Barcelona, 21 de agosto del 2016.- Alquilar el automóvil es una opción sencilla y eficiente. Sobre todo, pensando en el nuevo concepto que tendremos sobre el coche a corto plazo, gracias a la nueva era de los automóviles autónomos. Quizás la posesión de un coche no tenga sentido, cuando tengamos a nuestra disposición cualquier marca, a cualquier hora, en cualquier lugar del mundo. O cuando nuestro automóvil pueda ser utilizado por varias personas mientras trabajamos en la oficina. Un amplio abanico de posibilidades que se despejarán a partir del 2020, en apenas cuatro años. De momento, Ford ha sido el último fabricante tradicional de vehículos en anunciar su coche autónomo para 2020. Uber y Volvo han sellado una alianza para presentar su propuesta antes que otros gigantes tecnológicos como: Google, Tesla, y quizás, Apple.
Mientras este apasionante escenario se produce, las opciones de alquilar hoy un coche son más prácticas y rápidas. De las tradicionales marcas de alquiler de automóviles, ahora surgen otras iniciativas on line a tener en cuenta:
Elegir coche, los extras, rellenar datos y pagar
Autoclick es una de las más recientes opciones para alquilar un auto. La siguiente información pertenece al portal de viajes: conmochila.com: Autoclick se presenta como una empresa joven y dinámica que sabe adaptarse a las necesidades de sus clientes, con un trato personalizado, la posibilidad de pagar a la hora de recoger tu coche y unos precios ajustados que la convierten en la solución óptima para tus viajes. Además en Autoclick no hacen negocio con el combustible, porque la recogida y entrega del coche se hace siempre con el depósito lleno evitando así gastos innecesarios. Alquilar un coche en Autoclick es un proceso de lo más simple. En su página de inicio disponemos de un formulario donde simplemente deberemos escoger el lugar, fecha y hora de recogida y devolución del coche y hacer click en “Continuar”. Inmediatamente tendremos 3 pasos a seguir:
- Seleccionar el coche
Tenemos una amplia flota de coches que van desde utilitarios (10,01€/día) hasta furgonetas de 7-9 plazas (74,9€) donde elegir, así que solo deberemos escoger nuestro vehículo y hacer click en “Reservar”.
- Elegir extras
La herramienta online nos permite elegir algunos extras, como sillas adicionales para los bebés, si el conductor tiene menos de 25 años, si queremos asignar otro conductor al vehículo, etc… Si necesitamos alguno lo seleccionamos y hacemos click en “Continuar reserva”.
- Rellenar nuestros datos y pagar
Una vez en el paso 3 solo nos quedará rellenar el formulario con nuestros datos y, o bien pagamos online, con lo cual nos ahorramos un 20% sobre la tarifa tradicional, o bien pagamos cuando vayamos a recoger el coche.
Feneval informa sobre la facturación del sector Alquiler Automóviles
Tras varios años de crecimiento, las alquiladoras continúan viendo con moderado optimismo la situación de un sector que se ve beneficiado por el incremento de turistas que visitan nuestro país. Para 2016 se prevé que la facturación aumente un 4% respecto a 2015. La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) ha dado a conocer sus previsiones de facturación. Si en 2015 el incremento de facturación rondó el 4%, para 2016 se espera una subida de parecidos parámetros. Del mismo modo, Miguel Ángel Saavedra, presidente de Feneval, comentó que se espera que los datos de compra de vehículos se sitúen en torno a los 185.000, un 4,8% más que en 2015. En contraste con el moderado optimismo respecto a las expectativas de resultados para este año, a lo largo de las jornadas se celebraron una serie de ponencias en las que expertos en diversos temas dan su opinión sobre las cuestiones que más preocupan a los asociados. Una de ellas es, sin duda, el uso fraudulento de falsificación de documentos, que con frecuencia acarrea la sustracción de vehículos a alquiladoras. Ángel Arroyo, Jefe del Grupo de Análisis de la Brigada Central de Falsedades Documentales de la Dirección General de Policía, mostró a los presentes una serie ayudas que permitan identificar a las alquiladoras la validez de un documento.
Por su parte, Richard Knubben, Senior Adviser Automotive Affairs de Leaseurope, federación que reúne a la industria del alquiler y leasing de automóviles de Europa, manifiestó a los asociados españoles las claves regulatorias de la unión Europea en relación con el alquiler y las perspectivas del sector. En concreto, trató temas de actualidad que afectan a los asociados, como la economía colaborativa, la mediación con las aseguradoras o el Código de Conducta para las compañías de alquiler a nivel europeo.
Reblogged this on LOGÍSTICA PRESTIGIO.
LikeLike