Los gigantes tecnológicos, como Apple, aceleran unos años el coche autónomo creíble

Barcelona, 15 de junio del 2017.-  Google, Uber y, ahora Apple, están inviertiendo presupuestos millonarios para contratar a los mejores profesionales y el mejor software, para llevar al mercado el coche autónomo, antes de las previsiones iniciales. La apuesta de Apple la acabamos de conocer gracias a la siguiente información de El País:

En Apple, el primer paso para entrar en la carrera del coche autónomo lo dieron en diciembre del año pasado, pidieron permiso a DMV, el equivalente a la DGT de España, para comenzar a rodar por las carreteras de California con su versión inicial del coche autónomo. Querían evitar así los disgustos y enfrentamientos de Uber con las autoridades. En la carta dirigida a las autoridades dejaban claros sus planes: “Apple usa machine learning (una rama de la inteligencia artificial en la que las máquinas aprenden y mejoran su rendimiento analizando datos y patrones) para hacer más inteligentes sus productos y servicios, más intuitivos y más personales. La compañía está invirtiendo de manera intensa en el estudio de este campo y la automatización. Estamos muy ilusionados con su potencial en muchas áreas, también en el transporte”.

Uber autonomus

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha reconocido por primera vez en una entrevista con Bloomberg que están trabajando en su propio modelo autónomo haciendo hincapié en la inteligencia artificial. “Nos estamos enfocando en sistema autónomos. Es una tecnología clave que destacamos como muy importante, como la madre de todos los proyectos de inteligencia artificial. También es uno de los más complejos que hemos encarado nunca”. El primer paso lo dio con una inversión de mil millones de dólares en Didi Chuxing, el competidor chino de Uber.

Google fue pionera en este sector. Le dan tanta importancia que lo han convertido en una empresa propia, Waymo, dentro del conglomerado Alphabet. Cuentan con un acuerdo con Fiat Chrysler y han comenzado a rodar tanto en los alrededores de Mountain View como en Arizona con usuarios particulares que se mueven gratis a modo de prueba piloto. Uber también lo intentó. A su manera, con prisas y polémica por robo de patentes a Google al fichar a Anthony Levandowski. El litigio abierto con el buscador les ha obligado a cancelar temporalmente su servicio.

titan-coche--644x362

Tesla con su autopiloto que se actualiza cada poco tiempo es la empresa que más cerca está de conseguir que los coches conduzcan, en lugar de los humanos, de una manera generalizada.

Apple ha abogado por acelerar el sector compartiendo datos para minimizar los errores: “Las empresas deberían informar de casos de posibles accidentes, o que estén en el filo. Al compartir los datos, la industria contará con una serie de información mucho más afinada que la que podría tener una empresa trabajando en solitario”.

Toyota y Ford, ambas con campus en Palo Alto, quieren sumarse a esta ola que puede hacer que poseer un coche sea cosa del pasado. En la visión que comparten estas empresas, se imaginan ciudades más habitables, con menos espacios para aparcar y más para pasear. Al fin y al cabo, si ya no es nuestro y se mueve, ¿para qué dejarlo parado? Si este sistema triunfa, impactaría en el urbanismo del siglo XXI como lo hizo el coche de la cadena de montaje de Ford en el siglo XX.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.