Primer corredor de carga ultrarrápida para coches eléctricos entre Madrid y Barcelona

Barcelona, 25 de noviembre del 2020.- El uso del vehículo eléctrico se está facilitando gracias a las redes de cargadores ultrarrápidos. Entre 15 ó 20 minutos se carga la totalidad de cualquier batería para turismos. El último ejemplo es la red entre Madrid y Barcelona, promovida por CEPSA según han informado en ProfesionalesHoy (Tecnoenergía).

Cepsa e IONITY han completado el primer corredor de la mayor red de carga ultrarrápida interurbana de la península ibérica. Con cinco estaciones de carga ultrarrápida entre Madrid y Barcelona, permite a un vehículo eléctrico cubrir esta distancia sin añadir tiempo adicional de carga al trayecto.

Este corredor permite cubrir la distancia entre las dos principales ciudades del país en vehículo eléctrico con la garantía de una red fiable, sostenible y con la tecnología más avanzada, que ofrece una experiencia de carga ultrarrápida y fiable en los 650 km que conectan la capital y la Ciudad Condal. Con la puesta en marcha de la primera estación pública de carga ultrarrápida en la capital, IONITY opera ahora 5 estaciones en el entorno de la autopista A-2, situadas en Madrid, Zaragoza (Ariza), Lérida (Vilasana) y Barcelona (Pallejà), todas ellas ubicadas en Estaciones de Servicio de Cepsa.

Asimismo, IONITY cuenta con otra instalación en la Estación de Servicio de Cepsa en Murcia (Puerto Lumbreras) y otras ocho están en construcción en Asturias, Badajoz, Ciudad Real, Huelva, Lugo, Málaga, Navarra y Salamanca.

El objetivo de ambas compañías es cubrir las principales vías interurbanas de España y Portugal y las rutas de conexión con el resto del continente europeo, mediante la instalación de puntos de carga ultrarrápida en ubicaciones estratégicas. En 2021, 35 Estaciones de Servicio de Cepsa, situadas en los corredores peninsulares más transitados, contarán con estos cargadores.

Los conductores de coches eléctricos ya pueden cargar sus vehículos rápidamente con energía 100% renovable suministrada por Cepsa. Los cargadores de IONITY emplean el Sistema de Carga Combinada (CCS), el estándar europeo más utilizado para los vehículos eléctricos actuales y futuros. Con una capacidad de carga de hasta 350 kW están entre los más potentes del mercado, y permiten que los conductores de vehículos eléctricos recorran largas distancias sin añadir tiempo de carga adicional a sus trayectos.

Durante el acto inaugural del corredor, Allard Sellmeijer, country manager para España y Portugal de IONITY, ha destacado que «el gobierno español prevé que unos 5 millones de vehículos eléctricos circularán por las carreteras en 2030. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para la adopción de los vehículos eléctricos es la falta de una infraestructura de carga fiable y ultrarrápida. Nuestra misión es estar junto a los conductores de vehículos eléctricos actuales y futuros, ofreciendo una experiencia de carga ultrarrápida, fiable y sostenible. Nos alegra poder colaborar con un socio tan importante en la península ibérica para expandir nuestra red. Este es otro paso importante para interconectar Europa y conseguir que los viajes de largo recorrido en vehículo eléctrico se conviertan en la nueva normalidad”.

Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, comentó que “España cuenta con enormes ventajas para liderar el sector de la movilidad sostenible. Cuenta con una industria profesionalizada, con todos los elementos de la cadena de valor y con señales regulatorias que favorecen la anticipación y el buen posicionamiento en los mercados”. “Los procesos donde transición ecológica y transformación digital se interconectan nos conducen hacia una economía más moderna, eficiente y competitiva y, además, son una oportunidad para activar la recuperación económica. Así lo ha entendido la Unión Europea y el Gobierno de España. Por eso, dentro del Plan de Recuperación, incluimos un Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos que contempla un impulso al vehículo eléctrico con, al menos, 100.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en 2030”.

SETRAM

Expertos en Logística Automoción para Vehículo Terminado desde 1982

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.