según han informado las patronales de la industria del automóvil en el mes de julio se han matriculado 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente al mismo mes del año pasado. Continue reading Las matriculaciones crecen un 2,5% en julio de 2017 gracias a las empresas

Volvo: Cadena global de suministros e inversiones tecnológicas en un entorno de crecimiento

En menos de cinco años, Volvo ha lanzado dos plantas de montaje y una fábrica de motores en China tras duplicar aquí sus ventas. También ha comenzado las exportaciones de productos construidos en China a los mercados occidentales. Continue reading Volvo: Cadena global de suministros e inversiones tecnológicas en un entorno de crecimiento

Mercedes Benz: Los coches autónomos nacen antes en los procesos de producción autónomos

 El potencial de los automóviles autónomos en la logística de vehículos terminados se ha destacado por el reciente inicio de la producción Mercedes-Benz clase S en Sendelfingen, Alemania, donde un coche de nueva construcción se llevó de la línea de montaje a un área de carga a unos 1,5 km de distancia. Las cámaras, junto con los sensores de radar y ultrasonidos, trabajaron conjuntamente con el software para controlar la aceleración y el frenado, asegurando que el vehículo permaneció en la pista y llegó a su destino. Continue reading Mercedes Benz: Los coches autónomos nacen antes en los procesos de producción autónomos

¿Cómo reducir los plazos de entrega en el sector de la automoción?

El nuevo Centro de distribución continental es un nuevo tipo de operación para BMW fuera de Alemania y debería reducir considerablemente los plazos de entrega. El fabricante de automóviles ha contratado al proveedor de logística alemán Senator International para gestionar la operación de almacén Continue reading ¿Cómo reducir los plazos de entrega en el sector de la automoción?

Matriculaciones: En el primer semestre de 2017 los canales de empresas y alquiladores registraron las mayores subidas

Las patronales del sector del automóvil han informado que en el mes de junio se han matriculado 131.797 turismos, cantidad que representa una subida del 6,5% frente al mismo periodo del año pasado. El crecimiento de las matriculaciones por parte de las empresas (+23,5%) ha sido el que más ha impulsado el mercado para alcanzar el porcentaje positivo obtenido en el mes. En el primer semestre del año el mercado de turismos ha registrado 667.494 matriculaciones, lo que representa un 7,1% más tomando como referencia el periodo enero-junio del pasado año.
Continue reading Matriculaciones: En el primer semestre de 2017 los canales de empresas y alquiladores registraron las mayores subidas