Barcelona, 18 de noviembre del 2020.- El Coronavirus Covid-19 permanece en superficies y materiales. Por esta razón, desinfectar las zonas más usadas del coche es una medida complementaria. ABC Motor nos ha explicado cómo hacerlo.
Los propietarios de vehículos que desean una desinfección integral no dejan de acudir a centros especializados en limpieza e higiene preventiva, aunque de forma particular también hay que seguir una serie de pautas, centrándose en la limpieza y desinfección de las zonas del vehículo a través de las que resulta más fácil contagiarse.
- Los especialistas indican que aunque la limpieza del aire del habitáculo es importante, generalmente la ventilación es un método sencillo para que el aire se purifique y pueda liberarse de los aerosoles que hubieran quedado suspendidos en el interior.
- Pero es una realidad, además, que las partículas de virus y bacterias se quedan adheridas a la superficie y la labor de desinfección debe ser importante en aquellas zonas de mayor contacto.
- Entre las zonas más peligrosas y por lo tanto a las que mas atención deberemos dedicar destacan los tiradores de las puertas, ya que tanto para entrar como para salir el contacto es más que evidente y repetitivo. Además suelen ser de metal, una de las superficies en las que los restos de virus permanecen más tiempo.
- El volante es la guía de la conducción y es, por tanto, una zona de altísimo contacto. No es un contacto puntual sino continuado con una o las dos manos por lo que el riesgo de contagio es evidente aunque no esté hecho de metal. Pero la piel que lo recubre sí es un depósito de microorganismos.
- La palanca de cambios tanto si es un coche automático como manual no deja de ser una zona de contacto recurrente. Algunos pomos, además, están hechos de metal lo que implica aún mayor riesgo por la prevalencia del virus en esta superficie.
- Y el cinturón de seguridad no deja de ser otro de los elementos que contactamos y que, además, queda más cerca del rostro que los otros. El peligro de estar en contacto con el virus tan cerca cuando además un 80% de los conductores no utiliza mascarilla hace vital la desinfección de esta zona.
Expertos en Logística Automoción Vehículos Terminados desde 1982
- Nueva filosofía empresarial: “El mismo coche de por vida con actualizaciones del fabricante”
- ¿Una batería “eterna” para vehículos? Pues…
- Características de los nuevos “peajes fluidos” para evolucionar a carreteras de pago
- Desguaces: 637.210 automóviles con una media de 20,52 años, lo que significa una caída del 12,3% respecto a 2021
- Selección de vehículos eléctricos
- Los vehículos más vendidos en Europa en los últimos doce meses
- La mitad de los conductores dispuestos hoy a suscribirse a un coche en lugar de comprarlo
- Cierre de datos para el último ejercicio del mercado europeo de automóviles
- Recordamos los consejos de la DGT para conducir un coche con nieve, hielo o lluvia
- ¿Puede el hidrógeno salvar al motor diésel?
- Los nuevos SUV 2023
- Fabricante de coches eléctricos recibe 30.000 pedidos tras bajar precios
- Las ventas de automóviles usados bajaron en 2022 un 5,6%
- 255.000 matriculaciones de vehículos renting en 2022
- Marcas de coches chinas que veremos por las calles de Europa
- Descuentos comerciales en las gasolinas de las diferentes Estaciones de Servicio
- Los nuevos vehículos 2023
- Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves 2023 para rebajar la compra de un vehículo eléctrico
- La luz de emergencia V-16 deberá llevar también un dispositivo de geolocalización, según la DGT
- Comparativa de rentabilidad sobre la compra de un vehículo eléctrico frente a un coche de gasolina