Anfac y Aniacam piden en el Salón del Automóvil de Madrid la supresión gradual del impuesto de matriculación

Por su interés informativo reproducimos a continuación la crónica publicada ayer por el Diario el Mundo sobre coloquio entre Anfac y Aniacam dentro del Salón del Automóvil de Madrid. 

Barcelona, 29 de mayo del 2012.-  Según ha publicado el diario El Mundo, el sector del automóvil lanzó ayer al tejado del Gobierno nuevas demandas referidas, especialmente, a la fiscalidad y la financiación. Lo hizo en el marco del Salón de Madrid, que abría sus puertas y organizó un coloquio con el vicepresidente de la asociación de constructores Anfac, Mario Armero, y Germán López-Madrid, presidente de la de importadores Aniacam, haciendo frente común ante Industria. Por parte de este departamento acudió Luis Valero, secretario general y que hasta el año pasado fue director general de Anfac. Aunque en algunos planteamientos no lo pareciese. Al debate no fueron invitadas ni la federación de concesionarios Faconauto ni la asociación de vendedores Ganvam.  López-Madrid reclamó un desarme gradual del impuesto de matriculación, al que el sector siempre ha considerado un impuesto de lujo. Así, en una primera fase quedarían exentos los coches que emiten entre 121 y 160 gramos de CO2 por kilómetro -pagan un 4,75%-, y más tarde, los que emiten de 161 a 200 gramos. Sólo aquéllos que estén por encima de ese último dato, mayormente automóviles de gran cilindrada, seguirían pagando.

Otro cambio fiscal importante sería permitir que los particulares se pudieran desgravar, aunque no llegara a la amplitud de las empresas, la compra de un vehículo mediante renting. Además de dinamizar el mercado, introduciría un factor permanente de renovación del parque cada cuatro o cinco años.  El mensaje de Armero fue más al fondo del asunto, asegurando que «el automóvil no aguanta más fiscalidad» de la que ya soporta, que supuso unos ingresos de 23.000 millones en 2011. Aparte de exigir una reordenación de la misma, demasiado asociada a la compra.  «No recomiendo pasarla al lado del uso» fue la contundente respuesta de Valero. «Quedaría en manos de los ayuntamientos, y creo que eso es un peligro», señaló. Para el secretario de Industria el tema de la fiscalidad es «recurrente» y no necesariamente imprescindible. «El año pasado, el 60% de los coches que se vendieron no pagaron impuesto de matriculación y el 80%, menos de lo que abonaban con el sistema previo» al que, desde 2008, lo vincula a las emisiones de CO2.

La otra gran demanda del sector es común a toda la economía: la falta de financiación. En este sentido, Aniacam cree que, más allá de los particulares, lo importante es buscar salidas para los concesionarios, ya que «muchos de ellos están cayendo por la falta de financiación, pero no de stocks, sino del circulante».  En este punto, es imprescindible «contar con un sector financiero que entienda» esos problemas, aunque Valero apuntó una salida factible: la firma, ayer mismo, de una línea de financiación del ICO para las pymes, respaldada por el Gobierno y a la que se podrían acoger los concesionarios.

En cuanto al programa de medidas que ayuden a recuperar y consolidar el mercado que le ha trasladado el sector, el responsable de Industria insistió en que nunca han dejado de considerar al automóvil como una industria clave, y lo demuestran los 220 millones de subvenciones que le han correspondido del plan de competitividad, casi la mitad del total. El documento saldría adelante, aseguró, si dependiera de Industria, pero «es una decisión conjunta del Ejecutivo» sobre la que quiso dejar claro que no necesita luz verde alguna desde Bruselas. Valero, por último, lanzó un reproche a su antiguo negocio al recordar que «no hay que mirarse tanto el ombligo» cuando el contexto general es tan malo. El encuentro acabó justo antes de la inauguración, por parte de Esperanza Aguirre, de un salón al que, en el último momento, se le han añadido dos marcas más: Jaguar y Land-Rover.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.