Barcelona, 26 de agosto del 2021.- La revista Car & Driver ha publicado la siguiente información sobre la nueva fiscalidad para la compra de un automóvil.
El Gobierno está preparando una reforma fiscal y en lo que concierne al automóvil las diferentes asociaciones han hecho varias propuestas. En concreto desde Anfac, Faconauto, Ganvam y Sernauto han trasladado al Ministerio de Hacienda las medidas que consideran adecuadas en lo referente a los impuestos que afectan al automóvil.
Impuesto de matriculación
La propuesta es que que los nuevos propietarios de coches cero emisiones (eléctricos) estén exentos del pago del nuevo impuesto medioambiental que sustituirá al actual de matriculación. También que no tengan que abonar el de Circulación y el IVA, o que por lo menos la tasa sea inferior.
Una de las prioridades del sector, según recoge Europa Press, es sustituir este impuesto por uno basado en las emisiones de CO2 y en la antigüedad de los turismos y que se aplique de forma gradual según la edad, cada año. Es decir que se prime la propiedad, no la compra. También proponen bonificaciones en función de la renta o si se reside en zonas de baja densidad de tráfico.
Impuesto de Circulación
Plantean bonificaciones de hasta del 100%, ahora están fijadas en un 75%, para los vehículos eléctricos con etiqueta Cero de la DGT. Los híbridos también podrían tener una rebaja.
IVA
Proponen su eliminación o tipo reducido en función del grado de contaminación del vehículo, si bien su aplicación, al ser un impuesto común en Europa, depende de una directiva europea.
Sociedades e IRPF
Las asociaciones solicitan que se subvencione la movilidad sostenible y se recupere la deducción del 10% en el Impuesto sobre Sociedades para inversiones relativas a la adquisición de vehículos con menos emisiones, algo que se eliminó en 2011. También que se modifique el IRPF por la compra de vehículos más ecológicos, algo que ya se hace en Navarra y Castilla y León.
Pago por la electricidad
La propuesta es reducir impuestos a la electricidad que se suministre mediante puntos de recarga, como ya sucede en los Países Bajos.
IAE
El objetivo es que se implementen bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas, IAE, para la distribución de vehículos.
Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)
Es aquel que se paga en la compraventa de vehículos y está transferido a las Comunidades Autónomas. Piden que se haga homogéneo en toda España (lo que se paga) y que se tenga en cuenta la antigüedad del vehículo y el nivel de emisiones contaminantes.
IRPF
Proponen aumentar las deducciones por pago en especie, cuando se trate de un vehículo eficiente para hacer las flotas más ecológicas. También la amortización acelerada.