Los fabricantes se centran en “Concept Car” más cercanos a la línea de producción

Barcelona, 30 de diciembre del 2021.- El diario El Mundo ha publicado un interesante informe sobre la evolución de los “Concept Car”. Las propuestas de diseño y concepto más vanguardistas han dado paso a productos más realistas con el su fabricación y con la coyuntura del mercado. Estos son los ejemplos destacados por dicho periódico.

En 2021, todavía en pandemia, los grandes eventos mundiales del automóvil se han reducido a la par que los concept car desvelados. Menos dispendio, menos gasto en imagen y más practicidad parecen ser los lemas imperantes en este momento.

Prototipo Audi Skysphere.
Prototipo Audi Skysphere.

Así, son mayoría las propuestas que terminarán siendo una realidad en las carreteras entre 2023 y 2025, aunque todavía queda espacio a la imaginación sin compromisos. Porque si no, tampoco hay forma de entender el Audi Skysphere Concept, un espectacular cabrio que se diseñó en base a dos experiencias de conducción: la que transmiten un Gran Turismo y un deportivo. Para ello recurre a una característica técnica única: la distancia entre ejes variable, gracias a un chasis deslizante. Puede ser un ágil roadster de 4,94 metros o un GT de 5,19 metros con conducción autónoma.

BMW i Vision Circular.
BMW i Vision Circular.

Casi en el polo opuesto se sitúa el BMW i Vision Circular, un vehículo urbano y sostenible para la frontera del año 2040. Ha sido creado con diseño de monovolumen y compuesto por un número mínimo de piezas y materiales, todos fabricados a medida con impresión 3D. Evita el uso de pintura para el exterior y, en su lugar, presenta una carrocería de aluminio anodizado.

BMW XM.
BMW XM.

El techo de cristal da a sus pasajeros la impresión de estar sentados al aire libre. Nada que ver con el BMW XM, un espectacular SUV basado en el X7 que solo será M (la división deportiva en la casa) e híbrido enchufable, con 750 CV. Se venderá, como muy tarde, en 2023, que es también la ventana en la que llegará el Dacia Bigster Concept, el primer SUV del segmento C en la marca rumana del Grupo Renault. Creado sobre plataforma multienergética CMF-B, destacan los robustos elementos estéticos de TT que luce en su carrocería.

Dacia Bisgster Concept.
Dacia Bisgster Concept.

Habrá que esperar sólo un poco más para que se plasme el Kia Concept EV9, del que saldrá el modelo más grande de la familia de coches eléctricos desarrollados sobre la plataforma dedicada E-GMP. El coche mide 4,93 m de largo, 2,05 de ancho, 1,79 de alto y tiene una distancia entre ejes de 3,1 m. Eso le da para tres filas de asientos y una accesibilidad inusitada, con sus grandes puertas de apertura enfrentada sin montante central.

Kia Concept EV9.
Kia Concept EV9.

El sucesor del clásico-entre-los-clásicos británico, el MGB, llega desde… China. Se denomina MG Cyberster y es un atrevido deportivo de propulsión cero emisiones. 

El deportivo MG Ciberster.
El deportivo MG Ciberster.

Cuenta con una autonomía de 800 kilómetros y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. Ha sido creado por el Centro de Diseño de la marca en Londres y también un muestrario de nuevas tecnologías electrónicas, como sus faros interactivos Magic Eye y la conectividad 5G.

El prototipo más clásico: Renault R5 redivivo.
El prototipo más clásico: Renault R5 redivivo.

La moda retro-vintage afecta a las marcas y a modelos concretos. Tras muchas especulaciones, Renault ha decidido resucitar el R5, su icono de los años 70 y 80 del siglo pasado. El R5 Prototype, mostrado durante 2021 en compañía de su ancestro, es un vehículo urbano eléctrico que debería ser introducido en el mercado en 2024. Ligeramente más grande que aquél (3,5 metros de largo y con una batalla de 2,4) ofrecerá una habitabilidad interior mejorada, a lo que ayuda el menor tamaño del motor eléctrico, pero conservando gran parte de su famoso diseño. Además, el grupo francés también trabaja en resucitar al legendario R4, igualmente un coche a pilas.

Smart Concept 1.
Smart Concept 1.

Situándose en el siguiente segmento de coches urbanos estará la nueva generación de Smart, prefigurada con el Concept 1 visto en el IAA de Munich. Fruto de la colaboración tecnológica entre Mercedes y la china Geely, se trata de un SUV de 4,29 metros de longitud, apto para cuatro pasajeros y 100% eléctrico. Cuenta con una gran batería de 60 kW en la plataforma modular SEA de Geely. Mercedes se ha encargado del diseño de la carrocería, sin montante central entre las puertas opuestas y con un gran techo transparente.

Lexus LF-Z Electrified.
Lexus LF-Z Electrified.

Las marcas realizan ya grandes inversiones en plataformas eléctricas que proporcionen la base a una gran variedad de modelos de cara al futuro. Es el caso del Lexus LF-Z Electrified, un crossover de 544 CV y 600 km de autonomía (batería de 90 kW). Pesa 2.100 Kg, pero es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en tres segundos.

El interior 'de cine' del Volkswagen ID.Life.
El interior ‘de cine’ del Volkswagen ID.Life.

También llegará a la serie el Volkswagen ID Life, cuya versión de producción se espera para 2025 y es uno de los coches pequeños de baterías que el grupo alemán quiere construir en España. Aunque este modelo busca un público diferente: quiere ser el nuevo Golf del siglo XXI. Con un precio sobre los 20.000 euros, 172 kW (234 CV) de potencia y una autonomía de 400 km quiere conquistar al público joven. De momento, presenta curiosas innovaciones, como techo y capó de material textil reciclado con cámara de aire interior, o proyector para convertir el vehículo en una sala de cine.

Hyundai Seven, un salón rodante.
Hyundai Seven, un salón rodante.
El 'sofá' del Hyundai Seven.
El ‘sofá’ del Hyundai Seven.

Tampoco podemos dejar pasar prototipos como el Volvo Concept Recharge, un modelo 100% eléctrico cuyo suelo plano y libre de motor de combustión ha permitido redefinir los volúmenes, que recuerdan a los Volvo familiares de hace décadas. O el recién aparecido Hyundai Seven, que acuña el concepto de SUEV (o SUV eléctrico) aprovechando la plataforma E-GMP de la marca coreana.

Volvo Concept Recharge.
Volvo Concept Recharge.
Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.