Barcelona, 19 de marzo del 2014.- Daniel Tarragona, Presidente del Grupo SETRAM y presidente de CETM Portavehículos, ha contestado las preguntas de El Vigía sobre diferentes aspectos de la coyuntura del sector de portavehículos. A continuación reproducimos íntegramente sus respuestas y su publicación en las páginas de este semanal logístico. Se puede leer en el siguiente enlace (ver Páginas 16 y 17) EL VIGÍA 17 marzo 2014

“En España a partir de este mes de Marzo es verdad que se aprecia un incremento de vehículos a transportar por camión, lo cual hasta ahora no se había producido. Más bien al contrario, puedo afirmar que el volumen del trabajo, lo mismo en Enero que en Febrero de 2014, ha sido menor que en estos mismos períodos del año anterior. Este repunte que se aprecia, entiendo que puede ser en parte al incremento de los vehículos destinados a Rent-a-car, al acercamos a Semana Santa preparan sus flotas para dar servicio a las necesidades de alquiler. Bajo mi punto de vista este pequeño incremento que se vislumbra no es suficiente para comprar camiones nuevos, puesto que puede ser algo circunstancial, por lo dicho de los alquileres, y por otra parte los precios de mercado no están para absorber muchas amortizaciones. Desde luego si el mercado se anima de una forma más o menos continuada, efectivamente habrá falta de camiones y entonces sí que habrá que invertir. Pero insisto en que creo que este momento aún no ha llegado y por otra parte hay que pensar que existen muchas unidades que habría que reponer por antigüedad”.
“Donde más ha aumentado el tráfico de vehículos ha sido por barco, puesto que los fabricantes han ido buscando mercados nuevos. Aunque sea más lejos, este modo de transporte ofrece buen servicio con mucha flexibilidad, en cuanto a cantidades, destinos y a unos precios interesantes. No ocurre lo mismo con el ferrocarril que por ello ha disminuido también su volumen de transporte”
“En nuestro sector estamos esperando que crezca el mercado, pues de lo contrario sobraremos todos. Podemos decir sin miedo a equivocarnos que en este momento casi todos los operadores de transporte de coches españoles, están perdiendo dinero y pensando que esto va a cambiar y que tendremos la necesidad de contratar camiones ó chóferes para nuestros camiones. En cuanto a la situación de los otros países de Europa pienso que la bajada del Transporte por carretera no ha sido en esos años pasados tan grave como en España, puesto que el paro y la dificultad crediticia tampoco han sido tan elevados como en nuestro país. De modo que la falta de ventas interior nunca ha sido tan alarmante como en España. Pienso que esto puede hacer creer que la recuperación ha empezado antes”
“En cuanto a la disponibilidad de créditos por parte de los Bancos, se observa una mejor actitud por su parte y se empiezan a conseguir algunos. Para la adquisición de nueva flota el problema no ha sido la causa principal la falta de crédito, puesto que las mismas marcas, han hecho muchos esfuerzos para conseguir vender su producto proporcionando crédito a través de sus Financieras. El problema principal ha sido la falta de trabajo y los precios bajos del trabajo existente. Cuando estos dos problemas se resuelvan, automáticamente se comprarán camiones y no habrá problema de financiación”.