Barcelona, 3 de octubre del 2019.- Tras varios meses registrado bajadas en las cifras de matriculaciones de automóviles, ha llegado setiembre y el mercado de ha tomado un respiro. El mejor dato desde el año 2007. A continuación, publicamos los detalles publicados por Tribuna de la Automoción.
Septiembre le ha venido bien al mercado automovilístico en España. Sus 85.021 unidades matriculadas, que mejoran un 1,6% las 83.710 de 2018 según los datos de la consultora Urban Science, señalan al noveno mes de 2019 como el mejor desde el año 2007, cuando estas llegaron a las 96.773.
Es necesario tener en cuenta, sin embargo, que la comparación interanual no es del todo realista, pues el incremento que se muestra (20,73%) se enfrenta directamente a la caída del pasado 2018 (15,9%), propiciada por el efecto WLTP que hizo que se adelantasen masivamente las ventas durante julio y agosto.

Estos buenos datos suponen que el sector levante cabeza tras encadenar cuatro meses en negativo desde abril. La cara amarga la ofrece el cálculo acumulado, ya que se muestra una caída del 4,79%, con 998.472 matriculaciones desde enero.
En este ámbito, el canal de alquiladores se eleva por encima del resto, creciendo un 121% (5.650 vehículos); a diferencia de las ventas a particulares, que, pese a la mejora del 6,82% (43.661), caen en el total del curso del año un 9,92% (460.093).
En cuanto a los comerciales, sus 9.937 matriculaciones representan un descenso de prácticamente el 20% (19,36%) respecto al septiembre anterior. El cambio de registro de los derivados de turismo del Grupo PSA sigue incidiendo de forma negativa en el cómputo total, ya que, de contabilizar al Rifter, la Berlingo y el Combo, probablemente se llegaría a una cifra positiva.
La caída de este grupo es la más pronunciada (-32,78%), con 4.415 unidades vendidas, mientras que la de los furgones se reduce (-5,59%) con 4.710, y el de las pick-up (5,54%) y las micro van (19,23%), mucho más minoritarios, se mantienen en positivo, con 781 y 31 matriculaciones, respectivamente.
- Mercedes EQXX, record de autonomía para prototipo vehículo eléctrico: 1.200 kms
- Cesvimap presenta un coche autónomo de nivel 4 desarrollado por las UPM y UC3M
- Junio: El mejor mes del 2022 para el renting de vehículos
- Recomendaciones para comprar un vehículo usado
- Hyundai presenta hoy, oficialmente, la berlina eléctrica Ioniq 6
- Aumentan los controles de velocidad en autopistas y autovías con radares móviles y cámaras
- Ferrari asegura que nunca fabricará vehículos autónomos nivel 5
- Habrá 1 millón de vehículos de hidrógeno en 2027
- Un estudio muestra que los vehículos eléctricos podrían cargarse sobre la marcha a través de un sistema peer-to-peer