Barcelona, 10 de febrero del 2021.- Según Coche Global, por primera vez en la historia, las ventas de vehículos ecológicos superaron las de de coches con motor diésel. Se produjo en el pasado mes de enero, en el que las matriculaciones de turismos propulsados por gasóleo lograron una cuota de mercado del 25,4% frente al 28,4% de los coches eléctricos, híbridos y de gas.
Las matriculaciones de coches de diésel ascendieron a 10.648 coches, un 55,48% menos, mientras que las ventas de turismos de propulsión alternativa llegaron a 11.912 coches tras un descenso más moderado del 25,14%.
Las ventas de automóviles eléctricos cayeron en enero un 66% en España, situándose en las 617 unidades, mientras que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (incluyendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se redujeron un 24,2% respecto al mismo mes del año anterior, con 12.578 unidades.
Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las ventas de vehículos híbridos enchufables alcanzaron las 1.440 unidades, un 1,91% menos que en enero de 2020, mientras que las entregas de modelos de gas bajaron un 13,5%, con 1.228 unidades. Además, las matriculaciones de automóviles híbridos no enchufables alcanzaron las 9.293 unidades en enero, lo que representa un recorte del 21,8%.
Por su parte, las ventas de vehículos de gasolina cayeron un 58,5% en enero, con 19.614 unidades, mientras que las de modelos diésel bajaron un 45%, con 21.525 unidades, siempre incluyendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses.
“La crisis de enero en las matriculaciones se hace sentir en un mercado emergente como son los vehículos electrificados e híbridos, que necesitan que se pongan en marcha con rapidez los nuevos planes de impulso tanto para la demanda como para la implantación de las infraestructuras de recarga”, ha reivindicado el director general de Anfac, José López-Tafall.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) han destacado la necesidad de actuar “con determinación” para poder alcanzar los objetivos y conseguir cinco millones de vehículos eléctricos en 2030 y 100.000 puntos de recarga en los próximos cuatro años.
Expertos en Logística Automoción del Vehículo Terminado desde 1982