Barcelona, 18 de mayo del 2021.- La carrera por los futuros coches eléctricos más vendidos…continúa. Motor.es ha publicado la apuesta más reciente y los planes de lanzamientos de BMW durante los próximos seis años.
Según Motor.es, la presentación de los resultados de BMW en el primer trimestre de 2021 han puesto de manifiesto que las versiones híbridas enchufables de sus modelos se están convirtiendo en toda una piedra angular de sus estrategia de movilidad sostenible. En tres primeros meses del año, los bávaros han llegado a duplicar la tasa de ventas de vehículos PHEV comparado con el mismo período de 2020, llegando a un 33%.
Además, la marca ha anunciado un severo plan de recortes en el número de versiones de cada gama de modelos. Es decir, caerán numerosas opciones, especialmente diésel antes que gasolina, huecos que serán ocupados por las híbridas enchufables. Pero no serán las únicas novedades, porque el grupo –MINI y Rolls-Royce se incluyen- prepara un importante despliegue de coches eléctricos hasta 2025. Lo puedes ver en la siguiente diapositiva extraída de un documento oficial y público del fabricante, en el que muestra al fabricante inmerso en plena segunda fase de electrificación, y que se extenderá hasta mediados de la década.

El primer SUV de cero emisiones ya es una realidad desde hace unos meses. El iX3 es una interesante alternativa en un segmento muy competido pero todavía no poblado de grandes opciones. Los dos siguientes en la lista son el exclusivo BMW iX, presentado y con precios, y el nuevo BMW i4 que debutará en junio junto al primer modelo eléctrico de la división deportiva M.
En 2022 llegará el nuevo BMW iX1, en 2023 lo hará el buque insignia de la gama de turismos, el BMW i7, y dos más llegarán en 2024, el futuro BMW i5 y un MINI Countryman completamente eléctrico. Cuatro conocidos y otros cuatro que se esconden bajo una manta y entre los que hay interesantes novedades, que no solo corresponden con la firma alemana y la de Oxford. La de Goodwood también se estrenará en la movilidad sostenible con un Ghost eléctrico.
Una estrategia muy ambiciosa que comprende la entrega de 100.000 unidades de coches eléctricos a finales de 2021, con una gama de cinco modelos y que se ampliará con ocho más hasta 2023. Y es que en este plan entra en juego también el recorte de versiones de combustión. La marca ha anunciado que más de la mitad de cada modelo será historia en 2025, pero lo que no ha dicho es que esas combinaciones eliminadas se trasladarán a los eléctricos adaptándose a las necesidades de cada cliente. Es decir, hasta 2030, los modelos irán perdiendo versiones de combustión, y con las que contaremos en los eléctricos de BMW i.
Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982
