Declaraciones de Daniel Tarragona, Presidente del Grupo SETRAM, al Vigía sobre la coyuntura del sector portavehículos

Declaraciones Daniel Tarragona, Consejero Delegado Grupo SETRAM

Barcelona, 19 de marzo del 2014.-  Daniel Tarragona, Presidente del Grupo SETRAM y presidente de CETM Portavehículos, ha contestado las preguntas de El Vigía sobre diferentes aspectos de la coyuntura del sector de portavehículos. A continuación reproducimos íntegramente sus respuestas y su publicación en las páginas de este semanal logístico. Se puede leer en el siguiente enlace (ver Páginas 16 y 17) EL VIGÍA 17 marzo 2014

Continue reading “Declaraciones de Daniel Tarragona, Presidente del Grupo SETRAM, al Vigía sobre la coyuntura del sector portavehículos”

Daniel Tarragona: “Necesitamos urgentemente una armonización europea en los pesos y dimensiones de los portavehículos”

Barcelona, 10 de diciembre del 2013.-   Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo SETRAM y Presidente de CETM Portavehículos y Logística de Automoción, ha sido entrevistado por la revista Transporte Profesional. A continuacion, destacamos las reflexiones mas destacadas y la publicación completa de dicha entrevista.

Continue reading “Daniel Tarragona: “Necesitamos urgentemente una armonización europea en los pesos y dimensiones de los portavehículos””

Entrevista de la revista Comercio Exterior (CEX) a Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo SETRAM

 

Reproducimos a continuación la entrevista de Miguel Jiménez a Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo SETRAM y de CETM Portavehículos, en la revista Comercio Exterior (CEX) Mayo 2012 

Barcelona, 30 de mayo del 2012.-     Daniel Tarragona Masana nació en 1943 en Lleida. Casado, con dos hijos y cuatro nietos, es Licenciado en Ingeniería Industrial. Inicio su carrera profesional en 1968 en EISA, para posteriormente trabajar durante siete años en Tradisa. Su primera aventura empresarial fue Strafer, compañía dedicada al transporte intermodal. Luego, en 1982, fue socio fundador de Setram, compañía de la que actualmente es accionista y de la que es presidente y consejero delegado desde 2000. Setram inició su actividad con 12 camiones portacoches y en la actualidad entre propios y contratados trabaja con aproximadamente 300 unidades, operando en el ámbito de la logística del vehículo acabado y disponiendo de campas logísticas por toda España. Es vicepresidente de la Asociación de Empresas Estibadoras de Barcelona, miembro del Comité Ejecutivo de CETM y desde febrero de 2011 es presidente de CETM-Portavehículos y Logística de la Automoción.

Continue reading “Entrevista de la revista Comercio Exterior (CEX) a Daniel Tarragona, Consejero Delegado del Grupo SETRAM”

SETRAM: “Nuestra facturación crecerá un 17% en el exigente ejercicio del 2011”

El Grupo Setram, operador especializado en la logística integral de la automoción, registrará en 2011 un aumento de su facturación del 17%, según ha anunciado su Consejero Delegado, Daniel Tarragona: “Acumulamos tres ejercicios de una recesión económica tan profunda como la de 1929. Sin embargo, nuestras cifras del 2011, en comparación con las del ejercicio anterior, van a registrar un incremento de la facturación del 17% en el total de nuestras actividades. Esto ha sido posible porque hemos flexibilizado nuestra oferta de servicios a la coyuntura del sector del automóvil en España, Europa y el resto del mundo. Esta adaptación ha sido necesaria porque estamos viviendo un cambio de ciclo económico severo y la falta de innovación en estos momentos sería perjudicial si no se realizara con suficiente agilidad. Entre las medidas concretas, por ejemplo, para poder equilibrar la caída de retornos a España, utilizamos nuestra flota haciendo cabotaje en Europa hasta situar el camión allí donde los tenemos, o bien triangulando viajes con terceros países. En algún porcentaje se ha de retornar en vacío, y para poder evitar al máximo esta situación, tratamos de conseguir subcontratados de camiones de los distintos países europeos”. Continue reading SETRAM: “Nuestra facturación crecerá un 17% en el exigente ejercicio del 2011”