Barcelona, 16 de marzo del 2020.- Hoy destacamos la inversión que la Comunidad de Galicia va a realizar para impulsar la producción del vehículo eléctrico. Después del primer millón de coches eléctrico fabricados por Tesla, todas las marcas han tenido que apretar el acelerador para poner en el mercado sus particulares ofertas en la era eléctrica. Si las Administraciones Públicas aprueban planes concretos y suficientes la transición será más eficiente. El diario Cinco Días nos ofrece todos los detalles de esta apuesta gallega:

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que el Ejecutivo gallego concederá cinco millones de euros al Grupo PSA para la producción de vehículos eléctricos en su factoría de Vigo.
“Galicia quiere seguir trabajando con PSA y quiere seguir siendo un lugar especial para el grupo”, ha señalado Feijóo tras reunirse con el presidente del consorcio francés, Carlos Tavares. Al encuentro le acompañaron el conselleiro de Economía, Francisco Conde, y el director del Clúster Ibérico del Grupo PSA, Juan Antonio Muñoz Codina.
El presidente gallego ha concretado que la Xunta aprobará en el Consello de la próxima semana una línea de ayudas por 5 millones de euros para la fabricación de furgonetas eléctricas en la instalación viguesa.
“Galicia quiere estar presente en el futuro de la fábrica de baterías en España. Si España necesita una fábrica de baterías para surtir el futuro del coche eléctrico, queremos preparar nuestra candidatura y estar en ese proyecto; y en cualquier decisión de innovación sobre el coche autónomo o conectado”, ha remarcado.
Feijóo ha subrayado que la de Vigo es “una de las principales plantas de producción de la compañía” y “uno de los pilares de la economía” de la ciudad y de Galicia, como evidencian sus datos.
Así, ha recordado que, entre 2014 y 2019, el efecto tractor de PSA permitió crear en la comunidad 5.000 nuevos empleos, hasta alcanzar los 22.300 directos en el sector de automoción. También ha subrayado que los modelos K9 y V20 suponen una importante cifra de negocio para el sector auxiliar gallego, llegando a los 1.100 millones de euros de facturación.
Según los datos de la compañía y si el Coronavirus “lo permite”, la previsión es que la producción de Balaídos llegue a los 600.000 vehículos este año, “récord histórico” de producción desde que se fundó la fábrica en Vigo.
Feijóo también ha incidido en el compromiso de PSA Vigo con la innovación, a través de su participación en dos iniciativas como la Business Factory Auto, que desarrolla su cuarta edición; y el Hub de Innovación Digital, impulsado por el Cluster de Empresas de la Automoción de Galicia; así como con el desarrollo de nuevos productos, a través del trabajo en el ámbito de la I+D+i y con apoyo a la formación.
El sector de automoción supone el 13% del empleo industrial de Galicia; factura un total de 8.650 millones de euros -el 13,5% del PIB de Galicia-; un 14,13% de la producción estatal; y sus exportaciones alcanzan los 5.700 millones de euros, el 25% de las exportaciones de Galicia.