La automoción es el primer sector exportador y estamos entre los 10 fabricantes del mundo en 2018

Photo: Ricard Badia

La industria de automoción sigue siendo el principal sector exportador de la economía española y nuestro país se mantiene todavía entre los diez fabricantes más destacados del mundo por volumen de producción de vehículos, según los datos que recoge la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en su memoria de 2017.

 

Barcelona, 20 de junio del 2018.-  Según información publicada por El Empresario (CEOE), el documento de ANFAC incluye un análisis sobre la situación de la industria nacional del automóvil y su posición en el contexto mundial. En 2017 se registró un incremento de las matriculaciones en el mercado interior, aunque las cifras de producción y exportación descendieron ligeramente (caída del 1,5% en producción).

En España existen nueve empresas instaladas que reúnen un total de 17 fábricas. La producción descendió ligeramente, pasando de los 2,89 millones de vehículos fabricados en 2016 a los 2,84 millones de unidades del pasado año. Solo la fabricación de vehículos industriales registró un ascenso en el volumen de unidades producidas.

Respecto a las exportaciones, la comparación entre los datos de los dos últimos años muestra un leve descenso (con la excepción de los vehículos industriales): 2,34 millones de unidades vendidas al exterior en 2016 frente a los 2,31 millones de 2017.

El sector de la fabricación de automóviles sigue representando el 8,6% del PIB español y el 9% de la población activa. Castilla y León es, por segundo año consecutivo, la comunidad autónoma que más vehículos fabrica, con el 20,36% de la fabricación nacional total, por delante de Cataluña (19,24%) y Galicia (15,27%).

 

En la clasificación mundial de países productores de automóviles, liderada por China, Estados Unidos y Japón, España ocupó en 2017 el octavo lugar, por detrás de México y delante de Brasil y Francia.

 

En cuanto a las matriculaciones, el año terminó con cifras positivas, subiendo casi un 8% respecto a 2016 en todos los tipos de vehículos. La Comunidad de Madrid fue la región en la que se matricularon más vehículos, con una cuota del 32,6%. Por marcas, Renault, Seat, Volkswagen, Peugeot, Opel y Citroën lideraron la matriculación de turismos en 2017.

El automóvil sigue siendo el principal sector de las exportaciones españolas, con un volumen de ventas superior a los 37.000 millones de euros, y el que más aporta a la balanza comercial española, con 16.500 millones de euros.

Los principales mercados de destino son los países de la Unión Europea, con Francia, Alemania y Reino Unido a la cabeza, aunque entre 2009 y 2017 las exportaciones extracomunitarias pasaron de tener una cuota del 12% a concentrar el 25% de las ventas de vehículos a los mercados internacionales, confirmando así una creciente tendencia a la diversificación geográfica.

Para que España mantenga su actual posición de liderazgo mundial, es necesario seguir mejorando su competitividad industrial y prepararse para los retos que plantean las nuevas tendencias en movilidad y usos del automóvil.

Evidencia: La Transformación Digital Sector Automoción

Al margen de las cifras descritas en esta información, las previsiones sobre la transformación digital del sector automoción son cada día más unánimes. Tanto por la implementación de nuevas tecnologías, nuevos usos, el concepto de propiedad a servicio, el menor número de siniestralidad, etc. La siguiente aportación es un ejemplo más:

 

Fuente Información: El Empresario (CEOE)

Fotografía: Ricard Badía

Vídeo: Luis Font

SETRAM Logística de Automoción desde 1982

SERVICIOS SETRAM en una imagen

 

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.