Barcelona, 7 de agosto del 2014.- La patronal del automóvil tiene previsto celebrar el próximo 15 y 16 de octubre su II Foro ANFAC y PWC. Entre los diferentes debates planteados se ha adelantado: “La industria del automóvil y el cliente digital”. SETRAM, operador logístico multimodal de la automoción, acumula 30 años apostando por las últimas innovaciones tecnológicas en el transporte, almacenaje y servicios complementarios para el automóvil. La mejor prueba es la calificación reciente que otorgó ANFAC. La Terminal de automóviles de SETRAM en el Puerto de Barcelona fue la mejor de toda España en 2010 con un resultado promedio de 4,4 puntos sobre 5, de un total de 16 terminales de automóviles. Según el análisis de ANFAC, SETRAM obtiene las mejores puntuaciones en todas las categorías:
Nivel de accesibilidad al Puerto (Carretera y Ferrocarril).
Agilidad en la gestión para la asignación de zonas.
Manipulación de Vehículos (Carreteras, Ferrocarril y Marítimo)
Seguimiento en el personal manipulador de las instrucciones del fabricante.
Flexibilidad en la disponibilidad de horarios no habituales (fines de semana, horario nocturno, festivos, etc.).
Incidencias contaminación ambiental y fenómenos atmosféricos.
Trámites aduaneros (agilidad/flexibilidad).
Durante los últimos años, SETRAM ha realizado las inversiones necesarias para cumplir las exigencias de sus clientes. Los fabricantes de automóviles han mostrado en anteriores informes de ANFAC, las mejoras que debía emprender SETRAM en diferentes partes de la cadena de suministro. SETRAM las ido llevando a cabo de forma gradual. Para SETRAM, en el año 2010, ser la mejor Terminal para la logística de automóviles en el Puerto de Barcelona fue el mejor cimiento para su reputación corporativa. Esta distinción fue posible gracias a la colaboración por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona, así como del colectivo del personal portuario de Estibarna y la comunidad portuaria en general.
SETRAM, seis meses siendo OEA
El Grupo SETRAM celebró este ejercicio su treinta aniversario con la obtención de ser OEA, Operador Económico Autorizado. SETRAM, con el asesoramiento de la Consultora Arola, ha obtenido la certificación OEA Simplificación Aduanera/Protección y Seguridad. España ocupa ya el sexto lugar en el ranking de OEAS, por número de empresas certificadas, detrás de Alemania, Países bajos, Francia, Italia y Polonia. Desde el pasado mes de enero, SETRAM se beneficia de las siguientes ventajas:
• Simplificaciones en los tránsitos y el manifiesto como prueba del estatuto comunitario.
• Acceder a simplificaciones como la domiciliación.
• Declaración simple para la vinculación de las mercancías a un depósito aduanero.
• Declaración simplificada para el despacho a libre práctica.
• Acceder a las expedición autorizada de T2L.
Los riesgos de diferente índole a los que se enfrentan los países de la Unión Europea han obligado a que, además de efectuar los controles aduaneros tradicionales, se incremente el papel de las aduanas en materia de seguridad de la cadena logística internacional. El objetivo del OEA no es sólo luchar contra la amenaza terrorista, sino también colaborar en la lucha contra el crimen organizado, así como defender a los ciudadanos frente a otros peligros, como por ejemplo, en el ámbito de la protección a los consumidores o el medio ambiente. La figura del Operador Económico Autorizado es uno de los mecanismos, seguramente el más importante, a través del cual las aduanas van a desarrollar este nuevo papel en beneficio del comercio legítimo. Con una superficie 250.000 m² la terminal de vehículos del Puerto de Barcelona que gestiona SETRAM registró durante el 2013 un total de 232.000 vehículos transitados, lo que supone un incremento definitivo del 4,4%, respecto al ejercicio anterior. Este porcentaje ha sido posible gracias a los tráficos de exportación que se situaron por encima del 10% de crecimiento. SETRAM, con una flota de 300 conjuntos de camiones Portavehículos, transporta más de 400.000 vehículos al año. Además, en sus centros logísticos de distribución en España gestiona cerca de 150.000 unidades anuales.