Subvenciones para la automoción y para el vehículo eléctrico

Barcelona, 19 de abril del 2012.- El ministerio de Industria destinará este año 408,5 millones de euros al programa de apoyo a la competitividad de sectores estratégicos, de los que más de la mitad, 220 millones, irán al sector de la automoción, mientras que el de aeronáutica y aeroespacial recibirá 23,5 millones.Los condiciones de los créditos asociados a estos programas se adaptarán a las actuales circunstancias de los mercados, según ha informado hoy el secretario general de Industria, Luis Valero, durante la presentación de los presupuestos para 2012, en la que ha avanzado que serán a 10 años, con 5 años de carencia y abiertos a todos. En convocatorias anteriores se dieron 1.800 millones con cinco años de carencia que van a empezarse a pagar ahora, y “ahí va a haber problemas”, ha advertido Valero, que ha añadido que se darán un tipo cercano al del Tesoro, para que la administración ni pierda ni gane.

Ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos 

Entre las reformas que, en el marco de la Estrategia de Economía Sostenible impulsada por el Gobierno, se dirigen a potenciar la sostenibilidad ambiental, se encuentra la puesta en marcha y desarrollo de una actuación de carácter integral orientada a favorecer el desarrollo y uso de los vehículos eléctricos. Dicha iniciativa se basa en el convencimiento de que esta tecnología de transporte representa, en el actual contexto económico, un reto y una oportunidad para varios sectores estratégicos como son el energético, el de automoción y el de tecnologías de la información y las comunicaciones, tanto desde un punto de vista industrial y tecnológico, como energético y medioambiental.

La reforma propuesta cristalizó en la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo Eléctrico presentada por el Gobierno en abril de 2010. Esta estrategia, cuyo horizonte temporal es el año 2014, plantea actuaciones en cuatro líneas: fomento de la demanda, industrialización e I+D, fomento de la infraestructura de recarga y gestión de la demanda, y programas transversales. Las actividades previstas se desarrollarán a través de dos planes de acción correspondientes a los períodos 2010-2012 y 2013-2014.

Entre las medidas de fomento de la demanda contenidas en el primer Plan de Acción, ocupa un lugar destacado una línea de ayudas directas a la adquisición de vehículos eléctricos cuya regulación se recoge en el Real Decreto 648/2011, de 9 de mayo. Este programa cuenta en 2012 con una dotación presupuestaria de 10 millones de euros.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con la colaboración de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), ha implementado una plataforma telemática (SITVE) para la gestión rápida y eficaz de las ayudas a la que podrán acudir para obtener información y realizar los trámites necesarios tanto los agentes de ventas como las personas y empresas interesadas en la obtención de las subvenciones.

Enlaces de Interés sobre el vehículo eléctrico

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.