La selección de la motorización, combustión o eléctrico, clave en las compras de coches en 2021

Barcelona, 22 de junio del 2020.-  DiarioMotor informa incluso de tres casos concretos de modelos de automóviles eléctricos más recomendables que sus homólogos en diésel. Estos son sus argumentos:

Porsche Taycan

El primero de estos modelos es el Porsche Taycan. Es cierto que con un precio base de 85.710 € para la versión de tracción trasera con 408 CV no se trata de una propuesta apta para todos los bolsillos, pero aún así cuesta 25.000 € menos que el Porsche Panamera más barato que puedes comprar, un Panamera que con 330 CV no es más potente, ni tampoco más rápido con un 0 a 100 km/h en 5,6 segundos por los 5,4 del Taycan. Pero la razón de por qué hacerse antes con un Taycan que un Panamera no sólo se debe a un menor precio para similares prestaciones, sino porque se trata de un modelo con personalidad propia que se convertirá en un verdadero icono con el paso de los años en al firma de Stuttgart y porque realmente se siente y se conduce como un Porsche, todo ello acompañado de sensaciones que sólo un eléctrico pueden transmitir, como una aceleración instantánea o un silencio sepulcral de marcha.

Skoda ENYAQ iV

El segundo de estos eléctricos es un modelo sumamente práctico y que puede comprar cualquiera que esté pensando en un C-SUV premium o un SUV de mayor tamaño como un SEAT Tarraco o un Hyundai Santa Fe. Estamos hablando del Skoda ENYAQ iV cuya versión más económica cuesta menos de 30.000 €, con 180 CV y una autonomía superior a los 400 Km. Gracias al empleo de la plataforma modular MEB del Grupo Volkswagen es capaz de ofrecer en sus 4,65 metros de longitud una habitabilidad sobresaliente con una batalla de 2.765 mm y un maletero de 585 litros, unas cotas propias de un coche 20 cm más largo. Sin embargo, el mayor mérito del ENYAQ es haberse convertido en un Skoda con una presentación intachable que incluso llega a poner en guardia a la del hermano mimado, el Volkswagen ID.4, ofrecer un amplio abanico de versiones con potencias que van desde los 180 CV hasta los 306 CV y con autonomías incluso superiores a los 500 km, todo ello con una tarifa de precios medianamente lógica.

Volvo XC40 Recharge

SUV compacto, premium, 400 CV de potencia, tracción integral, 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos… son atributos que perfectamente pueden definir al Audi RS Q3 y a su explosivo cinco cilindros que encontramos por 74.300 €. Pero, ¿y si te digo que existe una opción con la misma descripción por 25.000 € menos? Esa propuesta viene de Suecia y es el Volvo XC40 II Recharge por sólo 51.523 €, un precio que no incluye el descuento del MOVES. El Volvo calca prácticamente la cotas el Audi, a excepción del maletero que se queda en unos muy decentes 414 litros, aunque lo más interesantes son sus dos motores eléctricos, uno por eje, que rinden una potencia conjunta de 408 CV y 660 Nm, unas cifras que permiten acelerar a esta mole de 2,2 toneladas de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y conseguir una autonomía de 418 km, sin olvidar que dispone de unos acabados y ejecución al nivel de cualquier premium alemán pero con un mayor toque de exclusividad.

SETRAM

Expertos en Logística de Automoción para el Vehículo Terminado desde 1982

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.