Barcelona, 12 de diciembre del 2013.- El presidente Ford España, José Manuel Machado, ha asegurado que la logística es la principal “asignatura pendiente” a la que se enfrenta el sector del automóvil en España, como un elemento clave para asegurar el futuro de la fabricación de vehículos en el país.
Machado, en declaraciones a la ‘Cadena Ser’ recogidas por Europa Press, resaltó la importancia de que las factorías de vehículos instaladas en España estén cada vez más y mejor conectadas con otros países de Europa y de todo el mundo para poder seguir siendo competitivas. En este sentido, indicó que si se apuesta por mejorar las conexiones logísticas industriales, en España se podrá alcanzar una cifra de producción de vehículos por encima de tres millones de unidades al año.
El Presidente de Ford España apuntó, a su vez, que el coste de la logística “es más alto” que el de la mano de obra directa, por lo que, en su opinión, lograr rebajar estas cifras se ha convertido en un reto para los fabricantes de automóviles y para que España siga siendo un país industrial en la próxima década. 1.500 empleos desde setiembre.
Por otro lado, afirmó que la planta de Ford en Almussafes (Valencia) perdió producción y el tercer turno de trabajo en 2008, aunque señaló que se implementó un plan para recuperar la competitividad, cuyo resultado ha sido la contratación de 1.500 nuevos trabajadores en el centro desde el pasado mes de septiembre.
Machado destacó que las medidas adoptadas y los acuerdos alcanzados entre la dirección y el comité de empresa han servido para recuperar competitividad, así como el tercer turno de trabajo “un año antes de lo previsto”.
“Estamos exportando incluso a Estados Unidos, un país donde Ford tiene muchas fábricas. Algo estaremos haciendo bien para que nos consideren a nivel mundial como un centro al que se le puede asignar la fabricación de coches tan importantes y en volúmenes tan importantes”, subrayó.