#Automóvil: Continuamos encabezando el crecimiento del mercado de turismos en Europa

Según las estimaciones de ANFAC, el Plan PIVE 8, tendrá un impacto en la economía española de 3.400 millones de €, debido a su fuerte capacidad de arrastre de otros sectores

Barcelona, 20 de mayo del 2015.-  Según ha destacado ANFAC, España continúa a la cabeza en el crecimiento del mercado de turismos en el primer cuatrimestre del año. Sin duda, el efecto de los Planes PIVE ha sido el detonante básico para posicionar a España como mercado líder en crecimiento en ventas de coches.

Europa mantiene un crecimiento en los primeros cuatro meses del año y eso es importante para nuestras factorías. No obstante, algunos mercado europeos, pueden presentar crecimientos más moderados en la segunda parte del año, por lo que es importante seguir manteniendo un alto ritmo de crecimiento en nuestro mercado interior, que permita ocasionalmente compensar esa leve moderación de los mercados europeos. De ahí que la reciente aprobación del Plan PIVE 8, que ya está en vigor, sea un elemento clave para el mantenimiento de las tasas de crecimiento de doble dígito en el mercado nacional.

SETRAM, Operador Logístico Multimodal Automación

Entre los principales mercados de la Unión Europea, España destaca una vez más por su fuerte crecimiento, impulsado por los Planes PIVE. En el conjunto de los cuatro primeros meses del año, acumula un alza del 23,9% y 349.857 unidades. En Abril creció un 3,2% con 82.715 unidades matriculadas. Alemania presenta en los cuatro primeros meses del año un incremento del 6,4%. En Abril, el mercado alemán registró una tasa de crecimiento del 6,3%. El mercado inglés también continúa con su ritmo alcista y crece en el mes de Abril un 5,1%, con 185.778 matriculaciones. En los cuatro primeros meses del año, el mercado inglés sube un 6,4%. Francia vuelve a crecer un 2,3% en el mes de Abril y un total de 170.765 matriculaciones. En el periodo Enero-Abril, el mercado francés se incrementa un 5,6%, con un total de 648.084 matriculaciones. Por último, el mercado italiano presenta un crecimiento del 16,2% y un total de 578.088 matriculaciones en la suma de los cuatro primeros meses del año. En Abril ha experimentado un importante crecimiento del 24,2% y 148.807 matriculaciones.

El retorno económico del Plan PIVE 8: 3.400 millones de euros 

Según las estimaciones de ANFAC, el Plan PIVE 8, tendrá un impacto en la economía española de 3.400 millones de €, debido a su fuerte capacidad de arrastre de otros sectores. Sin duda, este nuevo impulso del Gobierno contribuirá a una mayor dinamización del consumo privado, lo que llevará a que tras 6 años se supere de nuevo el millón de unidades vendidas en España. Además, se estima que el Plan tendrá una recaudación fiscal de casi 1.200 millones de €, derivados del Impuesto de Matriculación, IVA y otros tributos relacionados con los seguros, financiación, transporte, etc. Este Plan afectará a 300.000 nuevos vehículos que proporcionarán más seguridad a nuestras carreteras y una clara mejora de la eficiencia energética de nuestro mercado. Se estima que el Plan PIVE 8 proporcionará un ahorro de 164 millones de litros de combustible, lo que equivale a un ahorro energético de 180 millones de €. Este Plan para 2015 se produce en un momento propicio también para las factorías españolas, coincidiendo con la salida de las líneas de producción de los nuevos modelos adjudicados.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.