Barcelona, 13 de mayo del 2015.- Según ha adelantado el diario Expansión, el Grupo Volkswagen destinará 4.200 millones de euros a sus instalaciones en España en el período comprendido entre 2015 y 2019, lo que representa la mayor inversión industrial de la historia en nuestro país según el grupo Volkswagen. Lo cierto es que la cifra iguala las inversiones milmillonarias que la industria del automóvil ha realizado en España en los últimos tres años.
“El Grupo Volkswagen reafirma su compromiso como motor de la economía española con la mayor inversión industrial realizada en la historia de nuestro país”, subrayó Francisco José García Sanz, vicepresidente mundial de compras del Grupo Volkswagen y presidente del consejo de administración de Seat, tras expresar su agradecimiento al presidente Rajoy por el firme apoyo del Gobierno al sector del automóvil.
“España es un país clave en la estrategia del Grupo Volkswagen”, añadió el Dr. García Sanz, quien destacó que “este proyecto supone una garantía para el futuro de las instalaciones del Grupo en España, que se van a preparar para la asignación de nuevos modelos”. Modelos que se asignarán a las dos fábricas tanto la de Martorell de Seat como la de Landaben en Navarra.
No hay ninguna decisión tomada al respecto. Los grupos de automoción suelen ser cautelosos en este sentido pero Landaben que sólo fabrica el VW Polo ensamblará otro modelo más a buen seguro. En Martorell también se recibirán nuevos modelos. Actualmente se fabrican el Ibiza, el León y el Audi Q3. También el monovolumen Altea que está en el final de ciclo de vida y que cesará su producción este año. El proyecto inversor del Grupo Volkswagen no sólo garantiza el futuro de sus instalaciones en España, donde se va a aumentar el empleo, al mismo tiempo que tendrá un impacto muy positivo en las plantillas y la actividad de la industria auxiliar española. De hecho, el Grupo aumentará sustancialmente el aprovisionamiento de piezas y componentes fabricados en España. Según el propio García Sanz, el grupo Volkswagen facturó 6.000 millones de euros a la industria de componentes españolas en 2014, aunque lo hace en todo el mundo, no sólo en España.
Rescatamos del Archivo la intervención de Francisco José García Sanz hace dos años en el 1º Foro ANFAC Y PwC. Su diagnóstico sobre el cambio de modelo de negocio de la industria del automóvil son interesantes para la coyuntura actual: