Noviembre 2017: 104.170 matriculaciones (híbridos y eléctricos suben un 65%)

Barcelona, 4 de diciembre de 2017.- Las matriculaciones de turismos durante el mes de noviembre alcanzaron las 104.170 unidades, cantidad que supone un crecimiento del 12,4% si la comparamos con el mismo mes del año pasado, según ha informado ANFAC. En el acumulado de matriculaciones de los once meses del año ya transcurridos, las matriculaciones de turismos suman 1.131.988 unidades, lo que se traduce en un 7,8% más que entre enero y noviembre de 2016. A pesar del notable incremento registrado en el canal de particulares en el mes de noviembre (13,4%), en el conjunto del año es este canal el que menos crece, con un 4,1% de subida. Por su parte las empresas y alquiladores alcanzan tasas interanuales muy superiores, con un 13,7% y un 9,3% de incremento, respectivamente.

Captura de pantalla 2017-12-04 a las 17.29.58

En el mes de noviembre el canal de particulares ha obtenido 62.283 matriculaciones, lo que se traduce en una subida del 13,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Entre enero y noviembre de 2017 las matriculaciones de este canal suben un 4,1%, totalizando 578.852 unidades registradas.

En el caso del canal de empresas éste se mantiene un mes más muy activo, con 33.425 matriculaciones en noviembre y una subida del 8,8% respecto al mismo mes de 2016. En el acumulado de matriculaciones entre enero y noviembre de 2017, las empresas matricularon 338.759 unidades, con un incremento del 13,7% en comparación con los once primeros meses del pasado ejercicio.

 

Por último, el canal de alquiladores registró 8.462 matriculaciones en el mes subiendo un 20,6% respecto a noviembre de 2016. Entre enero y noviembre del presente año, este canal ha sumado 214.377 registros, cantidad que representa una subida del 9,3% en comparación con los once primeros meses del pasado año.

Captura de pantalla 2017-12-04 a las 17.31.27

Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC destaca que “las matriculaciones han vuelto a superar las 100.000 unidades en un mes, lo cual es una buena noticia. También lo es que el porcentaje de crecimiento en todos los canales, y en el conjunto del mercado, tenga dos dígitos. En este caso, hay que destacar que en canal de particulares hacía muchos meses que no veíamos un crecimiento superior al 10% y, además, superior al del total del mercado. Algo que no sucede si comprobamos el desempeño de este canal para el conjunto enero-noviembre, donde vemos que las compras por parte de los particulares crecen en torno a la mitad de lo que aumenta el mercado general. Con las cifras de matriculaciones alcanzadas en estos once primeros meses del año es muy probable que el año cierre en el entorno de los 1,2 millones de turismos matriculados, en línea con las previsiones de ANFAC”.

Lorenzo Vidal de la Peña, presidente de GANVAM, afirma que “las familias están dejando a un lado las reticencias a gastar. De hecho, la confianza ha retornado a niveles precrisis y la concesión de créditos al consumo está a punto de volver a las cifras de 2007, lo que sin duda favorece a un sector como el nuestro en el que el 80% de las operaciones se financian. Si a esto le añadimos que las alquiladoras están renovando flota ante las buenas perspectivas turísticas de un año que batirá nuevo récord de turistas, tenemos un mercado que supera de nuevo las 100.000 unidades, algo que no veíamos desde junio, y que a este ritmo permitirá cerrar superando el 1,2 millón de unidades. Sin embargo, las buenas cifras no deben hacernos perder de vista que nuestro parque automovilístico se está convirtiendo en un geriátrico, donde los coches de más de diez años representan casi el 60%, lo que urge a tomar medidas para incentivar el achatarramiento y favorecer una movilidad realmente sostenible”.

Raúl Morales, director de comunicación de la patronal de los concesionarios FACONAUTO, explica: “Los datos confirman noviembre como un buen mes para los concesionarios, de ahí el magnífico comportamiento del canal de particulares, con un crecimiento de dos dígitos y acaparando el 60% de todos los coches matriculados, un porcentaje que consideramos óptimo. Hemos visto un incremento en las visitas a las concesiones, sin duda alguna debido al reclamo de las importantes promociones hechas a lo largo del mes, especialmente en la segunda mitad, vinculadas al “Black Friday”, que ya se ha convertido en un reclamo real para los compradores. Las ofertas limitadas a los días del “Black Friday” han permitido cerrar muchas ventas e incrementar la cartera de pedidos de cara al cierre de año. De esta manera, los puntos de venta esperan también un buen mes de diciembre, para cumplir con lo previsto, que es matricular más de 1,2 millones de unidades en el presente ejercicio”.

 

Detalle de las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos

Captura de pantalla 2017-12-04 a las 17.28.13

Las matriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comercia les e industriales y autobuses) en el mercado español alcanzaron las 6 . 268 unidades durante el mes de noviembre , lo que supuso un 65,4 % de incremento en comparación con el mismo mes del pasado año. En los once primeros meses del año, el mercado de este tipo de vehículos aumentó porcentualmente incluso más sus matriculaciones que en noviembre: se registraron 58.565 unidades matriculadas con un alza del 82,5 % respecto al mismo periodo de 2016. En el caso específico de los turismos, la cuota de mercado sobre el total de las matriculaciones en el mes de noviembre para eléctricos e híbridos ha sido de un 5,9 % , lograda principalmente gracias a los vehículos híbridos, que acaparan la mayoría de las matriculaciones. En el conjunto enero – noviembre la cuota de mercado de los turismos eléctricos e híbridos desciende hasta el 5,1%. En el mes de noviembre este tipo de vehículos alcanzaron un volumen total de matriculaciones de 756 unidades , lo que supuso un aumento del 30,5 % en comparación con mismo periodo de l año 2016. Entre enero y noviembre de este año, los vehículos que utilizan la electricidad como fuente de energía para mover su motor alcanzaron las 7.486 matriculaciones , con un crecimiento del 77,8 % en comparación con el mismo periodo de l pasado ejercicio. El mercado de vehículos con tecnología híbrida , aquella que combina en un mismo vehículo un motor térmico con uno o más eléctricos, ha crecido en el mes de octubre un 7 1,6 % y ha alcanzado un total de 5.512 unidades matriculadas .

En el acumulado anual enero – noviembre , la s matriculaciones también se mantienen a buen ritmo, con un total de 51.079 unidades y un crecimiento del 83,2 % en comparación con el mismo periodo del pasado año.

Captura de pantalla 2017-12-04 a las 17.28.27

 

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.