Barcelona, 18 de noviembre del 2020.- El Coronavirus Covid-19 permanece en superficies y materiales. Por esta razón, desinfectar las zonas más usadas del coche es una medida complementaria. ABC Motor nos ha explicado cómo hacerlo.
Los propietarios de vehículos que desean una desinfección integral no dejan de acudir a centros especializados en limpieza e higiene preventiva, aunque de forma particular también hay que seguir una serie de pautas, centrándose en la limpieza y desinfección de las zonas del vehículo a través de las que resulta más fácil contagiarse.
- Los especialistas indican que aunque la limpieza del aire del habitáculo es importante, generalmente la ventilación es un método sencillo para que el aire se purifique y pueda liberarse de los aerosoles que hubieran quedado suspendidos en el interior.
- Pero es una realidad, además, que las partículas de virus y bacterias se quedan adheridas a la superficie y la labor de desinfección debe ser importante en aquellas zonas de mayor contacto.
- Entre las zonas más peligrosas y por lo tanto a las que mas atención deberemos dedicar destacan los tiradores de las puertas, ya que tanto para entrar como para salir el contacto es más que evidente y repetitivo. Además suelen ser de metal, una de las superficies en las que los restos de virus permanecen más tiempo.
- El volante es la guía de la conducción y es, por tanto, una zona de altísimo contacto. No es un contacto puntual sino continuado con una o las dos manos por lo que el riesgo de contagio es evidente aunque no esté hecho de metal. Pero la piel que lo recubre sí es un depósito de microorganismos.
- La palanca de cambios tanto si es un coche automático como manual no deja de ser una zona de contacto recurrente. Algunos pomos, además, están hechos de metal lo que implica aún mayor riesgo por la prevalencia del virus en esta superficie.
- Y el cinturón de seguridad no deja de ser otro de los elementos que contactamos y que, además, queda más cerca del rostro que los otros. El peligro de estar en contacto con el virus tan cerca cuando además un 80% de los conductores no utiliza mascarilla hace vital la desinfección de esta zona.
Expertos en Logística Automoción Vehículos Terminados desde 1982
- El 75% de los clientes que compraron un automóvil ‘online’ gastaron 700 euros más de media que en los canales tradicionales
- El Carnet de Conducir por puntos cumple 15 años: En caso de pérdida, cómo recuperarlos
- La adquisición más rentable de un automóvil: Recomendaciones
- La fábrica Mercedes en Sindelfingen construye 50 millones de unidades en 75 años
- Los coches de ocasión más vendidos en las últimas semanas de 2021
- SEAT:CODE, el centro de desarrollo de ‘software’ y plataformas de movilidad alcanza 150 empleados y entregó 33 proyectos en 2020
- Alemania lidera la normativa del vehículo autónomo sin olvidar la responsabilidad del conductor “humano”
- Los coches électricos, híbridos y de gas superan por primera vez en matriculaciones al diésel
- Análisis sobre las ventajas e inconvenientes de apostar hoy por la movilidad eléctrica
- Casi la mitad de los vehículos circula sin la ITV en regla, a pesar de la sanción de 200 euros
- A partir del 2022, los coches deberán poseer un certificado de ciberseguridad
- Enrique Dans: “Los factores que intervienen en la consolidación del vehículo eléctrico como tendencia de mercado”
- Los neumáticos de invierno son la perfecta alternativa a las cadenas de noviembre a marzo
- Recordamos cuándo es obligatorio llevar mascarilla anti COVID-19 en el coche y evitar una multa de 100 euros
- Diferencias entre vehículo conectado y vehículo inteligente/autónomo
- Cómo nos comunicarán la informaciones de última hora a los conductores, antes de antes de salir
- Israel responde: ¿Una batería para coche eléctrico que se carga en 5 minutos?
- Gráficos sobre la Balanza Comercial de la Automoción en 2020, el ejercicio #COVID-19
- Gestión del cambio de la correa de distribución en el motor de su coche
- Recomendaciones para conducir el automóvil durante temporal de lluvia