Barcelona, 18 de febrero del 2015.– Según informa el portal motorpoint: “Durante el primer mes del ejercicio 2015 las ventas de automóviles en Europa han registrado un crecimiento del 6,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se han matriculado casi un millón de coches (999.157 unidades), que representa un incremento consecutivo en los últimos meses. Los mayores aumentos de ventas han sido por este orden: Irlanda (30%), Portugal (28%), España (27,5%), Islandia (25,5%) y Lituania (20%). El grupo Audi-Volkswagen (VW, Audi, Skoda, Seat, Porsche) lidera el mercado europeo con mas de la cuarta parte del mismo. Todo hace indicar que la crisis ha comenzado a remontar, sobre todo en un sector industrial y comercial que supera el 12 por ciento de la economía mundial. Se venden más coches, aunque no son todas las marcas o grupos de fabricantes las que gozan de estas bondades del mercado. Solo superan la media de este crecimiento el Grupo VW, Renault, BMW, Daimler, Toyota, Nissan, Hyundai, etc. Mitsubishi rompe las estadísticas con un crecimiento que casi dobla las matriculaciones en este mismo periodo del año anterior. Bajan marcas como Citroen, Lancia, Alfa Romeo, Mazda, Suzuki, Jaguar, Land Rover y Honda”.
Saldo Comercial Automóvil 2014: Supera los 16.000 millones de euros
Según informa ANFAC, el automóvil obtuvo un superávit comercial en 2014 de más de 16.000 millones de €. Tras el récord marcado en 2013, el ejercicio pasado fue el segundo mejor dato de la historia. En dos años, el automóvil contribuyó a la balanza comercial de España en más de 32.000 millones de €, batiendo todos los récords históricos. El superávit comercial de sector fabricante de vehículos se situó en 2014 diez veces por encima del nivel pre-crisis. El sector fabricante de vehículos es el sector español que mejor saldo positivo registró en el año 2014. En total, en el año 2014 se han exportado vehículos y piezas por un valor cercano a los 40.000 millones de € (39.563 millones de €), un 7,3% más que en el año anterior. La exportación de vehículos casi alcanzó los 29.000 millones de € (28.974 millones de €), un 10,4% más que en 2013. Las importaciones de vehículos se han ido moderando a lo largo del año 2014 y han finalizado con un valor de casi 13.000 millones de € (12.912 millones de €). Hay que destacar que mientras el volumen de exportación de vehículos creció un 8%, el valor lo hizo dos puntos y medio por encima (+10,4%), lo que quiere decir que España está fabricando vehículos de mayor valor añadido, gracias a las nuevas adjudicaciones de las multinacionales. Con estas cifras, el sector del automóvil representaría el 16,5% (incluidos los vehículos industriales) del total de las exportaciones de nuestro país. El automóvil ocuparía el segundo lugar como sector exportador detrás del sector de bienes de equipo y por delante del sector agroalimentario. En 2014, casi la mitad del crecimiento de las exportaciones totales de España, corresponden al automóvil. Sin embargo, el sector fabricante de vehículos es el sector que mayor superávit presenta, incluso por delante del agroalimentario.
Reblogged this on BLOG LOGÍSTICA = MERCANCÍAS + INFORMACIÓN + REPUTACIÓN.
LikeLike