Barcelona, 31 de agosto del 2015.- Según ha publicado el Diario del Puerto, la asociación de transporte internacional por carretera ASTIC presentó reciéntemente un informe sobre el Mandato de la ONU que pone en valor el transporte como mecanismo indispensable para el desarrollo sostenible. “Es un hecho histórico que la ONU materialice en un mandato la importancia del transporte en el desarrollo sostenible de los países”, destaca la asociación. Además, “si bien el planteamiento general es intermodal, la importancia concedida al transporte por carretera es superlativa”.
El Mandato de la ONU pretende concienciar e implicar a los diferentes países del mundo para que apuesten por este sector como elemento estratégico para su crecimiento económico. Esta misión, que cuenta con el respaldo a de la Unión Internacional del Transporte (IRU) en el ámbito europeo, ha sido recogida en España por ASTIC, que ha sido “la primera asociación de transporte por carretera de todo el mundo que aborda el desarrollo de este mandato”.
El Mandato de la ONU sostiene que para armonizar transporte y desarrollo sostenible es preciso establecer los siguientes objetivos: renovación de las infraestructuras y centros logísticos, armonización y mejora de los cruces fronterizos, fomento del transporte intermodal, promoción de la eficiencia energética, mejora de la seguridad en las carreteras, búsqueda de financiación para las carreteras y establecer un transporte eficiente para los países en desarrollo.
De hecho, según informa el Diario del Puerto, el mandato de la ONU recoge, en buena medida, las claves que definen los objetivos y retos de ASTIC de los últimos años, de ahí que el Informe analice las claves del mandato y las relacione con la situación real del sector y los logros y demandas de ASTIC.