Las innovaciones tecnológicas que la UE hará obligatorias en su vehículo a partir del 2022

Barcelona, 20 de abril del 2021.- La transición de los motores de combustión interna a motores eléctricos también llevará consigo una evolución tecnológica sin precedentes, en los automóviles. Eurotaller ha publicado las innovaciones que serán obligatorias próximamente.

La Unión Europea ha aprobado una normativa por la que insta a los fabricantes de coches a incluir una serie de tecnologías de seguridad encaminadas a reducir el número de fallecidos en nuestras carreteras. Estos sistemas ADAS, de ayuda a la conducción, supondrán un incremento en la electrónica de nuestros coches. Esta normativa, como sucede con las de emisiones Euro, es de obligado cumplimiento y ha sido comunicada con la suficiente antelación, pues la fecha de partida ya está fijada: 2022. En concreto:

  • Asistente de Velocidad Inteligente: es la suma del Control de Velocidad de Crucero, por el que el conductor establece la velocidad a la que desea circular y de un GPS que situa al vehículo en la carretera y reconoce el límite máximo al que debe circular en cada momento. Eso sí, el conductor la podría desconectar ante cualquier problema.
     
  • Cámara trasera de detección de tráfico cruzado: es un paso más a las tradicionales que incorporan ya muchos coches. Además, tendrán la función de detectar la llegada de niños, animales u otros vehículos. Esta tecnología está destinada a facilitar la operación de salir de un aparcamiento marcha atrás, para que se realice en condiciones de seguridad. En caso de que se acercara otro vehículo debería identificarlo y advertirlo al conductor.
     
  • Detector de fatiga y somnolencia, con detector de pérdida de atención. Varios sensores deberán controlar nuestro estado al volante. Identificarán si nos relajamos en exceso, si bostezamos, si la sujeción del volante pierde fuerza, si adoptamos una posición en el asiento demasiado cómoda. Alertará de la situación mediante señales visuales y acústicas y nos recomendará parar para realizar un descanso o tomar un café.
     
  • Frenada de emergencia. Unos sensores identificarán situaciones de peligro y frenarán el coche en caso de que el conductor no actúe de la manera que corresponde. Deberían ser capaces de identificar la presencia de mayores y niños así como la de otros vehículos, incluyendo bicicletas y patinetes. El sistema primero avisará al conductor mediante señal visual y acústica para, posteriormente, en caso de que no reaccione frenar de forma independiente.
     
  • Alerta de cambio involuntario de carril. Este sistema identificará si el vehículo supera las demarcaciones del carril por el que circula sin que el conductor lo haya advertido mediante el intermitente. Entenderá que es un despiste, que podría terminar en accidente, y le avisará mediante señales acústicas, luminosas o vibraciones para que recupere su posición inicial.
     
  • Bloqueo del vehículo con alcoholímetro. Seguro que generará polémica por el uso, el control del uso y por las revisiones de funcionamiento que requieren. Antes de iniciar la marcha, tendremos que soplar primero en el alcoholímetro y, en caso de dar positivo, el vehículo no arrancará el coche.
     
  • Caja negra. Se encargará de registrar todo cuanto suceda en el interior del coche. Este sistema solo almacenará datos durante un tiempo concreto, unos segundos, por lo que estará registrando, guardando y borrando datos continuamente. Solo se mantiene en caso de un impacto o accidente.
     
  • Alerta de cinturón en las plazas traseras. En caso de iniciar la marcha sin que estén convenientemente ajustadas se producirá una advertencia sonora.
     

SETRAM

Expertos en Logística de Automoción para el Vehículo Terminado desde 1982

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.