Planificación por marcas de coches para consolidar la transición sostenible y eléctrica, antes de lo previsto

Barcelona, 23 de junio del 2021.- La industria de la automoción pisa el acelerador para abandonar progresivamente los motores de combustión y consolidar la movilidad eléctrica, antes de lo fijado por las autoridades públicas. Xataka ha publicado este informe sobre los programas de transición de las principales marcas:

Audi

Primero fue un anuncio que iban a dejar de desarrollar nuevos motores de combustión. Finalmente a mediados de junio anunciaron que no fabricarán ningún coche de gasolina o diesel a partir de 2026. Por el momento la electrificación de Audi está siendo lenta, pero ya cuentan con varios coches eléctricos como el Audi e-Tron o los nuevos Audi Q4 e-Tron y Q4 Sportback e-tron. La fecha del fabricante alemán es algo lejana, pero muestra la intención de apostar seriamente por el coche eléctrico. 

“Los planes de la UE para una norma de emisiones Euro 7 aún más estricta son un gran desafío técnico y, al mismo tiempo, tienen pocos beneficios para el medio ambiente. Eso restringe extremadamente el motor de combustión. Ya no desarrollaremos un nuevo motor de combustión, sino que adaptaremos nuestros motores de combustión existentes a las nuevas pautas de emisiones”, explicaba Markus Duesmann, CEO de Audi. 

Grupo PSA: Citroën, Peugeot, Opel y DS

El Grupo PSA (ahora Stellantis), que engloba a las marcas Peugeot, Citroën, Opel, DS y Vauxhall, anunció ya en 2019 que para 2025 toda su gama de vehículos será eléctrica o híbrida enchufable

Las fábricas de Vigo y Zaragoza ya fabrican coches eléctricos. Para finales de 2021 calculan que tendrán unos 23 vehículos electrificados y para 2025, el objetivo de la compañía es abandonar por completo los coches de combustión. 

Fiat

Olivier François, CEO de Fiat, anunció un proceso para convertir paulatinamente toda su gama de vehículos en coches eléctricos. “Es nuestro deber poner en el mercado, tan pronto como podamos, coches eléctricos que no cuesten más que los que tienen un motor de combustión interna, en línea con la bajada del coste de las baterías”, expresaba. No será un proceso inmediato, pues Fiat dispone de muchos modelos de combustión. La fecha marcada por Fiat es el año 2030, cuando el fabricante italiano pasará a ser exclusivamente eléctrico. 

Ford

El gigante estadounidense anunciaba en febrero que, en Europa, para 2026“será capaz de generar cero emisiones”, es decir, eléctrica o híbrida enchufable, “pasando a ser totalmente eléctrica en 2030”. El fabricante pretende invertir más de 1.000 millones de dólares en modernizar la planta de producción de Colonia, para ayudarle a modernizar su gama de vehículos y eliminar las emisiones en sus coches de pasajeros y comerciales entre 2024 y 2026. Por el momento su gran apuesta en Europa pasa por el Mustang Mach-E

General Motors

Con una inversión de 27.000 millones de dólares, el objetivo de General Motors es poner fin a los motores diésel y de gasolina para 2035. Para 2025, el fabricante pretende tener disponibles 30 modelos totalmente eléctricos y esperan que el 40% de sus modelos vendidos sean “cero emisiones”.

Honda

El fabricante japonés fue una de las primeras marcas en anunciar que abandonarán los coches de combustión y quienes han puesto la fecha más cercana. Según confirmó Ian Howells, vice presidente senior de Honda Motor Europe, Honda dejará de vender coches de combustión en Europa a finales de 2022.

Antes de esa fecha, Honda apostará por vehículos híbridos. Los planes globales no son tan ambiciosos. La compañía plantea que el 40% de sus coches serán eléctricos o de hidrógeno para 2030, pero no será hasta 2040 cuando el 100% de sus vehículos serán eléctricos. 

Hyundai

Hyundai Motor Group ha anunciado sus planes para adoptar coches eléctricos o de pila de hidrógeno, con la vista puesta en 2040 como año en que pasarán a ser una marca totalmente electrificada. Los límites en la restricción de emisiones podrían acelerar esta fecha, pero por el momento desde el grupo que engloba las marcas de Hyundai, Kia y Genesis, tienen el objetivo de vender un millón de coches eléctricos a partir de 2025. 

Jaguar

En febrero de 2021, la marca perteneciente a Jaguar Land Rover, anunció sus planes de reestructuración. El grupo pretende alcanzar la neutralidad de emisiones en 2039 y el primer cambio pasará por Jaguar. En 2025, el fabricante espera que todos los Jaguar sean eléctricos. Para el caso de Land Rover, el objetivo es menos ambicioso y apuntan que para 2030 el 60% de sus vehículos sean eléctricos. 

Maserati

Los superdeportivos de lujo también serán eléctricos. Al menos en el caso de Maserati. La firma del grupo Fiat-Chrysler ha confirmado, a través de Davide Grasso, director ejecutivo de Maserati, que todos los vehículos que componen su flota serán electrificados en los próximos cinco años

MINI

MINI será la primera marca de BMW en poner fin a los coches de combustión. La conversión se iniciará en 2025, donde MINI pretende lanzar el último modelo de combustión. La intención es que para 2027, la mitad de las ventas de MINI sean coches eléctricos. Sin embargo, Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG, explica que no será hasta “principios de 2030” cuando MINI se transforme en una marca completamente eléctrica y el último modelo de combustión, lanzado en 2025, deje de venderse. 

Smart

Smart ya es una marca 100% eléctrica. El fabricante del grupo Daimler AG dispone de varios modelos eléctricos para ciudad, como los Smart forfour EQ o los Smart fortwo EQ. Pequeños vehículos eléctricos que con las ayudas del Plan MOVES III pueden conseguirse desde unos 15.000 euros. 

Volvo

Con el Volvo C40 Recharge tenemos un ejemplo del estilo de vehículos que Volvo prepara para el futuro. En marzo de 2021 anunció que sus coches de combustión dejarán de venderse cuando acabe esta década. El fabricante espera que para 2025 el coche eléctrico sea la mitad de sus ventas globales, mientras que el resto serán híbridos. A partir de 2030, todos los coches de Volvo serán 100% eléctricos y además solo se venderán online. 

Volkswagen

Ralf Brandstätter, directivo de Volkswagen, ha afirmado que los motores de gasolina y diesel que tienen en la actualidad serán suficientes hasta que la marca realice la transición completa al eléctrico. Coincidiendo con la implementación de la normativa Euro 7, Volkswagen apunta a 2030 como fecha en la que será inevitable decir fin a los coches de combustión. El fabricante alemán no establece una fecha concreta en la que dejarán de vender coches de combustión, pero sus directivos sí reconocen abiertamente que para final de la década las ventas de coches eléctricos deberían superar el 70% del total.

SETRAM

Expertos en Logística de Automoción para Vehículo Terminado desde 1982

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.