Terminal SETRAM Puerto Barcelona

Nace el Plan PIVE 4: 70 millones de euros más para fomentar la compra de automóviles nuevos en 2013

El ministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha adelantado que el Gobierno prorrogará el Plan PIVE de ayudas a la compra de coches nuevos, que llega así a su cuarta edición. “Hay que evitar que las ayudas del Gobierno lastren el futuro del automóvil”. El anuncio llega tras la “sorpresa” de que se agotaran hace sólo unos días los 70 millones de euros presupuestados del Plan PIVE 3 que entró en vigor a finales de julio, exactamente la misma cantidad que se destinará al nuevo PIVE 4.

Hasta esta cuarta edición, el plan ha contado con una financiación de 220 millones de euros en ayudas, de los que se han beneficiado 220.000 propietarios de automóviles -1.000 euros por vehículo-, a razón de 75 millones en su puesta en marcha, otros 75 millones en el caso del PIVE 2 y 70 millones más para el PIVE 3. Con estas ayudas de 2.000 euros (ampliables a 3.000 en el caso de familias numerosas y vehículos de más de 5 plazas), particulares, profesionales autónomos, microempresas y pymes podrán sustituir vehículos, turismos y comerciales ligeros, con más de 10 años y 7 años de antigüedad, respectivamente. El beneficiario obtiene la subvención directamente mediante el descuento correspondiente en el punto de adquisición del nuevo vehículo, que deberá estar adherido al plan mediante un procedimiento regulado y publicado en la página web del IDAE.

El titular de Hacienda quiso hacer un “reconocimiento de la importancia del sector de la automoción y de la lección que está dando la fabricación y distribución en la crisis que está atravesando España”.  Así, el ministro defendió que “desde los gobiernos lo que tenemos que hacer son políticas horizontales para favorecer la competitividad”, y señaló que sectores como el de la automoción están contribuyendo a impulsar la recuperación de la economía española, gracias a la mejora de las exportaciones.  Montoro aseguró que las reformas del Gobierno tienen como objetivo ganar en competitividad y atraer inversiones extranjeras. En concreto, destacó el papel que ha jugado la reforma laboral y el compromiso de los agentes sociales con el “desarrollo de puestos de trabajo”. Además, el ministro defendió que el Plan PIVE tiene retornos compartidos a través de recaudación por IVA e IRPF. “Podemos y debemos favorecer el consumo interno del automóvil puesto que supone bienestar, mejora en la eficiencia energética y seguridad vial”, afirma Montoro.

El sector aplaude la prórroga del PIVE

Según Anfac, se calcula que el conjunto de los planes PIVE ha generado una actividad económica por valor de 3.400 millones de euros. Mientras, la patronal de concesionarios Faconauto afirma que, en total, las ayudas han permitido detener la destrucción de 13.200 puestos de trabajo en las redes de distribución desde su puesta en marcha. El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Jaume Roura, ha calificado de “muy positiva” la decisión del Gobierno de poner en marcha la cuarta edición del Plan PIVE de incentivos, al tiempo que elogió la rapidez del Ejecutivo para impulsar esta medida justo cuando acaban de agotarse los fondos del Plan PIVE 3.

Roura indicó que el PIVE 4 representa una noticia “totalmente positiva porque el momento es oportuno”. “Será muy favorable para el consumo, también para el consumidor y bueno para España”, valoró el máximo responsable de la patronal de los concesionarios.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.