Movilidad principal con el vehículo privado: recomendaciones para la conducción más segura en otoño
Barcelona, 12 de noviembre del 2020.- Coche Global ha fabricado un tutorías con las prevenciones más útiles para obtener una conducción segura del automóvil en pleno mes de otoño. El vehículo privado protagoniza nuestra movilidad por zonas urbanas y rurales, evitando el transporte público.
1. Precaución milimétrica
El asfalto se enfría y se humedece en otoño, por lo que es vital revisar los neumáticos. La adherencia y la capacidad de frenada dependen de su buen estado. Los expertos recomiendan que su dibujo no baje de los 2 mm, y en ningún caso debe ser inferior a 1,6 mm, porque rodando sobre mojado a 90 km/h se pierde casi por completo el contacto con el asfalto. Además hay que revisar una vez al mes que la presión sea la adecuada.
2. Las hojas, como la nieve
Son un espectáculo visual, pero sobre la calzada, las hojas, sobre todo mojadas, hacen que la adherencia sea tan baja como en una carretera en plena nevada. Por eso, el piloto y experto en conducción Jordi Gené recomienda evitar zonas donde las hojas tapen totalmente la carretera y no realizar frenadas bruscas. “En caso de encontrarlas en medio de una curva, no hay que hacer movimientos bruscos de volante y si se pierde adherencia, no se debe forzar la trayectoria hasta volver a disponer de dirección”, añade.
3. La regla de las 3V (Visibilidad, Vehículo delantero y Velocidad)
Con niebla, si por ejemplo solo alcanzamos a ver a 50 metros, debemos dejar esa misma distancia respecto al vehículo de delante y no se deben superar los 50 km/h. “Es la manera de garantizar que en caso de emergencia, la distancia de frenada será suficiente”, explica Gené. El asistente de frenada automática Front Assist puede ser muy útil, ya que controla a cuantos metros estamos de otros vehículos y es capaz de frenar automáticamente si es necesario.
4. Evita el efecto espejo
Otra clave es hacerse ver con las luces antiniebla. El piloto advierte que “en ningún caso deben usarse las largas, ya que a través de los cristales y con gotas en suspensión producen un efecto que nos impide ver la silueta de los vehículos que nos preceden”.
5. Tus ojos bajo la lluvia
Conducir con los limpiaparabrisas en mal estado implica, según los expertos, una pérdida de visibilidad de entre un 20 y un 30%. Hay que cambiarlos una vez al año y el otoño, precisamente por ser época de lluvias intensas, es la época más recomendable para hacerlo. Las lunas deben estar limpias, porque así es más difícil que así se empañen. Orientar la calefacción hacia los cristales es otra medida para evitar el vaho. Un asistente útil con poca visibilidad es el de carril, Lane Assist, ya que avisa en caso de desviación e incluso realiza pequeñas correcciones en el volante.
6. Dobla la seguridad
No hace falta que llueva para que el asfalto sea resbaladizo, basta con la humedad y la bajada de temperaturas propias de la estación. “Por eso, hay que extremar siempre la precaución en zonas de sombra, sobre todo si son curvas”, asegura Gené. La distancia de seguridad en calzadas mojadas debe ser el doble. Además, es aconsejable tocar suave y periódicamente los frenos para secar la humedad de las pastillas y comprobar su eficacia.
7. En un aquaplaning, olvida el freno
En otoño, las lluvias suelen ser cortas e intensas, con lo que es la época del año donde es más posible sufrir aquaplaning. “Ante esta situación, es muy importante no aplicar ninguna presión sobre el freno hasta que las ruedas no entren de nuevo en contacto con el asfalto, y una vez se vuelva a tener dirección corregir el deslizamiento con movimientos suaves de volante”, explica el piloto.
8. Firme contra el viento
El viento puede ser otro gran reto en la carretera, por eso es clave moderar la velocidad y coger fuerte el volante al adelantar camiones, ya que por el efecto pantalla, puede desestabilizar la direccionalidad del coche.
9. Sin miedo a las largas
Con la llegada del horario de invierno, se incrementan las horas de conducción nocturna. La correcta iluminación es determinante, ya que durante la noche se producen el 30% de los accidentes en Europa. En vías interurbanas con baja visibilidad, siempre y cuando no haya niebla, es aconsejable usar las luces largas, pero “muchos conductores no las utilizan por temor a deslumbrar a otro vehículo. Por eso es muy útil el asistente de cambio inteligente de luces de carretera”, explica Maite París, responsable de iluminación delantera de SEAT. Este sistema detecta la presencia de vehículos en ambos sentidos y cambia de largas a cortas automáticamente.
10. Sin sorpresas
El otoño es temporada de apareamiento para muchos animales salvajes, que se mueven en pequeñas manadas y están más activos. Es muy importante reducir la velocidad en aquellas zonas marcadas con señales de peligro por fauna.
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 3 de marzo del 2021.- Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), el Gobierno ha presentado un anteproyecto de ley que modificará la actual Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial. El objetivo de esta …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 2 de marzo del 2021.- Según ha informado el periódico El Economista, SEAT ha firmado un acuerdo de colaboración con la Generalitat de Cataluña por el que facilita su personal sanitario, así como sus instalaciones, para facilitar la vacunación …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 26 de febrero del 2021.- El 75% de los clientes que finalizaron un acuerdo de compra de automóvil ‘online’ gastaron 700 euros más de media que uno realizado a través de los canales tradicionales, según ha indicado el responsable …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 24 de febrero del 2021.- El Diario El País ha publicado un reportaje para ayudar a recuperar los puntos del Carné de Conducir. El carnet por puntos –que este año cumple 15 años– es un sistema que penaliza la …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 22 de febrero del 2021.- El periódico económico Cinco Días ha publicado las siguientes recomendaciones para la adquisición rentable de un automóvil, hoy en día. A la hora de cambiar de coche además debería tener en cuenta qué época …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 19 de febrero del 2021. Mercedes vuelve a estar de celebraciones, un nuevo récord que sumar a sus vitrinas que se van quedando pequeñas. Esta vez no es el nuevo tiempo marcado por un modelo, sino el récord de producción, de unidades producidas en …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 17 de febrero del 2021.- El Seat Ibiza es el modelo preferido por los compradores de vehículos de ocasión, tras registrar más de 3.900 operaciones durante el pasado mes de enero, si bien supone un 35% menos que el mismo …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 15 de febrero del 2021.- Seat:CODE, el centro de desarrollo de ‘software’ del fabricante automovilístico, siguió creciendo y acelerando en 2020. El centro, que es la primera experiencia de Seat como desarrollador de programas informáticos y plataformas digitales, entregó 33 proyectos …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 11 de febrero del 2021.- Estados Unidos tiene ya en sus calles cientos de vehículos con la versión Beta de conducción autónoma. Una tecnología que desarrollarán a corto plazo los actuales fabricantes de automóviles. Un requisito imprescindible será la …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 10 de febrero del 2021.- Según Coche Global, por primera vez en la historia, las ventas de vehículos ecológicos superaron las de de coches con motor diésel. Se produjo en el pasado mes de enero, en el que las matriculaciones de …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 9 de febrero del 2021.- La renovación del automóvil plantea a día de hoy las dudas de adquirir una motorización de combustible o eléctrica, dada la apuesta de todos los fabricantes. El periódico El Mundo ha analizado los pros …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 8 de febrero del 2021.- Voxpopuli ha publicado la siguiente información en la que se detalla el número de vehículos que circula sin haber pasado la ITV anual. Según Voxpopuli, los cierres de actividad decretados en el inicio de la pandemia afectaron también …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Los coches contienen hasta 150 unidades de control electrónicas y alrededor de 100 millones de líneas de código informático –cuatro veces más que un avión de combate–, y se prevé que alcancen los 300 millones de líneas de código en …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 4 de febrero del 2021.- Enrique Dans, experto tecnológico, ha explicado los 5 factores que van a favorecer la compra de un vehículo eléctrico, respecto a los tradicionales de combustión interna: Un elemento puramente tecnológico: el umbral crítico que muchos …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 3 de febrero de 2021.- Hay una alternativa al uso de las cadenas en los vehículo durante un temporal de nieve, o si se necesita un mejor agarre a las carreteras en temporales de frío y lluvia. El Diario …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 2 de febrero del 2021.- AutoFácil ha informado cuándo es obligatorio ponerse la mascarilla anti COVID-19 dentro del vehículo, y cuándo no. En concreto: En muchas Comunidades Autónomas su uso es obligatorio en espacios públicos, incluido el coche. No llevarla o …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 1 de febrero del 2021.- Blogthinkbig ha publicado una análisis para diferenciar un vehículo conectado de un vehículo inteligente. Según esta información el primero ya lo estamos disfrutando desde hace varios años. El coche inteligente aún deberemos esperar para …
by SETRAM Logística Automoción desde 1982 – En 2022 cumplimos 40 años
Barcelona, 29 de enero del 2021.- La Dirección General de Tráfico trabaja en varios proyectos de intercambio de información en tiempo real para aprovechar las tecnologías y hacer más segura la conducción en las carreteras. La revista Autopista lo ha …
Le puede interesar a sus amigos y compañeros de trabajo: