Los ingresos fiscales del automóvil en España según Anfac

Las matriculaciones de turismos en la UE suben un 9,4% en el primer semestre del 2016 e ingresos fiscales del sector

Barcelona, 15 de julio del 2016.- Según el diario económico Expansión en junio, la demanda en el Reino Unido registró un descenso del 0,8% por la caída de las ventas en el canal privado. Las matriculaciones de vehículos en la Unión Europea (UE) han aumentado un 9,4% en el primer semestre de 2016, hasta un total de 7.842.965 unidades, según los datos difundidos por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).

En lo que respecta a junio, el mercado europeo de turismos ha repuntado un 6,9%, hasta un total de 1.459.508 vehículos, sumando así 34 meses seguidos de crecimiento. Entre los principales mercados, Italia registró un alza en junio del 11,9%, con 165.208 unidades, España incrementó sus entregas un 11,2%, con 123.790, Alemania subió un 8,3%, hasta totalizar 339.563 coches, y Francia repuntó el 0,8%, con 227.353 vehículos matriculados. Por el contrario, la demanda en el Reino Unido tuvo una caída del 0,8%, con 255.766 turismos.En el acumulado de 2016, todos los principales mercados han incrementado sus ventas: Italia (19,2% más, con 1.041.854 unidades), España (12,2% más y 623.234 entregas), Francia (8,3% más y 1.102.429 vehículos), Alemania (7,1% más y 1.733.839 unidades) y el Reino Unido (3,2% más y 1.420.636 turismos vendidos).

Los ingresos fiscales que proporciona la industria del automóvil, según la patronal ANFAC

Gráfico ANFAC recaudación impuestos sector automóvil

El automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2015 con 25.807 millones de €, un 0,4% más que en el año anterior.

La facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España se elevó hasta los casi 61.000 millones de € en 2015.

El automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2015 con 25.807 millones de €, un 0,4% más que en el año anterior. Especial relevancia tuvo el capítulo de IVA en la adquisición de vehículos, que se incrementó un 22,3% respecto al ejercicio anterior, alcanzado los 3.526 millones de €. En relación al uso del vehículo destaca el consumo de carburante, una partida que aporta 18.716 millones de € a las Arcas Públicas, pero que este año, como consecuencia de la bajada del crudo la aportación ha sido un 2,5% menor.

Como consecuencia del incremento de las exportaciones y del valor añadido de los propios vehículos exportados, así como un aumento significativo del mercado interior, la facturación del conjunto de marcas de vehículos que operan en España ascendió el pasado ejercicio a 60.855 millones de €, un 18,3% más que en 2014. Si a esta cifra, sumamos la facturación del sector de componentes (32.000 millones de €), el resultado es que la facturación conjunta de vehículos y piezas suma 92.000 millones de €.

La industria de automoción continúa incrementado su participación en el PIB español. La fabricación de vehículos y componentes representa ya un 8,7% del PIB español, es decir 9 décimas más que en 2014. Si a esto sumamos las actividades de comercialización, postventa, servicios financieros, seguros, etc., la participación del automóvil en el PIB español se eleva hasta el 10%.

El empleo en las factorías y también en las concesiones continúa al alza. El sector del automóvil representa ya un 9% de la población activa, 3 décimas más que en el ejercicio anterior. El empleo en fábrica muestra una altísima calidad y estabilidad. El 83% de los contratos en factorías siguen siendo indefinidos.

Las exportaciones de vehículos continúan siendo un renglón elemental del impulso del sector. El sector de automoción representa el 18% de las exportaciones españolas, es decir, siete décimas más que en ejercicio anterior.

Gráfico Anfac datos básico sector automóvil en España

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.