Barcelona, 10 agosto 2017.- El sector de la automación genera el 10% del Producto Interior Bruto. Este dato exclusivo ya es lo suficientemente relevante. Sin embargo, si lo desmenuzamos encontramos una serie de cifras que dibujan la importancia superlativa de fabricar automóviles en cualquier economía desarrollada. Por ejemplo:
• España es el 2º mayor fabricante de automóviles de Europa y el 8º a nivel mundial.
• 1er Fabricante europeo de vehículos industriales.
• Las primeras marcas de automoción están establecidas en España.
• 17 Plantas de Fabricación instaladas en territorio Español.
• 1.000 empresas fabricantes de Componentes y Equipos integran la cadena de suministro a la industria.
• El 83% de los vehículos fabricados en España se exportan a más de 100 países.
• 5 Millones de vehículos se transportan cada año por el Territorio Español.
El Sector de automoción en España representa el 10% del PIB (incluyendo distribución y actividades anexas) y el 19% del total de las exportaciones españolas. La industria genera 300.000 empleos directos y 2 millones de puestos de trabajo ligados al sector. La fabricación de vehículos en España lleva 4 años de crecimiento. En el periodo 2012-2016 el incremento de producción ha sido del 45% lo que supone 906,728 unidades adicionales, aproximándose la industria al objetivo 3 Millones que se alcanzará en 2017.
En 2016 se fabricaron 2.885,907 vehículos en España, con un incremento del 5.9% sobre el año anterior. La inversión de la industria fabricante en estos años se estima en 10,000 millones de euros en ampliación y modernización de plantas. Como media se invierten 1,700 millones de euros al año.El 85% de los vehículos fabricados en España se exportaron a más de 100 países en 2016. 2,432,431 vehículos fueron exportados lo que supone un 7% de incremento de la exportación con respecto al ejercicio anterior y un valor de exportación estimado de 34,000 Millones de euros.

I+D+i
Las plantas de producción española se encuentran entre las más automatizadas de Europa, con una media de 980 robots por cada 10.000 trabajadores y presenta uno de los mayores índices de inversión en modernización, automatización e I+D+i entre los Sectores Industriales. El avance tecnológico del sector se basa en una avanzada red de Universidades, Centros Tecnológicos y clústers industriales. 34 Centros Tecnológicos desarrollan actividades relacionadas con la fabricación de vehículos.
Sector Componentes
La potente Industria Española de Componentes es otro de los factores clave de competitividad del sector. 1.000 empresas fabricantes de Equipos y Componentes de Automoción pertenecientes a 720 grupos empresariales están instaladas en el país, garantizando el servicio y suministro de las Plantas de Fabricación. El sector de componentes factura cerca de 33,000 Millones de euros, de los que el 60% corresponden a exportaciones. La inversión anual del sector se estima en 2,000 millones de euros, con una altísima inversión en I+D+i a lo que dedica el 2.8% de la facturación.
Exportación-Logística
España constituye una plataforma logística privilegiada de exportación hacia los mercados europeos, EEUU, Hispano América y países del norte de África y cuenca mediterránea.
5 millones de vehículos se transportan todos los años por territorio español. La moderna infraestructura logística y de distribución del país es uno de los principales factores de competitividad del sector. El sector de Automoción generó un superávit comercial de €17bn en 2015. Las ventas a países de la Unión Europea suponen el 60% de las exportaciones de vehículos, el sector está incrementando las ventas a terceros mercados destacando EEUU, Turquía, Marruecos, México como destino de exportaciones tanto de vehículos como componentes.
Según ha informado la prensa económica, España tiene todo a su favor para producir más vehículos que nunca antes en la historia del país y rebasar la mítica barrera de los tres millones de unidades fabricadas en un año. Para cumplir ese viejo anhelo sectorial no hace falta esperar un milagro sino que basta con que nada se tuerza en los próximos meses y que las plantas españolas de automoción mantengan el nivel de producción del pasado mayo, último mes de referencia estadística.
Según se desprende de los datos que mensualmente recopila y difunde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el mes que pone el cierre a la primavera registró un incremento interanual del 6,3%. Si el mismo porcentaje se repitiera en el acumulado del año, la patronal tendría motivos para descorchar una botella de champán para así celebrar la excelente salud del negocio y un nuevo récord de fabricación Made in Spain.
En concreto bastaría una mejora del 5,8% para romper la mejor marca cosechada hasta el momento. Pero además del logro cuantitativo de la cifra de producción anual, la industria de las cuatro ruedas también podría felicitarse por un elemento cualitativo alejado para el resto de los vecinos de España: de los 43 modelos de vehículos que se fabrican en el país, una veintena de ellos ya se produce de forma exclusiva para todo el mundo.

Hay que remontarse al año 2000 para encontrar el dato de producción anual más alto de la historia de la automoción española. Entonces salieron de las distintas instalaciones del país un total de 3,03 millones de vehículos. También en 2003 y en 2004 se superaron la cifra de los tres millones de vehículos (3.029.826 y 3.012.174, respectivamente), sin que desde entonces se repitiera ni lejanamente semejante acontecimiento. Por lo pronto, el año pasado se saldó con 2,885 millones de vehículos fabricados.
Eco-electromovilidad
La “Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad” Move to Future http://www.move2future.es está integrada por 150 Empresas, Centros Tecnológicos y Organismos de Investigación. Las capacidades Industriales y Tecnológicas de España en las nuevas formas de movilidad sostenible quedan reflejadas en la web de GREEN CAR ESPAÑA www.fp7greencars.es. Empresas y Centros Tecnológicos Españoles participan en dos de cada 3 proyectos Europeos de movilidad y electromovilidad liderando numerosos proyectos en todos los ámbitos. Fuentes:
- ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) www.anfac.com
- SERNAUTO (Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción) www.sernauto.es.
- Move to Future Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad. www.move2future.es