Barcelona, 8 de abril del 2020.- A continuación resumimos las iniciativas solidarias llevadas a cabo por los fabricantes de automóviles y otras compañías auxiliares. Sin duda, ahora es el momento de ayudar a la sociedad civil. Tiempo habrá de pensar en el “día después” económico. La publicación Neomotor ha realizado este magnífico resumen:
RENAULT
Renault España donó 30.000 mascarillas, 1.000 pares de guantes, 500 trajes-buzo y 100 pares de gafas al sistema sanitario de salud. Además, un grupo de trabajadores de la compañía que cuentan con impresoras 3D en casa se lanzaron a la fabricación de máscaras creando un movimiento, ‘Renault al rescate’, de más de 120 personas que ya ha entregado más de 2.000 mascarillas entre hospitales y residencias de ancianos en Valladolid, Palencia, Málaga y Jerez.
HYUNDAI
Hyundai España impulsó la etiqueta #YoCedoMiCoche poniendo a disposición su flota de vehículos a los hospitales de la Comunidad de Madrid. La compañía arrancó con una cesión inicial de 65 vehículos y tiene la intención de ampliar el servicio al resto de comunidades a través de la red de concesionarios de la marca en el país. Los primeros centros en recibir los coches fueron el Hospital Universitario de la Paz, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
SUZUKI
Suzuki Ibérica decidió participar en la iniciativa #YoCedoMiCoche y poner a disposición de los hospitales de Madrid la flota de vehículos de su parque de prensa. La compañía indicó que los centros que necesiten un vehículo para la entrega de medicamentos o el transporte de personal sanitario deben llamar al 911 51 95 00 o comunicarse con la marca directamente a través de la página de Facebook de Suzuki Ibérica.
FORD
Ford España, en colaboración con la fundación SERES, firmó un acuerdo con la Cruz Roja Española para la cesión de vehículos de su flota para el plan Cruz Roja RESPONDE, para el transporte de personal sanitario, traslado de pacientes leves a los nuevos hospitales habilitados, reparto de alimentos a personas mayores aisladas o en necesidad o transporte de personas sin recursos en albergues por parte de Cruz Roja. En total cedieron diez Ford Kuga híbridos enchufables, cuatro Ford Puma Hybrid y un Ford Tourneo Custom híbrido enchufable.
Asimismo, Ford ha desarrollado, en colaboración con la Generalitat Valenciana y Servofluid, máscaras de protección facial para personal sanitario con sus impresoras 3D. Con 15 empleados divididos en tres turnos, la firma ya los produce en su planta de Almussafes (Valencia) a un ritmo de 300 unidades al día listas para su uso sanitario.
JAGUAR-LAND ROVER
Jaguar-Land Rover España siguió los pasos de Ford y puso a disposición de Cruz Roja Española 18 vehículos todoterreno pertenecientes a la flota que las marcas tienen en el país. Como las unidades de Ford, los 18 vehículos británicos se unen a la flota disponible para el plan Cruz Roja RESPONDE para llegar a zonas de difícil acceso con población especialmente vulnerable.
TOYOTA
Toyota España se sumó también a la iniciativa #YoCedoMiCoche y cedió su flota corporativa y la del servicio de coches compartidos para empresas a disposición de ayuntamientos, entidades públicas y privadas y los hospitales que están combatiendo contra el covid-19 en la Comunidad de Madrid. Asimismo, también cedió vehículos a la Fundación Aladina y otras organizaciones para trasladar a pacientes a los centros hospitalarios.
GRUPO FCA
FCA España (Fiat, Alfa Romeo, Abarth, Jeep) cedió su flota de vehículos al Hospital de Alcalá de Henares y sus profesionales para satisfacer las necesidades de movilidad y transporte del personal del centro para ayudar en la lucha contra el coronavirus.
SEAT
Seat ha trabajado en varios proyectos desde que arrancó la crisis, fabricando prototipos de mascarillas y respiradores. Los protocolos sanitarios que hay que cumplir son muy estrictos pero la compañía ya ha recibido el ‘OK‘ del Ministerio de Sanidad para producir los respiradores. Tras la homologación, la firma de Martorell espera la documentación necesaria para empezar a entregarlos. Seat ha desarrollado estos respiradores a partir de más de 80 componentes, entre ellos el motor del limpiaparabrisas del nuevo Seat León.
CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE BARCELONA, HP, LEITAT Y SEAT
Paralelamente, el CZFB, la multinacional HP, líder tecnológico en equipos industriales de impresión 3D; Leitat y la automovilística Seat pusieron a disposición de las autoridades y centros sanitarios sus profesionales y conocimientos tecnológicos, para dar respuesta a las necesidades que puedan surgir vinculadas a la lucha contra la propagación del covid-19 mediante tecnologías de fabricación aditiva. Asimismo, el CZFB se ofreció a facilitar la coordinación de sus recursos a cualquier proyecto particular que se esté llevando a cabo. Entre sus proyectos destaca la producción de bifurcadores impresos en 3D para dar accesibilidad a más de un paciente con coronavirus por respirador.
MAPFRE
Mapfre donó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas cinco millones de euros para acelerar la investigación en España y, especialmente, aquella relacionada con el covid-19. La aportación, que se entregó para su libre disposición por el CSIC para cualquier acción relacionada en la lucha contra la enfermedad, permitirá realizar un estudio integral de esta pandemia, profundizar en el conocimiento del virus y sus mecanismos de transmisión, y propiciar no solo una vacuna frente al mismo, sino también base científica para proteger mejor a la población frente a futuras pandemias.
BMW Y MINI
BMW Group España puso su flota de vehículos BMW y Mini a través de su filial BMW Madrid a disposición de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, así como a algunos centros hospitalarios y a su personal sanitario. Además, la compañía donó 12.000 mascarillas a los Bomberos de Madrid y puso a disposición de Merca-Madrid 19.000 pares de guantes, 6.500 protectores de volante y 29.000 fundas de asientos, además carpas para el servicio de protección civil y para el Ayuntamiento de Torrejón. A través de su red de concesionarios está colaborando con distintas acciones en varios puntos del país.
IVECO
Las fábricas de Iveco en Madrid y Valladolid fabrican máscaras protectoras y mascarillas que para donarlas a ambas ciudades. Con la ayuda de la impresión 3D, las dos factorías producen máscaras protectoras homologadas y piezas para respiradores. Las primeras unidades, así como material sanitario como guantes, ya han sido donadas a la Agencia Madrileña de Atención Social de la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla y León.
KIA
Kia Motors Iberia se unió a la iniciativa #YoCedoMiCoche poniendo su flota corporativa a disposición del personal sanitario que está combatiendo la pandemia del coronavirus covid-19. Kia comenzó colaborando con diferentes hospitales madrileños, como el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón, el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y el Servicio de Protección Civil de Alcobendas, entre otros.
VOLKSWAGEN
Volkswagen Navarra está empleando su impresora 3D, dedicada normalmente a la creación de útiles de trabajo del proceso de producción de los modelos Polo y T-Cross, para fabricar pantallas protectoras frente al coronavrius. La marca ya ha entregado las primeras 1.000 unidades, que produce a un ritmo de 130 al día desde el pasado 23 de marzo.
MERCEDES-BENZ
Mercedes-Benz España está cediendo furgonetas de su flota desde sus centros en Vitoria, Madrid, Alcobendas y Azuqueca de Henares a distintos organismos públicos locales para el traslado tanto de material como de personal sanitario. Adicionalmente se ha entregado toda la ropa descatalogada de la boutique de Mercedes-Benz disponible en el almacén de Miralcampo para su distribución directamente por el SAMUR a personas necesitadas en centros de atención médica, así como diverso material de protección EPI del que habitualmente utilizan en el proceso de pintura en la línea de producción de la fábrica de Vitoria al Servicio Vasco de Salud – Osakidetza.
Asimismo 45 empleados de la planta de Vitoria, todos ellos voluntarios, han realizado un curso especial de conducción y protección, organizándose por turnos para que los vehículos cedidos puedan circular durante todo el día. Otro grupo de trabajadores, también voluntarios, están confeccionando viseras de protección sanitaria con las máquinas de impresión 3D de la fábrica. Se están alcanzando una producción de 35 viseras diarias y el objetivo marcado es llegar a las 400 semanales.
GRUPO INIVCTA MOTOR
El Grupo Invicta Motor colaboró en el reparto de 16.000 mascarillas quirúrgicas desechables cedidas por la comunidad de empresarios chinos de Madrid a diferentes hospitales de Madrid, Cuenca y Albacete. Los empleados las repartieron en algunos de los vehículos de fabricación china que el Grupo Invicta Motor comercializa en España, como el Invicta Motor Nextem o el DSFK 580.
TRIUMPH
Triumph ha puesto en marcha el sorteo de una Bonneville T100 edición especial “Bud Ekins” entre todos los que realicen una donación para el plan Cruz Roja RESPONDE a través de PayPal desde la página web de la compañía. Para entrar en el sorteo se debe sortear un mínimo de 10 euros, cifra que otorgará una participación al donante. Cuanto más se done, más opciones se tienen de ganar. Los fondos se transmitirán a Cruz Roja de manera quincenal siempre que no se requiera de una precocidad menor. Triumph admite también donaciones menores, aunque no entrarán en el sorteo.