Barcelona, 12 de enero del 2022.- Según la revista Movilidad Eléctrica, las ventas de coches de ocasión (turismos y todoterrenos) crecieron en 2021 un 9%, respecto a 2020. Aún siguen lejos de las de 2019, concretamente, un 5,4% por debajo. Es significativo el incremento de la importación de usados (VO), que se disparó más de un 28%, como consecuencia de la crisis de los microchips. Más llamativo es el porcentaje de eléctricos en el mercado de segunda mano durante el año pasado: creció un 91,7%.
Son datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam(distribuidores). Además, señalan, que las cifras evidencian que por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 de segunda mano.
A pesar del incremento en el total de 2021, el mes de diciembre registró un descenso del 5,4%, con respecto al mismo mes de 2020; un 6,6% en comparación con diciembre de 2019. El mercado de coches de ocasión registró un total de 203.527 unidades vendidas.
En cuanto a las ventas por edad de los vehículos, las que más crecieron en 2021 fueron las de los coches de entre 5 y 8 años. El incremento fue del 34,2% y se vendieron un total de 173.699 unidades. Estas cifras también están por encima de las de 2019, en concreto, un 24,5%.

Importación
Entre los datos significativos, la importación marcó la pauta del mercado de coches de ocasión en 2021. La crisis de los microchips hizo necesaria la importación de los modelos más jóvenes para satisfacer la demanda.
Las transacciones con vehículos importados crecieran un 28,4% en 2021. Mientras, las operaciones con vehículos procedentes de flotas de rent-a-car cayeron un 26,2% con respecto a 2020; y un 41,3% con respecto a 2019.
Mercado de coches de ocasión electrificados
Otro dato relevante de 2021 es el que refleja el crecimiento del mercado de coches de ocasión, eléctricos e híbridos enchufables.
Los modelos eléctricos puros de segunda mano crecieron un 91,7% en 2021, hasta alcanzar las 10.285 unidades, concentrando el 0,5% del mercado. Por su parte, los PHEV, diésel, registraron un total de 1.428 unidades vendidas (+651,6%). Mientras, los PHEV de gasolina alcanzaron una cifra de ventas de 11.443 unidades (+281,6%).
El resto del mercado de coches de ocasión aporta otras cifras: los usados diésel representaron el 59% de las operaciones y crecieron un 7,2% en 2021, aunque se quedaron un 9% por debajo de 2019. Los de gasolina, por su parte, subieron un 6,8% con respecto a 2020, situándose en las 723.146 unidades, un 5,7% menos que en 2019.

- Los combustibles sintéticos para vehículos, alternativa a las baterías a partir del 2035Barcelona, 23 de marzo de 2023.– El periódico Cinco Días ha publicado hoy la siguiente información sobre los combustibles sintéticos: La federación europea de transportes Transport & Environment (T&E) ha advertido de que los combustibles sintéticos que el Gobierno alemán …
- 3 de cada 10 vehículos quedan excluidos de entrar en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)Barcelona, 22 de marzo del 2023.- Según ha informado la revista Posventa, el Círculo Neutral in Motion (NIM), formado por Aedive, AER, Anesdor, Anfac, Ascabus, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto, recalca la necesidad de rejuvenecer el parque automovilístico español, sobretodo de turismos y …
- Los fabricantes de automóviles invierten en espectaculares presentaciones virtuales para sus nuevos modelos eléctricosBarcelona, 21 de marzo del 2023.-
- Condiciones de uso para el Carnet de Conducir Digital y en papelBarcelona, 16 de marzo del 2023.- Centímetros Cúbicos informa de las condiciones que se deben cumplir para viajar sólo con el Carnet de Conducir en formato digital y en formato tradicional: “¿Es legal conducir llevando únicamente el carnet de conducir …
- La feria internacional del automóvil de Barcelona de 2023 cuenta ya con la adhesión de 18 marcasBarcelona, 15 de marzo del 2023.- El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, (Automobile Barcelona), cuenta, por el momento, con una nómina de 18 marcas de coches que tienen previsto participar en la 42ª edición, que se celebrará en el recinto de …