Consultora PwC: En 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades

Barcelona, 18 de enero del 2018.-  La Consultora PwC adelanta que sobre el sector de la automoción se ciernen más amenazas de las que uno podría pensar. A primera vista, se diría que está ‘de buen año’. Las ventas a nivel mundial superaron los 88 millones de vehículos en 2016, un 4,8% más que el ejercicio anterior, y los márgenes de los grandes proveedores y fabricantes –conocidos como OEMs-, están por encima de los últimos diez años.

La industria de automoción  enfrentará cambios radicales en 2030, según un estudio de la consultora PwC. Los coches eléctricos y autónomos se apoderarán de las carreteras, decretando el inicio del fin de los motores de gasolina. Por otro lado, como resultado de los nuevos conceptos de car sharing, la cantidad de automóviles podría descender de 280 a 200 millones en Europa y de 270 a 212 millones en Estados Unidos. Mientras que China se espera que aumente el inventario de vehículos a 280 millones de unidades en 2030, frente a los 180 millones actuales.

Captura de pantalla 2018-01-18 a las 19.33.36

El informe de PwC titulado “Las cinco dimensiones de la transformación automotriz” destaca una serie de aspectos aparentemente contradictorios. Por ejemplo, si bien el número de vehículos podría descender dramáticamente en Europa y Estados Unidos para 2030, el tránsito en las carreteras aumentará a razón del uso intensivo de vehículos compartidos y robotizados. También se concentra en la dinámica de la electrificación de los automóviles como tendencia en el futuro, al igual que la tecnología de conducción autónoma.

El estudio destaca que en 12 años será común el uso del car sharing. “Los coches de uso personal serán solo una opción entre muchas”, asegura Christoph Stürmer, analista global de PwC. Uno de cada tres kilómetros conducidos será realizado por un coche de uso compartido.

La tendencia hacia el car sharing se combinará con dos mega tendencias de la industria automotriz: la electrificación y los enormes avances en el desarrollo de los automóviles sin conductor. El informe indica que el 55% de todos los vehículos nuevos serán eléctricos para 2030, mientras que el motor de combustión convencional morirá lentamente.

Se espera que los desarrollos en Europa y Estados Unidos sucedan a un ritmo aproximadamente paralelo. En China, por el contrario, la penetración de la movilidad compartida y autónoma ocurrirá más rápido que en el mundo occidental. Esto podría convertir a China en el mercado líder para la transformación de la industria automotriz.

“Las diferentes tendencias se reforzarán entre sí”, dice Stürmer. “Por ejemplo, los vehículos eléctricos son menos susceptibles a tener averías gracias a un tren de potencia más simple, lo cual es una ventaja significativa cuando los vehículos se comparten y usan de manera más intensa. Los automóviles sin conductor, a su vez, podrían convertirse en ‘robotaxis’ si se combinan con conceptos de car sharing”.

Esludio PwC sobre Automoción

El tránsito vial cambiará radicalmente. Con más y más personas recurriendo a los modelos de car sharing, es probable que haya muchos menos propietarios de automóviles para 2030. Sin embargo, el tránsito individual aumentará enormemente. El kilometraje personal en Europa podría aumentar en un 23% en 2030 a 5.880 millones de kilómetros. Los pronósticos predicen un incremento del 24% en Estados Unidos y del 183% en China.

Además del crecimiento de la población, una de las razones del aumento del tránsito es que los vehículos autónomos también serán utilizados por personas que no pueden conducir ellas mismas. Por otro lado, los ‘robotaxis’ tendrán que viajar vacíos para recoger a nuevos pasajeros.

“Las carreteras definitivamente se llenarán más”, asegura Stürmer. Sin embargo, no anticipa el caos, sino todo lo contrario: “Gracias al aumento de la conectividad, los desplazamientos individuales serán mucho más fácil de organizar en el futuro”.

PwC cree que para 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades. Esta sería la única forma de compensar el mayor desgaste de los automóviles debido al car sharing. En Estados Unidos habría un crecimiento del 20% y casi 22 millones de nuevos coches. En China se espera un aumento superior al 30% a 35 millones de unidades vendidas.

La enorme demanda requerirá que los fabricantes y proveedores de automóviles realicen inversiones adicionales para mejorar la capacidad de producción y el desarrollo de vehículos altamente especializados a precios mucho más bajos.

titan-coche--644x362

Advertisement

One thought on “Consultora PwC: En 2030 el número de ventas anuales de coches nuevos en Europa se incrementará en un tercio a más de 24 millones de unidades

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.